www.eltelegrama.com
Aumento de la violencia en niños de Gaza tras dos años de conflicto
Ampliar

Aumento de la violencia en niños de Gaza tras dos años de conflicto

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de noviembre de 2025, 15:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Los niños en Gaza están experimentando un aumento de comportamientos agresivos y violentos tras más de dos años de conflicto, según informes de agencias humanitarias. Más del 90% de los menores gazatíes muestran síntomas de violencia, mientras que el 86% experimenta tristeza y retraimiento. A pesar del alto el fuego, la inseguridad persiste en la región, lo que afecta gravemente la estabilidad emocional de los jóvenes. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, subraya la necesidad urgente de recursos para estabilizar Gaza y destaca que la recuperación depende de una asistencia humanitaria efectiva. La desinformación y las restricciones a las operaciones de la UNRWA complican aún más la situación, poniendo en riesgo no solo a Gaza sino a toda la región.

Más del 90% de los niños en Gaza presentan comportamientos agresivos debido a más de dos años de conflicto entre Hamás e Israel, según informaron el jueves las agencias humanitarias. Este alarmante dato refleja cómo la sensación de estabilidad y seguridad ha sido gravemente afectada por el colapso de servicios esenciales en la región.

Los trabajadores humanitarios han subrayado que los jóvenes gazatíes requieren “esfuerzos sostenidos y a largo plazo para recuperarse”. Evaluaciones realizadas en septiembre por socios especializados en seguridad infantil, publicadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), revelan que el 93% de los menores exhibe conductas agresivas, mientras que el 90% ha sido violento con niños más pequeños.

Impacto emocional y psicológico en la infancia

La tristeza y el retraimiento son también muy comunes, afectando al 86% de los niños, junto con trastornos del sueño que impactan al 79%, y una negativa generalizada a estudiar, que afecta al 69%.

A pesar del alto el fuego, la violencia letal y la inseguridad persisten. Continúan registrándose ataques israelíes cerca o al este de la llamada “Línea Amarilla”, donde el ejército israelí mantiene su presencia abarcando más del 50% de la Franja de Gaza, según OCHA.

La fragilidad del alto el fuego

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió hoy ante la Asamblea General de la ONU sobre la fragilidad del alto el fuego y las múltiples violaciones que ponen a prueba la determinación de sus garantes.

"No basta con prolongar la ausencia de guerra; debemos trazar un camino viable hacia la paz", afirmó Lazzarini, quien añadió que el futuro sigue siendo “profundamente incierto”.

Necesidades humanitarias urgentes

Lazzarini enfatizó que “las necesidades humanitarias y el trauma en Gaza son abrumadores". Para él, “la viabilidad de los planes políticos para Gaza depende de una estabilización y recuperación exitosas”, lo cual exige un aumento rápido de la asistencia humanitaria y el restablecimiento de servicios básicos.

No obstante, los ataques políticos y la escasez continúan obstaculizando las labores del organismo de la ONU con mayor experiencia en estas tareas: UNRWA. Lazzarini destacó su capacidad para actuar como “inigualable” gracias a sus 12.000 empleados, quienes cuentan con la confianza de la comunidad.

Campañas de desinformación afectan financiamiento

El comisionado general criticó las campañas de desinformación que han deteriorado la reputación de UNRWA y paralizado su financiamiento, vital para los palestinos no solo en Gaza. A pesar del informe realizado por una comisión investigadora en septiembre sobre las leyes aprobadas por la Knéset para obstaculizar las operaciones de UNRWA, las dificultades financieras persisten.

Dicha investigación concluyó que estas acciones tenían como objetivo bloquear ayuda humanitaria esencial y crear condiciones insostenibles para los palestinos en Gaza, constituyendo un acto considerado como genocidio. Además, un dictamen reciente de la Corte Internacional de Justicia establece que Israel debe levantar restricciones sobre UNRWA.

