www.eltelegrama.com

derechos de la infancia

Rego critica la manipulación del debate migratorio por parte de la extrema derecha

03/11/2025@18:16:37

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha denunciado que el debate migratorio está siendo manipulado por la extrema derecha a través de bulos y un lenguaje deshumanizador. En un evento en Zaragoza, Rego subrayó la importancia de defender los derechos de todos los niños, independientemente de su origen, y criticó el uso del término ‘mena’ como una herramienta de exclusión. La ministra hizo un llamado a todas las administraciones para que se comprometan a dotar de recursos a los servicios públicos que apoyan a la infancia.

Crisis humanitaria: más de 12 millones de niños en los Grandes Lagos requieren ayuda urgente

Más de 12 millones de niños y niñas en la región de los Grandes Lagos, que incluye la República Democrática del Congo, Uganda y Burundi, necesitan ayuda humanitaria urgente para sobrevivir. La situación se agrava con más de 5 millones de desplazados internos en la RDC y el resurgimiento de enfermedades como el cólera y el ébola. UNICEF hace un llamado a priorizar la protección infantil en las respuestas a la crisis, instando a cesar las violaciones contra civiles y garantizar acceso humanitario seguro. Además, se requiere una acción regional coordinada para abordar esta crisis transfronteriza y asegurar el bienestar y desarrollo de los menores afectados.

Esperanza para los niños de Gaza tras el alto el fuego

El alto el fuego en Gaza brinda una nueva esperanza para la infancia, según UNICEF. Ricardo Pires, portavoz de la organización, destacó las voces de niños que anhelan regresar a sus hogares y retomar su vida normal tras años de conflicto. Más de un millón de menores han sufrido las consecuencias de la guerra, con miles de ellos heridos o fallecidos. UNICEF está preparado para enviar ayuda humanitaria vital, incluyendo ropa de invierno y suministros nutricionales, pero enfatiza la necesidad urgente de garantizar la implementación del alto el fuego y proteger a los niños. La situación es crítica, y se requiere acción inmediata para evitar una crisis humanitaria aún mayor.

El Gobierno establece un nuevo protocolo para acoger a niños migrantes no acompañados

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades autónomas para acoger a niños y niñas migrantes no acompañados. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha calificado esta medida como un avance significativo en la protección de los derechos de la infancia migrante. La norma fija una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes para el acogimiento de estos menores en todo el país. Además, se activará un protocolo de traslados en aquellas comunidades que tripliquen su capacidad ordinaria ante situaciones de contingencia migratoria extraordinaria.

  • 1

Convocan el Premio Nacional del Juguete 2025 con plazo hasta el 27 de octubre

El Ministerio de Juventud e Infancia ha convocado el Premio Nacional del Juguete 2025, con un premio de 30.000 euros, para fomentar las industrias culturales y defender los derechos de la infancia. Las candidaturas se pueden presentar hasta el 27 de octubre a través de la sede electrónica del ministerio. El jurado evaluará la creatividad, calidad, inclusión y sostenibilidad de los juguetes propuestos. Esta convocatoria busca promover valores como la igualdad y la cultura de paz en los productos dirigidos a niños y adolescentes.

Rego promueve el acogimiento familiar para proteger los derechos de la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado su apoyo al modelo de acogimiento familiar en una reunión con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF). Rego destacó la importancia de este sistema frente al acogimiento residencial para asegurar los derechos de niños y adolescentes bajo tutela. Además, anunció que el ministerio trabaja en un Real Decreto que establecerá estándares mínimos de calidad en el acogimiento, incluyendo formación y apoyo a las familias de acogida. La ministra reafirmó su compromiso con la legislación específica para fortalecer el acogimiento familiar.

Rego destaca el papel clave de la infancia en la construcción de una sociedad más justa

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatizó la importancia de la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la sociedad durante un evento de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia organizado por UNICEF. Rego afirmó que esta participación es fundamental para avanzar hacia un modelo social más justo y transformador. En el acto, se premiaron a varios municipios por sus políticas de infancia, destacando que una Ciudad Amiga debe ser inclusiva y garantizar derechos para todos. Además, abordó la necesidad de crear entornos digitales seguros para proteger a los jóvenes frente a las amenazas actuales.