www.eltelegrama.com

Galicia

MITECO destina 34,5 millones para restaurar áreas afectadas por incendios de verano

30/09/2025@17:25:05

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una inversión de 34,5 millones de euros para la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025. Esta financiación se destinará a trabajos de restauración hidrológico-forestal en comunidades como Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura. Las intervenciones buscan minimizar la erosión del suelo, estabilizar terrenos y recuperar la cobertura vegetal, además de proteger los recursos hídricos mediante planes específicos de las confederaciones hidrográficas. Este esfuerzo refuerza el compromiso del MITECO con la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad tras un año marcado por intensos incendios.

Atresplayer lanza el tráiler de 'Las hijas de la criada' y anuncia su estreno para el 30 de noviembre

Atresplayer ha anunciado el estreno de la serie 'Las hijas de la criada' para el 30 de noviembre, basada en la exitosa novela de Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta 2023. La serie, que se desarrolla a principios del siglo XX en Galicia y Cuba, narra la historia de dos niñas, Clara y Catalina, cuyas vidas se entrelazan en un drama familiar repleto de traiciones y luchas de poder. Protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, 'Las hijas de la criada' contará con ocho episodios de 50 minutos cada uno y busca retratar las complejidades sociales y emocionales de su época.

El Gobierno designa el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática

El Gobierno de España ha declarado el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado. El Pazo, asociado a la dictadura franquista y a la escritora Emilia Pardo Bazán, fue sede del régimen entre 1938 y 1975. Las islas, utilizadas como penal durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura, albergaron a más de 5.600 prisioneros. Esta declaración busca reconocer su importancia histórica y simbólica en la memoria colectiva sobre la lucha por los derechos y libertades en España.

Pronóstico meteorológico del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025 indica temperaturas más bajas de lo habitual en gran parte de la Península, excepto en áreas cantábricas y mediterráneas. Se anticipan precipitaciones superiores a lo normal en el tercio norte peninsular y Baleares, con una atmósfera activa que genera alta incertidumbre en los pronósticos. Septiembre comenzaría con temperaturas normales, aunque frescas en el noroeste, y podría haber variaciones en las lluvias, siendo superiores en Galicia e inferiores en el este peninsular. Durante la semana del 8 al 14 de septiembre, se prevén temperaturas más altas en el este sin una tendencia clara para las precipitaciones.

La Armada se une a la lucha contra incendios forestales en el noroeste

La Armada se moviliza para apoyar en la lucha contra los incendios forestales en el noroeste de la península. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha solicitado su colaboración para realizar tareas de vigilancia y asistencia a las poblaciones afectadas. Un grupo de aproximadamente cien militares del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» (TEAR) ha sido desplegado desde San Fernando. Además, la Armada ya estaba involucrada en la operación «Centinela Gallego 25», que comenzó el 15 de agosto para prevenir incendios en Galicia. Este compromiso reafirma la disposición de la Armada para ayudar a la sociedad española en situaciones críticas.

Aumentan las muertes por calor en España: 1.180 desde mayo de 2025

Desde la activación del plan del calor, se han registrado 1.180 muertes atribuibles a altas temperaturas en España entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025. Este periodo ha visto un aumento significativo en las temperaturas, con un mes de junio que alcanzó una media de 23,6ºC, superando récords históricos. Se activaron 76 alertas de riesgo rojo por calor extremo, contrastando con ningún nivel rojo en 2024. La mayoría de los fallecimientos se dieron en personas mayores de 65 años, destacando comunidades como Galicia y La Rioja como las más afectadas por este fenómeno climático.

Predicción de AEMET para las semanas del 14 de octubre al 3 de noviembre de 2024

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.

Netflix anuncia el final de rodaje y el nuevo reparto de 'Animal Salvaje'

Netflix ha anunciado hoy el final de rodaje y el nuevo reparto de 'Animal Salvaje', su nueva miniserie de comedia protagonizada por Luis Zahera ('Entrevías', 'Vivir sin permiso') y producida por Alea Media. El proyecto se ha rodado íntegramente en Galicia.

Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada' en el FesTVal, estreno en noviembre por Atresplayer

Atresmedia ha presentado en el FesTVal la nueva serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, que se estrenará en exclusiva en atresplayer en noviembre. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias, cuenta con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró. Ambientada a principios del siglo XX, narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un pazo gallego y explora temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases. Con 8 episodios de 50 minutos, 'Las hijas de la criada' promete ser un drama cautivador que refleja las complejidades sociales de su época.

Pronóstico meteorológico para septiembre de 2025

La predicción meteorológica para las semanas del 1 al 21 de septiembre de 2025 indica que la primera semana presentará temperaturas más bajas de lo normal en gran parte de la Península, especialmente en el oeste. Se esperan precipitaciones abundantes en Galicia y Canarias, mientras que en otras regiones se mantendrán cerca de los valores normales. Para las semanas siguientes, la incertidumbre aumenta, aunque se anticipan temperaturas típicas para la época y escasas lluvias en el suroeste. Las condiciones meteorológicas podrían variar en futuras actualizaciones.

Informe Semanal aborda la crisis de incendios en España debido al calor extremo

El programa 'Informe Semanal' de España aborda la crisis de incendios forestales que ha arrasado casi 390.000 hectáreas en agosto, destacando los focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. La ola de calor actual es la más intensa en tres décadas, agravada por temperaturas récord y falta de humedad. El reportaje explora cómo el calor contribuye a estos incendios devastadores y las condiciones difíciles que enfrentan las comunidades afectadas. Además, se presenta un segmento sobre la Fundación Miró, que celebra su legado artístico y cultural en Barcelona.

Robles elogia el esfuerzo de la UME en la lucha contra incendios en Galicia y Castilla y León

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia y Castilla y León. Durante su visita a las zonas afectadas, destacó el compromiso y profesionalidad de los miembros de la UME, quienes enfrentaron situaciones críticas, como la evacuación de 170 niños de un campamento. Robles expresó su agradecimiento por el esfuerzo y dedicación del personal militar, subrayando que su presencia brinda seguridad y confianza a los ciudadanos. La ministra también visitó Ayoó de Vidriales en Zamora, donde se logró contener el avance del fuego gracias a la intervención de la UME.

Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Este proyecto incluye la apertura completa de cinco carriles en la A-6, mejorando significativamente el tráfico en la zona. La inversión total alcanzó 90 millones de euros y se realizó en un tiempo récord, destacando la modernización estructural con tecnología avanzada. Puente enfatizó el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructuras que favorezcan la movilidad y cohesión territorial. Esta obra es parte de un plan más amplio que incluye importantes inversiones en carreteras y ferrocarriles en ambas comunidades autónomas.

El gasto del turismo rural aumentará un 4,7% este verano

El turismo rural dejará un impacto económico de hasta 89 euros por persona y día en el destino, dedicados tanto al alojamiento como al gasto en el territorio visitado. Extremadura, Galicia y La Rioja son las comunidades donde el gasto previsto por persona y día es más elevado: entre 88 y 89 euros por persona y día.

Una Euskadi sensata opta por la continuidad

Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.