www.eltelegrama.com
Óscar López pide acelerar la protección de menores en entornos digitales en la UE
Ampliar

Óscar López pide acelerar la protección de menores en entornos digitales en la UE

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 10 de octubre de 2025, 18:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha abogado por acelerar las medidas en la Unión Europea para proteger a los menores en entornos digitales durante el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones en Dinamarca. Destacó la necesidad de implementar controles similares a los existentes en el mundo analógico, ya que el 91% de los menores en España se conecta diariamente a Internet. López presentó un Proyecto de Ley Orgánica que eleva de 14 a 16 años la edad para registrarse en redes sociales sin consentimiento parental y propone medidas como sistemas robustos de verificación de edad. Además, subrayó la importancia de la colaboración entre países europeos y la industria para crear un marco legal efectivo.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha abogado por un avance más ágil en la implementación de medidas que garanticen la protección de los menores en el ámbito digital. Durante su intervención en el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones, celebrado en Horsens, Dinamarca, López enfatizó la necesidad de actuar con mayor rapidez y eficacia.

«Debemos hacer más, mejor y más rápido», afirmó ante sus colegas europeos. El ministro subrayó que si las normativas existentes han demostrado ser efectivas en el mundo físico, es imperativo que se adopten enfoques similares en el entorno digital. «Una niña europea no conduce un coche porque hay controles. Un menor europeo no compra alcohol porque hay controles», destacó, añadiendo que es hora de aplicar esos mismos principios protectores en Internet.

Propuestas para una mayor protección

López también compartió preocupantes estadísticas sobre el uso de Internet entre los jóvenes: el 91% de los menores se conecta a diario, y la edad promedio del primer acceso a contenido pornográfico es de solo 11 años. En respuesta a esta situación, el Gobierno español está promoviendo un Proyecto de Ley Orgánica para la protección de menores de edad en los entornos digitales. Este proyecto incluye medidas significativas como aumentar la edad mínima para registrarse en redes sociales sin consentimiento parental, pasando de 14 a 16 años, así como tipificar como delito los deep fakes sexuales que atentan contra la integridad moral.

Conscientes de las disparidades entre países europeos, López solicitó soluciones armonizadas y transversales a nivel europeo. Propuso establecer sistemas robustos para verificar la edad y diseñar plataformas menos adictivas. Además, resaltó la importancia de educar y acompañar a los menores en el desarrollo de competencias digitales adecuadas.

Iniciativas españolas destacadas

En su discurso, el ministro destacó que España ha tomado la delantera al desarrollar una Cartera Digital alineada con los estándares europeos. Esta herramienta se encuentra actualmente en fase de pruebas junto al proyecto piloto impulsado por la Comisión Europea, que involucra a otros Estados miembros como Francia, Dinamarca, Italia y Grecia. López hizo hincapié en que Europa necesita colaborar con la industria y establecer un marco legal sólido para asegurar el funcionamiento eficaz de estas herramientas.

Finalmente, expresó su confianza en que la Cartera Europea de Identidad Digital prevista para 2026 será un punto crucial para avanzar en este ámbito. «Las plataformas deben comprometerse más con los derechos digitales europeos y los Estados miembros debemos impulsar soluciones conjuntas y eficaces», concluyó Óscar López.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Óscar López?

Óscar López es el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en España.

¿Qué medidas propone Óscar López para proteger a los menores en el entorno digital?

Óscar López ha propuesto avanzar más rápido en el despliegue de medidas que protejan a los menores, incluyendo la elevación de 14 a 16 años de la edad para registrarse en una red social sin consentimiento paterno y tipificar como delito contra la integridad moral los deep fakes sexuales.

¿Por qué es importante la protección de menores en entornos digitales?

Es importante porque, según datos, el 91% de los menores se conecta diariamente a Internet y la edad media del primer acceso a contenido pornográfico es de 11 años. Se busca aplicar controles similares a los existentes en el mundo analógico.

¿Qué iniciativas está liderando España en este ámbito?

España está liderando trabajos para desarrollar una App de verificación de edad y ha avanzado con una Cartera Digital alineada con estándares europeos.

¿Qué rol deben jugar las plataformas digitales según Óscar López?

Las plataformas deben comprometerse más con los derechos digitales europeos y colaborar con los estados miembros para impulsar soluciones conjuntas y eficaces.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios