www.eltelegrama.com
Lanzan campaña para reducir distracciones al volante en España
Ampliar

Lanzan campaña para reducir distracciones al volante en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 06 de octubre de 2025, 19:36h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva en Madrid para prevenir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La vigilancia se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025 por agentes de la Guardia Civil y policías locales, utilizando tanto controles a pie de carretera como cámaras automatizadas. Esta iniciativa también contará con la colaboración de voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas, quienes ayudarán a concienciar sobre los peligros de conducir distraído, especialmente por el uso del teléfono móvil. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles subestiman los riesgos asociados al uso del móvil mientras conducen, lo que resalta la necesidad urgente de estas campañas preventivas.

La Dirección General de Tráfico ha dado a conocer en Madrid una nueva campaña de vigilancia y control enfocada en las distracciones al volante. Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, destacó que estas distracciones son el factor más común en los siniestros viales, con un total de 13.164 casos que representan el 18% del total. En lo que respecta a los accidentes mortales, la distracción también se posiciona como el factor más frecuente, con 406 incidentes (30%). Esta situación subraya la necesidad de campañas que alerten sobre los peligros de conducir distraído.

La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025, durante la cual los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con policías autonómicas y locales que se sumen a la iniciativa, vigilarán las distracciones tanto en vías interurbanas como urbanas. Además de la vigilancia en carretera, se utilizarán medios automatizados disponibles para la DGT, incluyendo 245 cámaras instaladas en diversas carreteras, que permitirán detectar si un conductor está utilizando su teléfono móvil mientras conduce.

Colaboración con ASPAYM

En esta ocasión, también participarán voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM), quienes han colaborado con la DGT desde 2007 en acciones destinadas a concienciar a los conductores. Los voluntarios acompañarán a los agentes encargados de los controles en varias provincias españolas, incluyendo Albacete, Almería y Valencia. Su objetivo es transmitir el mensaje sobre la importancia de reducir comportamientos riesgosos al volante y mostrar las consecuencias irreversibles que pueden resultar de un accidente de tráfico.

Según datos recientes recogidos por la Encuesta Electrónica sobre Actitudes en Carreteras (ESRA-2023), muchos conductores españoles subestiman los riesgos asociados al uso del móvil. El estudio revela que el 22,2% admite realizar llamadas sin manos libres, mientras que un 24,7%% reconoce leer mensajes o usar redes sociales mientras conduce.

Distracciones y sus consecuencias

El Observatorio Europeo de Seguridad Vial ha publicado un informe sobre las distracciones al volante que destaca cómo estas afectan gravemente la atención del conductor. La investigación indica que durante aproximadamente la mitad del tiempo que pasan conduciendo, los conductores realizan otras actividades. El uso del teléfono móvil es una causa comúnmente identificada entre las distracciones.

A nivel europeo, el informe señala que el 48% de los conductores admite usar su teléfono móvil con dispositivos manos libres mientras conduce; sin embargo, un 29%% lo utiliza sin tales dispositivos y un 24%% lo hace para leer mensajes o revisar redes sociales. Estos datos son preocupantes ya que indican que los conductores distraídos tienden a tener tiempos de reacción más lentos y son menos capaces de percibir información crítica del entorno vial.

Efectividad de campañas anteriores

Los resultados obtenidos durante la última campaña realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, evidencian que el uso indebido del teléfono móvil sigue siendo la distracción más sancionada. En esta campaña participaron 419 municipios y se registró que el 48,2%% de las denuncias fueron por utilizar el teléfono mientras se conducía, superando en diez puntos porcentuales a la campaña anterior.

Estos hallazgos resaltan no solo la persistencia del problema sino también la necesidad continua de implementar medidas efectivas para mitigar las distracciones al volante y mejorar así la seguridad vial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13,164 Casos de distracciones al volante reportados.
18% Porcentaje de siniestros viales relacionados con distracciones.
406 Casos de siniestros mortales por distracción.
30% Porcentaje de siniestros mortales que son causados por distracciones.
48.2% Porcentaje de denuncias por uso del teléfono móvil durante la última campaña.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la nueva campaña lanzada por la Dirección General de Tráfico?

El objetivo de la campaña es evitar las distracciones al volante, que son el factor concurrente más presente en los siniestros viales.

¿Cuándo se llevará a cabo la campaña de vigilancia y control?

La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025.

¿Quiénes participarán en la vigilancia durante la campaña?

Participarán agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicas y locales que deseen sumarse a la iniciativa.

¿Qué medios utilizará la DGT para vigilar las distracciones al volante?

La DGT utilizará 245 cámaras instaladas en las carreteras para detectar si los conductores utilizan el móvil mientras conducen.

¿Qué datos se presentan sobre el uso del teléfono móvil al volante?

Según una encuesta, un 22,2% de los conductores españoles reconoce realizar llamadas sin manos libres, y un 24,7% admite leer mensajes o usar redes sociales mientras conduce.

¿Qué resultados se obtuvieron en la última campaña sobre distracciones al volante?

En la última campaña realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, el 48,2% de las denuncias fue por el uso del teléfono móvil al volante, un aumento significativo respecto a campañas anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios