www.eltelegrama.com

economia circular

Ayudas de 151 millones para impulsar la economía circular en el plástico

16/10/2025@12:21:51

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 151 millones de euros para impulsar la Economía Circular en el sector del plástico. Esta iniciativa, que forma parte del PERTE de Economía Circular, busca fomentar proyectos innovadores que mejoren la gestión de residuos y reduzcan el uso de materias primas vírgenes. Se han recibido 201 solicitudes, de las cuales se han seleccionado 125 proyectos, destacando la participación de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas oscilarán entre 100.000 y casi 9 millones de euros por proyecto, con un plazo máximo de finalización hasta octubre de 2027. Este esfuerzo es crucial para combatir la creciente contaminación por plásticos y promover un modelo económico más sostenible en España.

MITECO destina 30,5 millones para fomentar la economía circular en el sector textil

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 30,5 millones de euros para fomentar la economía circular en el sector textil, moda y calzado. Se seleccionaron 37 proyectos de un total de 122 solicitudes, con un enfoque en la mejora medioambiental, gestión de residuos y digitalización. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones, beneficiando a empresas de diversas comunidades autónomas. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, que busca reducir el impacto ambiental del sector textil en España.

Negocian en Ginebra tratado para frenar el aumento de residuos plásticos hasta 2060

Los residuos plásticos podrían triplicarse para 2060 si no se firma un acuerdo internacional, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En Ginebra, se llevan a cabo negociaciones para establecer un tratado global que aborde la creciente crisis de contaminación plástica, que afecta la salud humana y el medio ambiente. El objetivo es crear un instrumento legalmente vinculante que abarque todo el ciclo de vida del plástico, promoviendo su circularidad y evitando su fuga al medio ambiente. Expertos advierten sobre los graves riesgos que los plásticos representan para la salud y la economía, con pérdidas económicas anuales superiores a 1,5 billones de dólares. Las conversaciones en curso involucran a 179 países y más de 1900 participantes de diversas organizaciones.

El Gobierno distribuye 471 millones para proyectos ambientales en comunidades autónomas

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Este financiamiento se destinará a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. Aagesen destacó la importancia de acelerar la transición ecológica para crear nuevas oportunidades y abordar los retos climáticos que enfrenta España. Además, se discutieron las estrategias para la conservación de especies en peligro y el desarrollo sostenible en parques nacionales. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

El Gobierno destina 30,5 millones para fomentar la economía circular en el sector textil

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la concesión de 30,5 millones de euros en ayudas para fomentar la Economía Circular en el sector textil y de la moda. Esta iniciativa, parte del PERTE de Economía Circular, busca impulsar proyectos que mejoren la sostenibilidad y reduzcan el impacto ambiental del sector. Se han seleccionado 37 proyectos de 122 solicitudes, con un enfoque en la protección medioambiental y la gestión avanzada de residuos. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones por proyecto, promoviendo innovaciones como el ecodiseño y el uso de materiales reciclados. La convocatoria se alinea con las estrategias europeas para una economía más circular y sostenible.

Comprar un motor de segunda mano con garantías es posible

Adquirir un motor de segunda mano puede parecer un riesgo, pero con la información adecuada y los canales correctos, se convierte en una alternativa práctica, económica y fiable. Frente a los elevados costes de reparación o sustitución por piezas nuevas, muchos conductores optan por recurrir al mercado de segunda mano, donde la variedad y el ahorro van de la mano.

El Ministerio extiende un año el plazo para proyectos turísticos sostenibles

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, extendiéndolo hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con un total de 119,6 millones de euros en financiación, parte del Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE.