www.eltelegrama.com
El Gobierno presenta la campaña #ViajaSeguro para unas vacaciones seguras en el extranjero
Ampliar

El Gobierno presenta la campaña #ViajaSeguro para unas vacaciones seguras en el extranjero

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 31 de julio de 2025, 15:15h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha lanzado la campaña #ViajaSeguro, dirigida a garantizar unas vacaciones tranquilas para los ciudadanos que viajan al extranjero. El ministro José Manuel Albares presenta cinco consejos clave: consultar las recomendaciones de viaje en la web del Ministerio, contratar un seguro de viaje, inscribirse en el Registro de Viajeros, respetar las leyes y costumbres locales, y guardar el número de emergencia consular. Esta iniciativa busca informar y proteger a los viajeros españoles ante posibles emergencias durante su estancia en otros países.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha lanzado su campaña anual #ViajaSeguro, una iniciativa que busca garantizar que los ciudadanos españoles disfruten de unas vacaciones seguras y tranquilas en el extranjero. Esta campaña, presentada por el ministro José Manuel Albares a través de un vídeo, ofrece cinco consejos esenciales para viajar con información y seguridad.

Entre las recomendaciones se incluyen: consultar las sugerencias de viaje disponibles en la web del Ministerio, contratar un seguro de viaje, inscribirse en el Registro de Viajeros, respetar la legislación y costumbres locales, así como guardar el número de emergencia consular del país visitado.

Informarse antes de viajar

La primera recomendación enfatiza la importancia de estar bien informado. A través de la sección ‘Recomendaciones de Viaje’ del Ministerio, los viajeros pueden acceder a información crucial sobre cada país, incluyendo requisitos documentales, vacunas necesarias y condiciones de seguridad. Estos datos son actualizados regularmente gracias a las embajadas españolas.

Además, se subraya la necesidad de conocer las leyes y costumbres del lugar elegido como destino. Respetar estas normas es fundamental para evitar problemas legales o malentendidos culturales durante la estancia.

Asegurar la tranquilidad en el viaje

La seguridad es otro aspecto clave que no debe pasarse por alto. Antes de salir al extranjero, se aconseja registrar los datos personales en el Registro de Viajeros. Este servicio gratuito garantiza que las autoridades españolas puedan localizar o contactar a los viajeros en caso de emergencias graves, tales como desastres naturales o conflictos armados.

Asimismo, Albares recalca la importancia de contar con un seguro de viaje que cubra posibles imprevistos. Este tipo de póliza puede abarcar desde cancelaciones hasta atención médica por accidentes o enfermedades, lo cual resulta esencial dado que los costos médicos en algunos países pueden ser elevados.

Asistencia consular disponible

En situaciones críticas, las oficinas consulares españolas están disponibles para atender cualquier emergencia. Los ciudadanos españoles tienen derecho a acceder a estos servicios, que incluyen asistencia para emitir salvoconductos y pasaportes provisionales, así como protección consular general. Además, se recomienda guardar el número telefónico de emergencia consular y seguir sus cuentas oficiales en redes sociales para recibir alertas urgentes en tiempo real.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la campaña #ViajaSeguro?

La campaña #ViajaSeguro es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que se lanza cada verano para ayudar a los ciudadanos a disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras en el extranjero.

¿Cuáles son los consejos prácticos ofrecidos por el ministro Albares para viajar seguros?

Los cinco consejos prácticos son: 1) consultar las recomendaciones de viaje en la página web del Ministerio, 2) contratar un seguro de viaje, 3) inscribirse en el Registro de Viajeros, 4) respetar la legislación y costumbres locales, y 5) guardar el teléfono de emergencia consular del país de destino.

¿Dónde puedo encontrar las recomendaciones de viaje?

Las recomendaciones de viaje se pueden encontrar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se proporciona información útil sobre documentación necesaria, vacunas y condiciones de seguridad actualizadas constantemente por las embajadas españolas.

¿Qué es el Registro de Viajeros y por qué es importante?

El Registro de Viajeros es una herramienta gratuita que permite a las autoridades españolas localizar o contactar a los viajeros españoles inscritos en caso de emergencias graves, como desastres naturales o conflictos armados.

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje?

Contratar un seguro de viaje es fundamental para cubrir posibles gastos derivados de incidencias durante el viaje, como cancelaciones, atención médica o repatriaciones medicalizadas, que pueden ser muy costosas en algunos países.

¿Qué servicios ofrecen las oficinas consulares españolas en el extranjero?

Las oficinas consulares ofrecen asistencia en emergencias, incluyendo atención para emitir salvoconductos y pasaportes provisionales, apoyo a víctimas de violencia de género y protección consular general.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios