www.eltelegrama.com

Andalucia

03/09/2025@15:15:46

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de la colaboración entre el Gobierno, las comunidades autónomas y el sector agrario para asegurar una Política Agraria Común (PAC) adecuada que responda a las necesidades del sector agrícola. Durante un evento en Granada, Planas expresó su descontento con la propuesta de la Comisión Europea, que prevé una reducción significativa del presupuesto para la PAC. Además, subrayó la necesidad de establecer una posición común en España y mencionó la urgencia de abordar temas como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la emergencia climática. El ministro también resaltó el crecimiento del sector agrario español y sus exportaciones récord.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,98 millones de afiliados en julio, lo que representa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Este crecimiento se traduce en 82.821 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería lidera este aumento, con un notable incremento de 40.157 afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 3,3%, mientras que el empleo autónomo aumentó un 0,7%. Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía destacaron por sus significativos incrementos en afiliaciones durante este periodo.

En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando un total de 2.404.606 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2007. Este descenso marca el sexto mes consecutivo de reducción del desempleo y representa una disminución interanual de 145.631 personas, equivalente a un 5,71%. El desempleo juvenil también ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue cayendo a un ritmo mayor que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el paro por comunidades autónomas, mientras que Cataluña y el País Vasco registran aumentos. En julio se firmaron casi 1.6 millones de contratos, con un notable porcentaje de contratos indefinidos.

Desde el 1 de enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas. Esta medida busca equiparar la protección social entre estudiantes que realizan prácticas remuneradas y no remuneradas. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. La ministra de Inclusión ha destacado la importancia de reconocer los derechos de los estudiantes desde el inicio de su carrera profesional.

El empleo en el sector turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social, destacando aumentos significativos en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado creció un 2,3%, mientras que el autónomo experimentó un leve aumento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria lideraron el crecimiento porcentual.

Una mujer ha fallecido y un hombre ha resultado herido tras una colisión entre una moto y un camión en Loja, Granada. El accidente se produjo en la A-92, kilómetro 192, alrededor de las 11:00 horas. Varios ciudadanos alertaron al servicio de emergencias 1-1-2, que activó rápidamente a los bomberos, servicios sanitarios y la Guardia Civil. La víctima femenina no ha sido identificada, mientras que el hombre herido fue trasladado al Hospital de Traumatología.

Un niño de ocho años ha fallecido en una piscina en Los Palacios y Villafranca, Sevilla. El trágico suceso ocurrió en la zona de Las Monjas, donde se recibió una llamada de emergencia a las 17:20 horas. A pesar de la rápida intervención del Centro de Emergencias Sanitarias y otros servicios de emergencia, los médicos confirmaron el fallecimiento del menor. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las circunstancias que llevaron al accidente.

Un menor de aproximadamente dos años ha fallecido en Linares, Jaén, tras ser encontrado en el interior de un vehículo. El suceso ocurrió a las 14:55 horas cuando se recibió un aviso al 1-1-2 solicitando asistencia urgente. A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, el niño no pudo ser salvado. La Policía Nacional ha activado el protocolo judicial correspondiente.

El sector turístico en España ha alcanzado un hito histórico, superando por primera vez los 3 millones de trabajadores ocupados fuera de la temporada alta. En el segundo trimestre de 2025, se registraron 3.024.347 empleados en este sector, lo que representa un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de una ligera disminución en la hostelería, las agencias de viajes y el transporte de viajeros han experimentado aumentos significativos en el empleo. La tasa de paro en actividades turísticas se sitúa en un 8%, inferior al promedio nacional del 10,3%. Las comunidades autónomas que más han crecido en ocupación son Madrid y Andalucía.

En el primer semestre de 2025, la Seguridad Social ha otorgado prestaciones por nacimiento y cuidado de menor a 106.069 madres y 118.206 padres, sumando un total de 224.275 prestaciones. Este apoyo económico ha generado un gasto superior a 1.862 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La duración media de los permisos fue de 110,6 días, siendo ligeramente más largos para las mujeres. Además, se aprobó una ampliación del permiso por nacimiento y cuidado de menor, que ahora es de 19 semanas intransferibles para ambos progenitores, manteniendo la cobertura total por parte de la Seguridad Social. Las comunidades autónomas con mayor número de prestaciones tramitadas fueron Andalucía, Cataluña y Madrid.

El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera el incremento con 23.997 nuevos empleos, destacando un aumento en servicios de alojamiento y comidas. El empleo asalariado también creció un 2,3%, mientras que el autónomo tuvo un leve incremento del 0,5%. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria registraron los mayores aumentos porcentuales en este ámbito.

Un hombre de 69 años ha fallecido en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga, Málaga. El incidente ocurrió en la autovía A-7, cuando una furgoneta se salió de la vía y chocó contra la mediana. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, los sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento del conductor. Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas.

Una mujer de 40 años y dos niñas, de siete y diez años, han resultado afectadas por un incendio en una vivienda en Baza, Granada. El suceso ocurrió en el Callejón Posito alrededor de las 18:20 horas, lo que llevó a varias personas a contactar con los servicios de emergencia. Los bomberos y el Centro de Emergencias Sanitarias evacuaron a las víctimas al Hospital de Baza. La Policía Nacional desalojó el bloque de vecinos mientras se controlaba la situación. Se investiga que el incendio se originó en el salón de la casa afectada. Para más información, visita el enlace.

Un hombre ha fallecido tras ser atropellado por un camión en El Ejido, Almería. El incidente ocurrió en la pedanía de Las Norias de Daza alrededor de las 20:30 horas. Los servicios de emergencia, incluyendo la Policía Local y el Centro de Emergencias Sanitarias, respondieron rápidamente al llamado. Las autoridades han activado el protocolo por muerte judicial, aunque no se han revelado más detalles sobre la víctima. Para más información, visita el enlace.

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, se comprometió a proponer cambios legales para abordar los abusos y discriminaciones que enfrentan las empresas cooperativas en Andalucía. Durante un encuentro con representantes de cooperativas, Santiago destacó la importancia de mejorar la legislación que afecta a este sector en crecimiento, que emplea a cerca de 150.000 personas en la provincia de Córdoba. El diputado señaló problemas en la legislación actual que permiten fraudes por parte de grandes empresas eléctricas y expresó su intención de llevar propuestas al Parlamento para garantizar que las comunidades energéticas respondan a las necesidades de los consumidores. Además, denunció discriminaciones hacia cooperativas en el ámbito educativo y arquitectónico, subrayando la necesidad de impulsar el desarrollo cooperativo en Andalucía.