www.eltelegrama.com
Desmantelan en España una célula del 'Tren de Aragua' con 13 detenidos
Ampliar

Desmantelan en España una célula del "Tren de Aragua" con 13 detenidos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de noviembre de 2025, 15:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha desarticulado por primera vez una célula del “Tren de Aragua” en España, deteniendo a trece personas en varias ciudades, incluyendo Barcelona y Madrid. Durante la operación se realizaron cinco registros donde se incautaron drogas sintéticas, cocaína y un arma prohibida. Esta acción es parte de la operación Interciti, que busca desmantelar redes criminales transnacionales. Los arrestados estaban involucrados en el tráfico de drogas y la producción de "tusi". La investigación sigue en curso para identificar a más miembros de esta organización.

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de trece individuos presuntamente vinculados a una célula del “Tren de Aragua” en España. Las detenciones se realizaron en varias ciudades, incluyendo Barcelona, donde se arrestaron a ocho personas, así como en Madrid (dos), Girona (una), A Coruña (una) y Valencia (una).

Además de los arrestos, se ejecutaron cinco registros en diferentes localidades: dos en Barcelona, uno en Madrid, otro en A Coruña y uno más en Girona. Durante estas operaciones, las autoridades incautaron cantidades significativas de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana indoor. También fueron desmantelados dos laboratorios dedicados a la producción de tusi, una sustancia frecuentemente asociada con actividades criminales dentro de esta organización.

Detalles de la Operación

Esta acción policial forma parte de la segunda fase de la operación Interciti, que comenzó a mediados de 2024. En esa ocasión, se detuvo en Barcelona al hermano del conocido líder del grupo criminal, el “Niño Guerrero”, quien enfrenta una Orden Internacional de Detención emitida por las autoridades venezolanas por su supuesta implicación en delitos graves como terrorismo, tráfico de seres humanos y blanqueo de capitales.

Tras la captura del líder, los investigadores se enfocaron en averiguar si este individuo intentaba establecer y expandir su red criminal en España, buscando replicar el modelo operativo que emplea en América Latina. Como resultado de las indagaciones, se identificó un entramado organizado que operaba desde distintas partes del país y que se financiaba principalmente a través del tráfico de drogas.

Estructura Criminal y Continuidad de la Investigación

La célula desarticulada presentaba una estructura jerárquica clara. El líder contaba con un lugarteniente que supervisaba dos subgrupos encargados de llevar a cabo actividades ilícitas a nivel nacional. Los detenidos estaban involucrados tanto en la producción como en la distribución del tusi, además del tráfico previo de cocaína.

Las investigaciones siguen su curso para identificar a otros miembros del grupo y analizar los elementos confiscados durante los registros. Particular atención se presta a las conexiones internacionales de esta organización criminal, caracterizada por su naturaleza transnacional. Este esfuerzo forma parte del trabajo conjunto establecido por la Policía Nacional para combatir este tipo de delitos.

Es importante mencionar que durante toda esta compleja investigación se ha contado con el respaldo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 impulsado por la Unión Europea.

La investigación está bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional, quien ha ordenado el ingreso en prisión para cuatro de los detenidos.

NOTA: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas con esta operación mediante el siguiente enlace:

http://prensa.policia.es/interciti.rar

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13 Número de personas detenidas
5 Número de registros realizados
8 Número de arrestos en Barcelona
2 Número de arrestos en Madrid
1 Número de arrestos en Girona
1 Número de arrestos en A Coruña
1 Número de arrestos en Valencia

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con la célula del “Tren de Aragua” en España?

La Policía Nacional desarticuló por primera vez una célula del “Tren de Aragua” en España, deteniendo a trece personas y realizando cinco registros donde se incautaron sustancias estupefacientes, terminales telefónicos, documentación y un arma prohibida.

¿Dónde se realizaron las detenciones?

Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades: Barcelona (8), Madrid (2), Girona (1), A Coruña (1) y Valencia (1).

¿Qué tipo de drogas fueron incautadas?

Se incautaron diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y se desmanteló una plantación de marihuana indoor, así como dos laboratorios para la producción de tusi.

¿Cuál fue el objetivo de la investigación policial?

El objetivo era determinar si el líder arrestado intentaba implantar y expandir su estructura criminal en España, similar a cómo opera en América Latina.

¿Quién dirige la investigación?

La investigación está bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número Seis de la Audiencia Nacional.

¿Qué apoyo recibió la Policía Nacional durante esta operación?

Durante la investigación se contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios