www.eltelegrama.com
Aumenta la violencia en Haití: más asesinatos y secuestros por bandas armadas
Ampliar

Aumenta la violencia en Haití: más asesinatos y secuestros por bandas armadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 11 de julio de 2025, 12:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

En Haití, se ha registrado un alarmante aumento de asesinatos, secuestros y violencia sexual, según informes de organismos de la ONU. Entre octubre de 2024 y junio de 2025, más de 1,000 personas han sido asesinadas y 620 secuestradas en áreas clave como Artibonito y Centro. Las bandas criminales están expandiendo su control sobre rutas estratégicas, lo que agrava la situación de seguridad y propicia el tráfico de armas y personas. La crisis humanitaria se intensifica, con más de 1.3 millones de desplazados internos y cerca de seis millones de haitianos necesitando asistencia urgente. Las autoridades han desplegado fuerzas policiales para intentar contener la violencia, pero persisten graves preocupaciones sobre violaciones a los derechos humanos por parte tanto de las bandas como de las fuerzas del orden.

Organismos de la ONU han emitido una grave alerta sobre el incremento de la violencia en Haití, donde las bandas criminales están expandiendo su influencia en localidades estratégicas a lo largo de carreteras clave. Este fenómeno conlleva un riesgo significativo de propagación de la violencia, así como un aumento en el tráfico de armas y personas, amenazando así la estabilidad regional.

Un reciente informe elaborado por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos revela que, entre el 3 de octubre de 2024 y el 30 de junio del presente año, se registraron al menos 1,018 homicidios, 213 heridos y 620 secuestros en los departamentos de Artibonito y Centro, así como en Ganthier y Fonds Parisien, ubicados al este del área metropolitana de Puerto Príncipe.

Además, se reportó que más de 21 mujeres y niñas fueron víctimas de violación durante este periodo. Entre los incidentes más alarmantes se encuentra la masacre ocurrida en Pont Sondé, donde al menos 100 personas perdieron la vida en un ataque perpetrado por bandas armadas.

Aumento del control territorial

El informe también señala que las bandas tienen como objetivo establecer su dominio sobre las rutas que conectan la capital con el norte del país y con la frontera con la República Dominicana. Esta expansión territorial representa un peligro inminente para la seguridad pública y podría intensificar el tráfico transnacional.

La limitada presencia del gobierno y organismos internacionales en estas áreas agrava aún más la situación. La ONU advierte que esta dinámica podría provocar una desestabilización significativa no solo en Haití, sino también en otros países caribeños.

Impacto humanitario severo

Los abusos reportados incluyen extorsiones en carreteras, destrucción de bienes públicos y privados, así como desplazamientos forzosos a gran escala. Hasta finales de junio, más de 92,300 personas habían sido desplazadas en Artibonito y más de 147,000 en Centro debido a la aguda crisis humanitaria que enfrenta el país.

En una actualización reciente por parte de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se informó que solo en la última semana más de 16,000 personas fueron desplazadas por ataques armados. En total, se estima que más de 1.3 millones están actualmente desplazadas internamente, siendo una proporción significativa niños.

Respuesta institucional ante la crisis

A pesar del despliegue de unidades especializadas por parte de las autoridades nacionales apoyadas por una misión multinacional desde Puerto Príncipe, los grupos locales han comenzado a organizarse para hacer frente al avance violento de las bandas. Aunque estos esfuerzos han logrado frenar temporalmente algunas actividades delictivas, no han dado lugar a una recuperación efectiva del control sobre las áreas afectadas.

No obstante, persiste una preocupación considerable respecto a las violaciones de derechos humanos cometidas tanto por fuerzas policiales como por grupos autodefensa que atacan a individuos supuestamente vinculados con las bandas criminales.

Llamado a la acción internacional

Frente a esta alarmante situación, los organismos internacionales instan a reforzar el apoyo hacia las autoridades haitianas para garantizar la protección adecuada de sus ciudadanos. También hacen un llamado urgente para implementar medidas más estrictas que impidan el suministro ilegal y tráfico de armas hacia Haití.

Cerca de seis millones de haitianos requieren asistencia humanitaria inmediata mientras que el Plan de Respuesta Humanitaria 2025 para Haití sigue siendo uno de los menos financiados a nivel mundial.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Personas asesinadas 1018
Personas heridas 213
Personas secuestradas 620
Mujeres y niñas violadas 21
Personas desplazadas en Artibonito 92,300
Personas desplazadas en Centro 147,000
Total de personas desplazadas internamente 1,300,000
Haitianos que necesitan asistencia humanitaria 6,000,000

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de la violencia en Haití?

Organismos de la ONU han alertado sobre un fuerte aumento de los asesinatos, secuestros y violencia sexual en Haití, especialmente en localidades a lo largo de carreteras clave. Desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, se reportaron más de 1018 muertes y 620 secuestros.

¿Qué medidas están tomando las autoridades haitianas frente a esta crisis?

Las autoridades nacionales han desplegado unidades especializadas de la policía nacional y grupos de autodefensa se han fortalecido para intentar contrarrestar el aumento de la violencia. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado recuperar el control efectivo de las zonas afectadas.

¿Cuántas personas están desplazadas debido a la violencia en Haití?

Más de 1,3 millones de personas están desplazadas internamente en Haití, con una gran parte siendo niños. La crisis humanitaria ha llevado a que cerca de seis millones de haitianos necesiten asistencia humanitaria.

¿Qué recomendaciones hacen los organismos internacionales para Haití?

Se recomienda que la comunidad internacional refuerce su apoyo a las autoridades haitianas y adopte medidas urgentes para impedir el suministro y venta de armas al país, con el fin de evitar una mayor desestabilización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios