www.eltelegrama.com
Conferencia en Nueva York aboga por un Estado palestino y paz entre Israel y Palestina
Ampliar

Conferencia en Nueva York aboga por un Estado palestino y paz entre Israel y Palestina

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 31 de julio de 2025, 15:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Declaración de Nueva York, resultado de la Conferencia Internacional para la solución de dos Estados, insta a Israel a comprometerse con un Estado palestino y a poner fin a la violencia contra los palestinos. El documento propone un plan de paz que incluye el cese inmediato de la guerra en Gaza, la liberación de rehenes y el traspaso del control de la Franja a la Autoridad Palestina. Este es el primer plan delineado sin la participación de Estados Unidos y busca satisfacer las aspiraciones legítimas de ambos pueblos, promoviendo la paz y seguridad en la región.

La Conferencia de Alto Nivel para la solución de dos Estados culminó este miércoles en Nueva York, tras tres días de intensos debates. El evento resultó en un documento final que aboga por esta solución y exige a Israel comprometerse con la creación de un Estado palestino.

La Declaración de Nueva York hace un llamado al liderazgo israelí para que realice un compromiso público y claro hacia la solución de dos Estados, que incluya un Estado palestino soberano y viable. Además, insta a Israel a poner fin inmediato a la violencia contra los palestinos, detener los asentamientos y renunciar a cualquier intención anexionista.

Propuestas integrales para la paz

El ministro de Asuntos Exteriores saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, quien representó a Arabia Saudita y Francia -los organizadores del evento-, destacó que el documento incluye propuestas integrales en áreas políticas, humanitarias, de seguridad, económicas, jurídicas y estratégicas, las cuales constituyen un marco viable para implementar la solución de dos Estados y alcanzar la paz y seguridad para todos.

“Me complace adoptar el documento final de la Conferencia y su anexo, conforme a la resolución de la Asamblea General adoptada en diciembre de 2024. Instamos a respaldar esta Declaración antes del cierre del 79º período de sesiones [es decir, para el 5 de septiembre próximo]”, declaró ante los representantes de los Estados miembros de la ONU.

Un plan con pasos concretos

El documento, que se extiende por siete páginas, establece un plan con medidas “tangibles, con plazos definidos e irreversibles” para llevar a cabo la solución de dos Estados. Como primer paso, se propone el cese inmediato del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza, así como el establecimiento urgente de un comité administrativo bajo el auspicio de la Autoridad Palestina.

En este contexto, se señala que Hamas debe entregar el control de Gaza y sus armas a la Autoridad Palestina, apoyado por la comunidad internacional. Asimismo, se destaca que Hamas debe liberar a todos los rehenes.

Asegurando una integración regional

La Declaración también propone desplegar una misión internacional temporal autorizada por el Consejo de Seguridad. En este sentido, se establece que “como parte integral del Estado palestino”, Gaza debe unirse a Cisjordania. El texto enfatiza que no debe haber ocupación ni desplazamiento forzado.

Poner fin al conflicto israelí-palestino e implementar esta solución es considerado como el único camino para satisfacer las aspiraciones legítimas tanto de israelíes como palestinos. La declaración sostiene que esto es esencial para acabar con todas las formas de violencia y mitigar el papel desestabilizador de actores no estatales.

Nueva dinámica sin EE.UU.

Aparte del documento principal, 15 países occidentales -incluyendo Francia, Reino Unido, España, Australia y Canadá- instaron a aquellas naciones que aún no lo han hecho a reconocer o manifestar su voluntad de reconocer al Estado de Palestina.

Es importante destacar que la Declaración de Nueva York representa el primer plan de paz entre israelíes y palestinos delineado sin considerar la posición oficial de Estados Unidos, país ausente en la Conferencia junto con Israel.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la Declaración de Nueva York?

El objetivo de la Declaración de Nueva York es abogar por una solución de dos Estados, instando a Israel a comprometerse con un Estado palestino y poner fin a la violencia contra los palestinos.

¿Qué propone el documento final de la conferencia internacional?

El documento final establece un plan de paz que incluye el fin inmediato de la guerra en Gaza, la liberación de rehenes y la entrega del control de la Franja y las armas a la Autoridad Palestina por parte de Hamas.

¿Qué medidas incluye el plan para implementar la solución de dos Estados?

El plan incluye medidas tangibles y plazos definidos, comenzando con el cese del conflicto entre Israel y Hamas y estableciendo un comité administrativo bajo la Autoridad Palestina.

¿Qué papel debe desempeñar Hamas según la declaración?

Hamas debe entregar el control de Gaza a la Autoridad Palestina, liberar a todos los rehenes y colaborar en el proceso de paz con apoyo internacional.

¿Cómo se relaciona esta declaración con Estados Unidos?

La Declaración de Nueva York es notable porque es el primer plan de paz delineado sin considerar la posición de Estados Unidos, que no participó en la conferencia.

¿Qué países apoyan esta iniciativa?

La declaración cuenta con el respaldo de Arabia Saudita, Francia y otros 15 países occidentales que instan al reconocimiento del Estado palestino por parte de las naciones del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios