www.eltelegrama.com

juventud e infancia

30/09/2025@17:10:56

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado que las movilizaciones contra el genocidio en Gaza han convertido el dolor en dignidad colectiva. Durante su intervención en la Conferencia Más Allá del Crecimiento, Rego criticó el capitalismo actual y llamó a la acción política basada en la audacia y el amor. Subrayó la necesidad de transformar la empatía en acción y construir un modelo alternativo ante la creciente desigualdad y explotación. Además, enfatizó que es esencial soñar con un nuevo mundo y no conformarse con el statu quo.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aboga por integrar la pedagogía del consentimiento como un pilar fundamental en la educación feminista. Durante su participación en el debate sobre violencia sexual en ManiFiesta, Rego destacó que el patriarcado educa a las mujeres en el sometimiento y la deuda afectiva. Subrayó la importancia de abordar la violencia sexual no solo desde una perspectiva técnica, sino como un problema estructural del sistema patriarcal. Además, enfatizó el compromiso del Ministerio para fomentar vínculos basados en la autonomía y dignidad entre los jóvenes.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado el apoyo de los partidos para los Presupuestos Generales del Estado, destacando la importancia de implementar la Prestación Universal de Crianza desde los 0 a los 18 años. Durante su intervención en el Senado, Rego abogó por un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, que afecta a colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales. La ministra subrayó que es necesario aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB para alinearse con la media de la UE y combatir esta problemática estructural.

  • 1

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de la Asociación EXMENAS para discutir las necesidades de los niños y niñas en situación de desamparo que llegan a España. Durante el encuentro, se abordaron temas como el trabajo educativo y la sensibilización social sobre la realidad de estos menores migrantes. Rego destacó la importancia de adaptar el sistema de acogida a las demandas actuales y futuras, así como la necesidad de implementar políticas públicas que faciliten su transición a la vida adulta. La reunión subrayó la urgencia de desarrollar estrategias coordinadas para mejorar el sistema de acogida y atender las problemáticas presentadas.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatizó la importancia de la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la sociedad durante un evento de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia organizado por UNICEF. Rego afirmó que esta participación es fundamental para avanzar hacia un modelo social más justo y transformador. En el acto, se premiaron a varios municipios por sus políticas de infancia, destacando que una Ciudad Amiga debe ser inclusiva y garantizar derechos para todos. Además, abordó la necesidad de crear entornos digitales seguros para proteger a los jóvenes frente a las amenazas actuales.