www.eltelegrama.com
Isabel Rodríguez presenta el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 a sindicatos y empresarios
Ampliar

Isabel Rodríguez presenta el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 a sindicatos y empresarios

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 17 de septiembre de 2025, 20:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presentado el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en una reunión con sindicatos y empresarios. Este plan busca consolidar un sistema público de acceso a la vivienda mediante políticas efectivas. Rodríguez destacó la importancia del papel de los sindicatos en la defensa del derecho a la vivienda y las condiciones laborales del sector construcción, así como el impulso de inversión por parte de los empresarios. El plan incluye medidas para abordar el aumento de precios de la vivienda y propuestas para fomentar el alquiler asequible.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió con sindicatos y empresarios en la sede del Ministerio para presentar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Durante el encuentro, la ministra subrayó que este plan tiene como objetivo consolidar un sistema público de acceso a la vivienda mediante una política efectiva desde lo público.

Rodríguez destacó la importancia del papel que desempeñan tanto los sindicatos como los empresarios. Los primeros son fundamentales en la defensa del derecho a la vivienda para las familias y en la promoción de condiciones laborales dignas en el sector de la construcción. Por su parte, los empresarios son clave para impulsar la inversión, la construcción y la creación de empleo, elementos esenciales para hacer viable este derecho.

Medidas ante el aumento de precios

En su intervención, la ministra abordó junto a los asistentes su preocupación por el aumento de los precios de la vivienda que afecta a las personas trabajadoras. En este sentido, explicó que el Plan Estatal de Vivienda contempla diversas medidas para hacer frente a esta situación. Además, resaltó otras iniciativas complementarias al plan, como una Proposición de Ley destinada a fomentar el alquiler de viviendas a precios asequibles, que incluye la promoción de vivienda pública y la simplificación del marco normativo para facilitar la colaboración entre el sector público y privado.

Acompañaron a Rodríguez en esta reunión el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos; así como otros altos funcionarios del ministerio. En representación de las entidades asistieron destacados líderes sindicales y empresariales como Lola Navarro, vicesecretaria general de UGT; Carlos Bravo, secretario de Políticas Sociales de CCOO; y Julián Núñez, vicepresidente de CEOE.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presentó el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030?

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, presentó el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.

¿Con quién se reunió Isabel Rodríguez para presentar el plan?

Isabel Rodríguez se reunió con sindicatos y empresarios en la sede del Ministerio.

¿Cuál es el objetivo del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030?

El objetivo del plan es consolidar un sistema público de acceso a la vivienda a través de una política eficaz desde lo público.

¿Qué preocupaciones se discutieron en la reunión?

Se discutió la preocupación por el incremento de los precios de la vivienda para las personas trabajadoras y cómo el plan contempla medidas en esta dirección.

¿Qué otras medidas se mencionaron junto al Plan Estatal de Vivienda?

Se mencionó una Proposición de Ley para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles, que incluye la promoción de vivienda pública y la simplificación del marco normativo para la colaboración público-privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios