www.eltelegrama.com

igualdad de genero

España propone debatir la protección del derecho al aborto en la UE

16/10/2025@20:10:46

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha propuesto en el Parlamento Europeo abrir un debate para blindar la interrupción voluntaria del embarazo en la Carta de Derechos de la Unión Europea. Durante su intervención, destacó la importancia de garantizar este derecho de manera efectiva en todos los territorios, señalando las disparidades existentes en España. Redondo subrayó que es crucial avanzar en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos ante una ola reaccionaria que amenaza las libertades de las mujeres. Además, participó en reuniones sobre políticas de igualdad y salud sexual a nivel europeo, apoyando iniciativas que promueven el acceso al aborto seguro y gratuito en toda la UE.

El Gobierno presenta su cuarto Plan de Igualdad de Género

El Gobierno ha aprobado el cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, destacando su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres. Este plan incluye seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas que fomentan la corresponsabilidad y la conciliación, así como un protocolo reforzado contra el acoso sexual en el ámbito laboral. Además, se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que busca mejorar la transparencia y participación ciudadana en las decisiones públicas. La ministra de Ciencia también anunció un Real Decreto para garantizar la calidad del sistema universitario español, estableciendo criterios más estrictos para la creación de nuevas universidades.

Invertir en igualdad de género podría generar 1,5 billones de dólares al PIB mundial

La igualdad de género es un derecho fundamental que puede transformar la economía global, según un informe de ONU Mujeres. A pesar de algunos avances en educación y salud, se estima que 351 millones de mujeres y niñas vivirán en pobreza extrema para 2030 si no se toman medidas urgentes. Invertir en igualdad podría añadir 1,5 billones de dólares al PIB mundial en cinco años y generar beneficios acumulados de 342 billones hacia 2050. La falta de representación femenina en posiciones de liderazgo y la persistencia de desigualdades resaltan la necesidad de acción política decidida para alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres.

ONU lanza foro para promover igualdad de género y desarrollo sostenible en 2025

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio en Nueva York, busca acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el lema "no dejar a nadie atrás". Este encuentro reúne a ministros, expertos y actores de la sociedad civil para abordar cinco ODS clave, incluyendo la igualdad de género y la salud. Con solo cinco años restantes hasta la fecha límite de 2030, el foro es crucial para establecer un compromiso global renovado y cerrar la brecha de financiación necesaria para alcanzar estos objetivos. La participación inclusiva de diversas voces refleja la importancia del esfuerzo colectivo hacia un desarrollo sostenible efectivo.

ONU Mujeres propone 15 desafíos para lograr la igualdad de género en su 15º aniversario

ONU Mujeres, al cumplir 15 años, lanza un llamado a la acción para abordar 15 retos críticos en la lucha por la igualdad de género. A pesar de los avances logrados, persisten problemas graves como el aumento de la violencia de género y la brecha digital. En 2023, se registraron 85.000 asesinatos intencionados de mujeres y niñas, y una de cada diez vive en pobreza extrema. Las mujeres ganan un 20% menos que los hombres y realizan el doble de trabajo no remunerado. ONU Mujeres enfatiza la necesidad de aumentar la financiación para programas de igualdad y propone soluciones concretas para avanzar hacia un futuro más equitativo.

Morant destaca la importancia del talento científico para enfrentar los retos del país

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado la importancia de aprovechar todo el talento científico del país para enfrentar sus desafíos. Durante la presentación del informe "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios", Morant destacó que aunque las mujeres representan el 42% del personal investigador en España, su visibilidad en los medios es limitada. El Gobierno está comprometido con la igualdad de género en el sector científico y ha aumentado la inversión en investigación contra el cáncer, alcanzando casi mil millones de euros desde 2018. La ministra subrayó que la ciencia es clave para resolver problemas sociales y mejorar la salud pública.

El COI aprueba las pruebas y las cuotas de atletas para el Dakar 2026

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado los eventos y las cuotas de atletas para los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) Dakar 2026. La decisión marca un hito importante para los JOJ, con un enfoque renovado en la creación de un programa que resuene con el contexto local, mantenga los más altos estándares de competencia juvenil de élite y garantice la igualdad de género.

Marathon Pour Tous: La carrera de participación masiva de París 2024 para lograr igualdad de género

Por primera vez en la historia, el público podrá correr el mismo recorrido del maratón olímpico el mismo día que los atletas olímpicos. El evento de participación masiva brindará a los corredores aficionados una experiencia única en la vida, en línea con el lema de París 2024 "Juegos abiertos".

ONU conmemora 30 años de la Conferencia de Beijing sobre igualdad de género

La Asamblea General de la ONU conmemora el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, destacando los logros y desafíos en la lucha por la igualdad de género. A pesar de avances significativos en protección legal y empoderamiento económico, persisten graves deficiencias, como una alarmante falta de financiación para iniciativas que promuevan la equidad. La reunión subraya que se gastan seis veces más en conflictos que en proteger a las mujeres, reflejando un déficit presupuestario crítico para alcanzar las metas de igualdad. La situación actual revela que ninguna meta relacionada con la igualdad de género está en camino de cumplirse, lo que plantea un panorama sombrío para el futuro.

Conferencia en México aborda la sociedad del cuidado y la igualdad de género

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, inaugurada en Ciudad de México, se centra en la "sociedad del cuidado" como base para lograr la igualdad de género y un desarrollo sostenible. Organizada por la CEPAL y ONU Mujeres, este encuentro busca cerrar las brechas de desigualdad mediante debates sobre transformaciones políticas, económicas y sociales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia del cuidado en la región y el compromiso con los derechos humanos de las mujeres. Durante la conferencia se explorarán más de 35 temas relacionados con la igualdad de género y se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género.

Grande-Marlaska destaca la importancia de los nuevos técnicos en el sistema penitenciario español

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, clausuró en Cuenca el curso de formación inicial para la XLII Promoción del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, destacando su papel fundamental en el sistema penitenciario español. Durante su intervención, enfatizó que España es un referente mundial en materia penitenciaria, orientada a la reinserción social y la reeducación. La nueva promoción está compuesta por 73 funcionarios, de los cuales el 80% son mujeres, reflejando el compromiso del Ministerio con la igualdad de género. El acto contó con la presencia de diversas autoridades y culminó con una lección magistral del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Sánchez destaca el crecimiento económico y las nuevas medidas del Gobierno

Pedro Sánchez destaca el crecimiento económico de España en base a las últimas previsiones de la Comisión Europea y la OCDE durante su intervención en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno resalta las medidas aprobadas en el último Consejo de Ministros, enfocadas en reforzar la educación pública y promover la igualdad entre hombres y mujeres.

Financiación para el Desarrollo en Sevilla 2025

Albares avanza en París para la Conferencia de Financiación del Desarrollo 2025 en Sevilla

El ministro español busca fortalecer la cooperación internacional para abordar desafíos de financiación en el desarrollo sostenible y la igualdad social

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió en París con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para avanzar en los preparativos de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla en julio de 2025. Durante este encuentro, Albares anunció contribuciones voluntarias de España por un total de 595.000 euros para apoyar estadísticas sobre ingresos públicos en África y América Latina. Además, presidió la presentación del informe 'Latin American Economic Outlook – LEO 2024', que analiza fuentes alternativas de financiación sostenible en América Latina y el Caribe. Este evento busca fomentar sociedades inclusivas y sostenibles mediante una mejor colaboración con el sector privado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

#GenderEqualOlympics: Celebrando la plena paridad de género en el terreno de juego en París 2024

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebra un logro monumental que se alcanzará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024: el COI ha distribuido las cuotas por igual entre atletas femeninos y masculinos: 50:50. Por primera vez en la historia olímpica, habrá plena paridad de género en el terreno de juego.

7 de cada 10 personas atendidas por Cruz Roja son mujeres en situación de vulnerabilidad social

Las reivindicaciones en materia de igualdad de género y por la defensa de los derechos de las mujeres continúan protagonizando la agenda social y política. El 8 de marzo fue una oportunidad para destacar los logros alcanzados en este sentido, pero también lo es para recordar la necesidad de poner en marcha cuanto antes cambios transformadores, enfoques integrados y nuevas soluciones que rompan las barreras estructurales que impiden alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres.