www.eltelegrama.com
Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada' en el FesTVal, estreno en noviembre por Atresplayer
Ampliar

Atresmedia lanza 'Las hijas de la criada' en el FesTVal, estreno en noviembre por Atresplayer

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 03 de septiembre de 2025, 18:11h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Atresmedia ha presentado en el FesTVal la nueva serie 'Las hijas de la criada', una adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, que se estrenará en exclusiva en atresplayer en noviembre. La serie, producida por Buendía Estudios Canarias, cuenta con un elenco destacado que incluye a Verónica Sánchez y Carlota Baró. Ambientada a principios del siglo XX, narra la historia de dos niñas nacidas el mismo día en un pazo gallego y explora temas como amores prohibidos, traiciones y luchas de clases. Con 8 episodios de 50 minutos, 'Las hijas de la criada' promete ser un drama cautivador que refleja las complejidades sociales de su época.

‘Las hijas de la criada’, la nueva serie original de Antena 3, se prepara para su estreno exclusivo en atresplayer el próximo mes de noviembre. La presentación tuvo lugar este miércoles en el FestVal de Vitoria, donde se mostraron las primeras imágenes de la producción.

Esta serie es una adaptación de la exitosa novela homónima de Sonsoles Ónega, que ha sido reconocida con el Premio Planeta 2023. La ficción, producida por Buendía Estudios Canarias y con la participación de Atresmedia, constará de ocho capítulos de 50 minutos cada uno, grabados en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

Un drama familiar en un contexto histórico

El elenco principal está encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, quienes estarán acompañados por un destacado grupo de actores como Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, entre otros.

Ambientada a principios del siglo XX, la serie retrata la saga familiar de los Valdés en un pazo gallego y en una Cuba con un pasado colonial. A través de sus personajes, se abordan temas como los amores prohibidos, traiciones, luchas de clases y secretos familiares.

Un equipo creativo sólido

Montse García, directora de ficción de Atresmedia, junto a Sonia Martínez, productora ejecutiva, lideran el proyecto bajo la dirección de Menna Fité y Alejo Flah. El guion es obra del equipo formado por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez. Otros miembros destacados incluyen a Chemu Graf e Iván Caso en fotografía, así como a Nathareth Colomina en vestuario.

Sinopsis: Venganza desde el origen

La historia comienza en Galicia en 1900, cuando nacen dos niñas: Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, hija de los Valdés. Un giro inesperado desatará una venganza que afectará a ambas familias. Doña Inés deberá enfrentarse al desamor y al dolor del abandono mientras lucha por asegurar el futuro de su verdadera hija en una sociedad que limita los derechos femeninos.

Personajes complejos y relaciones tensas

Verónica Sánchez interpreta a Inés Lazariego, quien desafía las expectativas sociales tras regresar a Galicia desde Cuba. Su relación con Clara será fundamental para su desarrollo personal y profesional.

Carlota Baró da vida a Renata Comesaña, la criada cuyo amor prohibido con don Gustavo desencadenará una serie de eventos trágicos. Su deseo de venganza marcará el destino no solo suyo sino también el de los Valdés.

Alain Hernández encarna a Gustavo Valdés, un hombre atrapado entre sus responsabilidades familiares y sus deseos ocultos. Su incapacidad para manejar su vida emocional tendrá consecuencias devastadoras.

Aclamación literaria y adaptación televisiva

Sonsoles Ónega, autora del libro original, ha logrado cautivar al público con esta novela que combina intriga histórica con conflictos familiares profundos. Con más de medio millón de copias vendidas y derechos adquiridos en varios países, ‘Las hijas de la criada’ se posiciona como uno de los títulos más relevantes del año.

Atresmedia sigue consolidándose como líder en producción audiovisual española, ofreciendo contenido variado que resuena tanto a nivel nacional como internacional. La cadena continúa apostando por historias que reflejan la realidad social mientras entretienen al espectador.

'Las hijas de la criada' promete ser una serie impactante que explorará las complejidades del amor y el poder en un contexto histórico fascinante.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 Número de capítulos de la serie
50 minutos Duración de cada capítulo
2023 Año en que la novela ganó el Premio Planeta
20 Número de ediciones de la novela 'Las hijas de la criada'
500,000+ Cantidad aproximada de copias vendidas de la novela

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el título de la nueva serie presentada por ATRESMEDIA?

El título de la nueva serie es ‘Las hijas de la criada’.

¿Cuándo se estrenará la serie en atresplayer?

La serie se estrenará en exclusiva en atresplayer el próximo mes de noviembre.

¿De qué obra está basada la serie ‘Las hijas de la criada’?

La serie es una adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, que fue la más vendida en 2023 y ganó el Premio Planeta.

¿Cuántos capítulos tendrá la serie y cuál será su duración?

La serie contará con 8 capítulos de 50 minutos cada uno.

¿Dónde se ha grabado ‘Las hijas de la criada’?

Se ha grabado en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

¿Quiénes son algunos de los protagonistas de la serie?

Algunos de los protagonistas son Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández.

¿Qué temas aborda ‘Las hijas de la criada’?

La serie aborda temas como amores prohibidos, traiciones, lucha de clases, envidias y secretos.

¿Quiénes son los responsables de la dirección y producción de la serie?

La productora ejecutiva es Sonia Martínez, y está dirigida por Menna Fité y Alejo Flah.

¿Cuál es el contexto histórico en el que se desarrolla la serie?

La ficción está ambientada a principios del siglo XX, ofreciendo un retrato de esa época a través de una saga familiar.

¿Qué reconocimiento ha recibido la novela original ‘Las hijas de la criada’?

La novela ganó el Premio Planeta 2023 y ha vendido más de medio millón de copias, siendo el título literario más vendido del año 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios