www.eltelegrama.com

Narcotráfico

La Guardia Civil, en una operación que ha contado con la colaboración de la Agencia Europea FRONTEX, ha frustrado dos alijos diferentes en costas almerienses, en los que se han intervenido cerca de 2.600 kg de hachís, un vehículo y una embarcación, y detenido a 11 personas.

La juez de la Audiencia Nacional María Tardón ha ordenado la libertad provisional de José Ramón P.B., conocido como ‘Sito Miñanco’, por la denominada ‘Operación Mito’, la causa en la que fue procesado por dos operaciones de narcotráfico de 2017 con las que pretendía introducir en España casi cuatro toneladas de cocaína y por la creación de un entramado para blanquear el dinero obtenido con la droga. No obstante, Sito Miñanco seguirá en la cárcel cumpliendo condena.

El tribunal considera acreditado que los condenados –su primera esposa, su hija y un empresario- formaron una estructura organizada marcada por intensos vínculos personales de sus integrantes y que blanquearon dinero procedente del narcotráfico entre 1988 y 2012.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un ciudadano turco relacionado con dos asesinatos perpetrados en Turquía y motivados por un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de heroína. En noviembre de 2017 dos pistoleros abatieron a tiros a las víctimas cuando se encontraban en una cafetería de Estambul, disparando también contra un tercero que se encontraba con ellos en aquel momento.

La rápida actuación de la Guardia Civil ha permitido detener a tres personas e incautar el alijo de la droga, dos vehículos y dos embarcaciones. El operativo ha sido realizado en dos servicios coordinado por las Comandancias de Cádiz Sevilla y Huelva, así como con los efectivos del Grupo de Acción Rápida y la Unidad Aérea de la Guardia Civil.

El abordaje del pesquero se realizó por el patrullero ‘Gerifalte’ en condiciones meteorológicas muy adversas, con olas de hasta 5 metros y fuertes vientos. Detenidos los trece tripulantes de la embarcación, todos de nacionalidad marroquí.

Pelegrinetti fue detenido en 1992 en Roma con más de un millón y medio de dólares en su poder tras su última operación de narcotráfico, pero logró huir un año más tarde durante un arresto domiciliario en una clínica romana y continuó con su actividad delictiva en la clandestinidad.

La hipocresía de algunos mandatarios de América Latina, como Gustavo Petro, el presidente del narco estado de Colombia, es de aurora boreal.

La operación se ha saldado con la detención de 11 personas entre los que se encuentra el cabecilla de la organización así como sus familiares además de bloquear 9 personas jurídicas. Se han intervenido más de 3 millones de euros en dinero en efectivo, barcos de pesca, bienes inmuebles, productos financieros bloqueados y vehículos.

Se han intervenido 827.000 pastillas de MDMA, 76 kilos de sulfato de anfetamina, 39,5 kilogramos de cristal, 217 litros de anfetamina líquida, 310 kilogramos de hachís, 89 kilogramos de marihuana, 2.000 dosis de LSD y 1,65 kilogramos de cocaína rosa

¿Qué tiene que ver Pablo Escobar con Andorra? ¿Cómo se fraguó el origen de la fortuna familiar de los Pujol escondida durante décadas en este considerado como “paraíso fiscal”? Tras el éxito de ‘El andorrano’, convertido en el libro más vendido de la historia en el Principado, y de su secuela, ‘Y la luz llegó a Andorra’, Joaquín Abad desvela el origen delictivo y criminal reciente del pequeño país en su nueva novela: ‘Andorra Connection’, fruto de muchos años de investigación y documentación que arrojan luz sobre algunos de los casos de corrupción, narcotráfico y blanqueo más polémicos de nuestra época.

Esta incautación es la mayor de cocaína efectuada por cuerpos policiales españoles, supone la mayor cantidad intervenida en un contenedor en Europa y la mayor de la historia del narcotráfico en nuestro país en todos los medios de transporte.

La efectividad policial española está obligando a los capos de la droga salvar la "barrera" española abriendo nuevas rutas en Europa por Bélgica y Holanda. El Ministerio del Interior ha detectado nuevo modus operandi de los narcotraficantes para introducir la droga a través de geolocalizadores. Zoido destaca que se ha incautado un 115,2% más de cocaína, un 88,46 más de heroína y un 55,77 de marihuana, y se han destruido 477 toneladas de droga, un récord histórico.

Detenidas nueve personas que adquirían la sustancia estupefaciente en Barcelona y la trasladaban a bordo de vehículos "caleteados" a Madrid donde disponían de varios domicilios, dos de ellos utilizados como laboratorios para el corte y adulteración de la droga.