28/07/2025@12:15:08
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro (Ciudad Real), Rodríguez destacó la importancia de crear nuevas ayudas para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, lo que contribuirá a mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como a conservar el patrimonio cultural. Además, subrayó el papel de la cultura en la cohesión social y territorial, elementos clave para abordar el acceso a la vivienda en España.
Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el inicio del sistema el 2 de enero. Este registro será obligatorio a partir del 1 de julio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez ha destacado la importancia de esta regulación para combatir el alquiler ilegal y la especulación inmobiliaria. De las solicitudes, el 78,87% corresponde a alquileres turísticos, concentrándose principalmente en comunidades costeras como Andalucía, Baleares y Canarias. El aumento en las solicitudes ha sido significativo, con más de 130.000 registradas solo en junio.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas asequibles en Cubelles. Este proyecto, desarrollado en colaboración público-privada y cofinanciado por el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible. La iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda para los ciudadanos.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, subraya la importancia de construir viviendas asequibles que además cumplan con altos estándares de calidad. Durante su intervención en la asamblea anual del Clúster de la edificación, destacó el reciente PERTE aprobado para la industrialización del sector de la construcción. Esta iniciativa busca impulsar tanto la accesibilidad como la calidad en el ámbito residencial.
|
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visitó Getafe para supervisar la construcción de 51 viviendas protegidas, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones públicas para crear un parque público de vivienda con protección permanente. Durante su visita, Rodríguez enfatizó que el derecho a la vivienda no debe depender del mercado privado y que es esencial aumentar los recursos públicos destinados a este fin. Además, instó a la Comunidad de Madrid a unirse al Acuerdo Estatal de Vivienda para triplicar la inversión en políticas habitacionales. La alcaldesa de Getafe anunció que se abrirá el plazo para solicitar las nuevas viviendas en alquiler asequible.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar el problema de la vivienda en España. Durante su visita a una promoción de viviendas públicas en Pamplona, enfatizó que esta cooperación es imprescindible e irrenunciable. Rodríguez subrayó el trabajo conjunto con el gobierno autonómico y el ayuntamiento como un modelo a seguir en las políticas de vivienda.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las instituciones a dejar de lado los "colores políticos" para abordar de manera conjunta la crisis de vivienda en Europa. En una reciente declaración, destacó el papel crucial de la Unión Europea en la creación de una comisión que desarrollará recomendaciones para un plan europeo de vivienda asequible. Esta llamada a la colaboración busca soluciones efectivas ante uno de los problemas más acuciantes del continente.
|
|