Afectaciones regionales por recortes en servicios

Lazzarini alertó que cualquier reducción o interrupción en los servicios proporcionados por UNRWA tendría graves consecuencias para toda la región. En Gaza, esto socavaría esfuerzos hacia una estabilización y recuperación necesarias para cualquier futuro político; mientras que en Cisjordania ocupada, afectaría a casi un millón de refugiados palestinos.

Sostuvo que intentos para marginar a UNRWA buscan alterar parámetros establecidos desde hace tiempo para una solución política futura.

Apuesta por un futuro pacífico mediante apoyo a UNRWA

Lazzarini recordó que durante dos años, UNRWA ha enfrentado desafíos existenciales mientras cumple su mandato bajo condiciones adversas en territorio palestino ocupado. Este esfuerzo ha costado ya más de 380 vidas entre sus trabajadores. "Su determinación ha sido clave para la supervivencia en Gaza", subrayó.

Cerrando su intervención, hizo hincapié en que simplemente renovar el mandato no será suficiente para proteger ni asegurar las operaciones del organismo ni garantizar un futuro viable para los refugiados palestinos. Por ello, instó a los Estados miembros a tomar medidas concretas para definir claramente el papel de UNRWA dentro del proceso político establecido y financiar adecuadamente sus servicios esenciales hasta completar dicho proceso.

"Apoyar a esta Agencia es invertir en un camino político hacia el futuro, demostrando así verdadera solidaridad con todos aquellos comprometidos con una paz duradera", concluyó Lazzarini.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
90% Porcentaje de niños que muestran comportamientos agresivos.
93% Porcentaje de menores que mostraron comportamiento agresivo en evaluaciones recientes.
90% Porcentaje de niños que fueron violentos con los más pequeños.
86% Porcentaje de niños que experimentan tristeza y retraimiento.
79% Porcentaje de niños con trastornos del sueño.
69% Porcentaje de niños que tienen una negativa generalizada a estudiar.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de niños en Gaza muestra comportamientos agresivos debido a la guerra?

Más del 90% de los niños en Gaza muestran comportamientos agresivos como consecuencia de más de dos años de guerra entre Hamás e Israel.

¿Cuáles son algunos de los efectos psicológicos que enfrentan los niños en Gaza?

Los efectos incluyen tristeza, retraimiento, trastornos del sueño y una negativa generalizada a estudiar. Un 86% de los niños experimenta tristeza y retraimiento, mientras que un 79% sufre trastornos del sueño.

¿Qué se necesita para la recuperación de los niños gazatíes?

Se requieren esfuerzos sostenidos y a largo plazo para la recuperación de los jóvenes gazatíes afectados por el conflicto.

¿Cuál es la situación actual del alto el fuego en Gaza?

A pesar del alto el fuego, la violencia letal y la inseguridad no han cesado por completo, con ataques israelíes que continúan ocurriendo cerca de la "Línea Amarilla".

¿Qué opinan las agencias humanitarias sobre el futuro en Gaza?

Las agencias humanitarias advierten que el futuro sigue siendo "profundamente incierto" y que las necesidades humanitarias son abrumadoras.

¿Por qué son importantes los planes políticos para Gaza según el comisionado general de UNRWA?

La viabilidad de los planes políticos para Gaza depende de una estabilización y recuperación exitosas, lo cual requiere un aumento rápido de la asistencia humanitaria y el restablecimiento de servicios básicos.

¿Qué consecuencias tendría la reducción o interrupción de servicios de UNRWA?

Tendría graves consecuencias para toda la región, socavando la estabilización y recuperación en Gaza y aumentando la presión sobre la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada.

¿Cómo afecta la desinformación al financiamiento de UNRWA?

Las campañas de desinformación han dañado la reputación de UNRWA y han paralizado el financiamiento necesario para su trabajo vital con los palestinos.

¿Qué ha hecho UNRWA durante los últimos dos años en Gaza?

A pesar de enfrentar desafíos existenciales, UNRWA ha cumplido su mandato en el territorio palestino ocupado, lo que ha costado la vida a más de 380 trabajadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios