03/10/2025@12:03:45
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado más de 21,7 millones de afiliados, marcando uno de los mejores meses de septiembre en la historia del país. En comparación con el mes anterior, se han sumado 56.700 nuevos ocupados, lo que representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han incorporado casi 1,92 millones de nuevos afiliados. Este aumento es especialmente notable entre jóvenes y mayores de 55 años. Además, el número de mujeres afiliadas ha alcanzado cifras récord. La mejora en el mercado laboral también se refleja en un incremento significativo en los contratos indefinidos desde la reforma laboral de 2021. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte, agricultura y educación. El empleo en España sigue creciendo a un ritmo superior al de otros países europeos.
La afiliación a la Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de afiliados, marcando uno de los mejores meses de septiembre en la historia del país. Con un incremento de 56.700 ocupados respecto al mes anterior, el crecimiento se sitúa en un 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado más de 1,92 millones de nuevos afiliados. El aumento es notable entre jóvenes y mayores de 55 años, así como entre mujeres, que alcanzan cifras récord. Además, el número de autónomos también se mantiene en niveles altos. Este crecimiento del empleo supera al de otras economías europeas y refleja la efectividad de las reformas laborales implementadas.
El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que establece coeficientes reductores de la edad de jubilación para los bomberos forestales, reconociendo la dureza y peligrosidad de su trabajo. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, permitirá a los bomberos forestales reducir su edad de jubilación en hasta 3 años, con la posibilidad de anticiparla hasta 5 o incluso 6 años en ciertos casos. La decisión responde a la Ley de Bomberos Forestales de 2024 y busca equiparar las condiciones de jubilación con otros cuerpos de bomberos. Además, se implementarán instrucciones para facilitar la aplicación de estos coeficientes en las administraciones públicas.
La Seguridad Social de España ha registrado un total de 3.050.000 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. De estos, 3.047.089 son contabilizados descontando el efecto calendario, y la cifra sigue superando los tres millones de trabajadores procedentes de otros países, con un incremento de casi 200.000 ocupados en los últimos doce meses. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,05% del total de afiliados al sistema, siendo las mujeres el 43,3% de este grupo. La mayoría se encuadra en el Régimen General, destacando sectores como la hostelería y la agricultura. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un nuevo récord con 487.601 personas, evidenciando un crecimiento notable en sectores cualificados.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico en agosto, superando los 21,6 millones de afiliados. Este incremento representa 476.299 nuevos afiliados en comparación con el año anterior y 29.836 más que en julio. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destacó el crecimiento del empleo, especialmente entre jóvenes y mayores de 55 años, así como en sectores productivos como Información y Comunicaciones. Además, el número de mujeres afiliadas también ha alcanzado cifras históricas, con un aumento significativo en la ocupación autónoma. El empleo en España sigue creciendo a un ritmo superior al de otras economías europeas desde la reforma laboral.
La pensión media de jubilación en España ha alcanzado los 1.507,5 euros al mes, lo que representa un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior. En agosto, la Seguridad Social abonó más de 10 millones de pensiones, con una nómina total de 13.620,9 millones de euros. La mayoría de las pensiones corresponden a jubilaciones, que representan el 73% del total. Además, se ha observado un aumento en las jubilaciones demoradas, que ahora constituyen el 11,4% de las nuevas altas. La edad media para acceder a la jubilación se sitúa en 65,3 años.
La Seguridad Social en España ha superado nuevamente los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Esta cifra representa un aumento de casi 200.000 trabajadores en el último año y un incremento de más de 1 millón desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de estos trabajadores para la economía del país, especialmente en sectores como la hostelería, agricultura y construcción. Además, se ha registrado un récord histórico en la afiliación de autónomos extranjeros, con un crecimiento notable en sectores cualificados como información y comunicaciones.
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que ahora será de 19 semanas para cada progenitor y 32 semanas para familias monoparentales. Esta medida busca facilitar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados. El permiso es un derecho individual no transferible y se puede solicitar a partir del 2 de agosto de 2024. Los trabajadores asalariados, autónomos y empleados públicos pueden beneficiarse de esta ampliación, que también incluye disposiciones específicas para partos prematuros y situaciones especiales. La Seguridad Social cubrirá el costo total del permiso, exento de IRPF.
|
La Seguridad Social ha registrado un incremento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento se produce en la primera quincena de septiembre y representa un aumento de 496.622 ocupados en el último año. La serie diaria también muestra cifras positivas, con 21.744.422 afiliados hasta el 15 de septiembre, lo que equivale a más de medio millón de nuevos afiliados desde el inicio del año. La ministra Elma Saiz resalta que el empleo continúa creciendo y se aproxima a los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.
El Gobierno de España ha actualizado al alza sus previsiones de crecimiento económico, elevando la proyección del 2,6% al 2,7% para este año. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que la economía del país sigue acumulando buenas noticias y prevé la creación de alrededor de 480.000 nuevos empleos anualmente. Además, se anunció un incremento significativo en la inversión en vivienda, triplicando el presupuesto hasta alcanzar los 7 mil millones de euros para el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este plan busca mejorar los estándares de vivienda pública en España y ofrecer ayudas a jóvenes y familias en situación vulnerable.
La Seguridad Social de España ha registrado en agosto 3.050.000 afiliados extranjeros, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en casi 200.000 nuevos ocupados en los últimos doce meses, alcanzando el 14,05% del total de afiliados al sistema. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de estos trabajadores para el crecimiento económico y el sostenimiento del estado de bienestar. Además, se ha observado un récord en la afiliación de autónomos extranjeros, con un incremento del 6,5% respecto al año pasado. Los sectores con mayor presencia de trabajadores foráneos incluyen hostelería, agricultura y construcción.
La afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un récord de 21,6 millones de afiliados en agosto de 2025, manteniendo niveles máximos históricos. En comparación con el año anterior, se sumaron 476.299 nuevos afiliados, destacando un crecimiento significativo entre jóvenes y mayores de 55 años. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la calidad del empleo y el aumento en sectores como Información y Comunicaciones. Además, el número de autónomos también se mantiene en cifras récord, superando los 3,4 millones. Este crecimiento del empleo en España es superior al de otros países europeos, evidenciando una mejora en la calidad laboral desde la reforma laboral implementada en 2021.
La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este crecimiento se traduce en casi 200.000 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un aumento significativo desde junio de 2018. Los afiliados extranjeros constituyen el 14,2% del total, con una notable presencia en sectores como la hostelería y la construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 486.905 personas, destacando su creciente importancia en la economía española y su contribución al empleo en sectores altamente cualificados.
En julio, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.299.000 personas en 752.469 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 519,16 euros mensuales por hogar, totalizando 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registraron 112.501 prestaciones adicionales respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 17,6%. El perfil de los beneficiarios es mayoritariamente femenino, con un significativo porcentaje de niños y adolescentes que buscan combatir la pobreza infantil. Desde su implementación hace cinco años, el IMV ha alcanzado a más de 3 millones de personas y ha sido clave en la lucha contra la desigualdad y la pobreza extrema.
El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado en julio a 752.469 hogares, beneficiando a 2.299.000 personas, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 519,16 euros mensuales por hogar, totalizando 426,3 millones de euros en nómina. Se observa un aumento del 17,6% en prestaciones activas respecto al año anterior. El 41,2% de los beneficiarios son menores de edad, destacando la importancia de esta ayuda en la lucha contra la pobreza infantil. Desde su implementación hace cinco años, el Ingreso Mínimo Vital ha apoyado a más de 3 millones de personas y ha sido fundamental para reducir la desigualdad social.
|
|