14/08/2025@18:17:53
La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial de tráfico desde el 14 hasta el 17 de agosto con motivo del puente del 15 de agosto, previniendo alrededor de 7.040.000 desplazamientos en todo el país. Este fin de semana largo coincide con festividades locales, lo que incrementará los viajes cortos hacia playas y segundas residencias. Para garantizar la seguridad vial, se intensificarán los controles de velocidad y alcoholemia, y se implementarán medidas como carriles reversibles y limitaciones a vehículos pesados en tramos críticos. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes y evitar las horas más conflictivas para minimizar el riesgo de accidentes y congestiones. Además, se advierte sobre el alto riesgo de incendios en estas fechas, instando a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencia.
La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el jueves 14 a las 15 horas y se extenderá hasta el domingo 17. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días.
La Guardia Civil ha investigado a dos conductores en Gran Canaria por realizar maniobras temerarias conocidas como "drifting", que implican derrapes peligrosos en curvas. Los agentes identificaron a los jóvenes tras la difusión de videos en redes sociales donde se mostraban estas imprudencias al volante, que incluyen perder el control de los vehículos y dañar la señalización y vallas de protección. Las diligencias correspondientes han sido entregadas al Juzgado de Guardia de Santa María de Guía, y la investigación fue realizada por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña de vigilancia intensiva en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir siniestros en estas zonas, donde la velocidad inadecuada y las distracciones son factores de riesgo. En 2024, se registraron 142 accidentes relacionados con trabajos en carreteras, destacando la importancia de una correcta señalización para proteger tanto a los operarios como a los conductores. La campaña incluye el uso de nuevas tecnologías para mejorar la información sobre obras en tiempo real y garantizar la seguridad vial.
Un hombre de 69 años ha fallecido en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga, Málaga. El incidente ocurrió en la autovía A-7, cuando una furgoneta se salió de la vía y chocó contra la mediana. A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, los sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento del conductor. Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación comienza oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se prevé un aumento significativo de viajes vacacionales desde el jueves por la tarde debido al teletrabajo y días no lectivos en varias comunidades. Se esperan retenciones en las salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas, especialmente entre las 18 y 21 horas del viernes. La DGT activará todos sus recursos humanos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante este periodo.
Dos personas resultaron heridas tras la colisión frontal de dos camiones en la carretera N-121-A, a la altura del kilómetro 20 en Anue. El accidente ocurrió el miércoles por la tarde y requirió la intervención de los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y ambulancias medicalizadas. Los heridos, un hombre de 54 años con contusiones y un traumatismo craneoencefálico, y otro de 43 años con un TCE, fueron trasladados al Hospital Universitario de Navarra. La carretera fue cerrada temporalmente, generando retenciones mientras se realizaban las diligencias correspondientes por parte de la Policía Foral.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que se prevén 4 millones de desplazamientos durante la tercera y última fase de la operación especial de Navidad, que comienza el 3 de enero a las 15 horas y finaliza el 6 de enero a medianoche. La DGT dispondrá de todos sus recursos para garantizar la seguridad en las carreteras. Desde el inicio de esta operación, han ocurrido 44 siniestros mortales. Se recomienda planificar los viajes, estar atento a las condiciones meteorológicas y seguir las normas de seguridad vial, especialmente ante la llegada de lluvias y cambios climáticos.
|
La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 prevé un total de 6,9 millones de desplazamientos por carretera. Este mes es el más activo en términos de movimientos vehiculares del verano, con una proyección global de 52,9 millones de desplazamientos a lo largo de agosto. Las autoridades están preparadas para gestionar este aumento significativo en el tráfico.
El Ministerio del Interior ha presentado una guía pionera destinada a reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales. Este informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, recopila datos y experiencias, así como soluciones tanto nacionales como internacionales para abordar este problema. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y concienciar sobre la importancia de prevenir accidentes que involucren a animales en las vías.
Durante el fin de semana del 20 al 22 de junio, se llevarán a cabo importantes actuaciones de regulación del tráfico y seguridad vial en las autovías A-4 y A-3 en la Comunidad de Madrid. Las obras de asfaltado en la A-4, a la altura de Aranjuez, implicarán el corte total de la calzada izquierda en sentido Madrid desde la medianoche del sábado hasta las 15:00 del domingo. El tráfico será desviado por la calzada contraria, habilitada para doble sentido. Además, se celebrará el festival Summer Story en Arganda del Rey, que espera más de 24,000 asistentes, lo que requerirá medidas adicionales para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad vial. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante este periodo. Para más información sobre cortes y retenciones, se puede consultar a través de los canales oficiales de Tráfico.
Un trágico accidente de tráfico en la A-92, cerca de Las Tres Villas, ha dejado un fallecido. El incidente ocurrió a primera hora de la mañana cuando un vehículo salió de la vía y colisionó con el quitamiedos, comenzando a arder. A pesar de la rápida respuesta del 1-1-2, que activó a los servicios de emergencia, solo se pudo confirmar el fallecimiento del conductor, quien quedó atrapado en el interior del vehículo. Los Bomberos tuvieron que intervenir para rescatarlo. Este suceso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras andaluzas.
Un hombre de 20 años ha fallecido tras sufrir una salida de vía en la carretera NA-6009, a la altura del kilómetro 2,6, en Beriáin. El accidente ocurrió el domingo por la tarde y los servicios de emergencia no pudieron salvar su vida. A las 18:03 horas, se activó el protocolo de emergencia, movilizando bomberos y ambulancias al lugar. El cuerpo del joven será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal para la autopsia. La Policía Foral está investigando el incidente y regulando el tráfico en la zona.
La Dirección General de Tráfico ha activado 24 nuevos radares en diversas carreteras de España, incluyendo 17 fijos y 7 de tramo. El anuncio fue realizado por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su visita al Centro de Denuncias Automatizadas en León. Estos radares están ubicados en las provincias de A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el norte, este y sur de la Península.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,4 millones de desplazamientos por carretera para finalizar el año durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, que comenzará el 27 de diciembre y se extenderá hasta el 1 de enero de 2025. Este dispositivo busca garantizar la seguridad vial y se implementarán medidas como carriles reversibles y limitaciones a la circulación de camiones. Las horas con mayor congestión se esperan entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27 y otros momentos clave del fin de semana. La DGT recuerda a los conductores la importancia de viajar con responsabilidad, evitando el alcohol y planificando los trayectos. Para más información sobre las recomendaciones y el estado del tráfico, se puede consultar la web oficial de la DGT.
|
|