www.eltelegrama.com
Gaza celebra el alto el fuego, pero lamenta las pérdidas sufridas
Ampliar

Gaza celebra el alto el fuego, pero lamenta las pérdidas sufridas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 10 de octubre de 2025, 13:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Los habitantes de Gaza expresan una mezcla de felicidad y tristeza tras el anuncio del alto el fuego, previsto para entrar en vigor en 24 horas. Mientras esperan la entrega de 170.000 toneladas de suministros humanitarios, muchos gazatíes reflexionan sobre las pérdidas sufridas durante el conflicto. A pesar de la esperanza por un futuro mejor y el fin de la violencia, el dolor por las víctimas y la devastación persiste. La ONU ha autorizado la distribución de ayuda esencial, mientras que el Ejército israelí continúa realizando ataques en la región.

La población de Gaza ha recibido con optimismo el anuncio del alto el fuego, que se espera entre en vigor 24 horas después de que el Gobierno de Israel firme el acuerdo. Los trabajadores humanitarios han informado que están listas para ser entregadas 170.000 toneladas de suministros esenciales. Sin embargo, a pesar de esta noticia positiva, el Ejército israelí ha continuado sus ataques en la ya devastada Franja.

Nasser Al-Najjar, un desplazado que vive en el norte de Gaza, expresó: «Es una buena sensación. Alabado sea Dios, estamos muy contentos por el anuncio del alto el fuego y el fin del genocidio, la matanza, el desplazamiento y la destrucción. Pero todavía falta algo: hemos perdido tantas víctimas, muertos y heridos, y pagamos un alto precio. Esperamos un futuro mejor y que la paz prevalezca para todos».

Esperanzas renovadas

El alto el fuego representa una luz de esperanza para muchos gazatíes que anhelan regresar a una vida normal tras dos años de sufrimiento extremo. Taysir Jneid, otro desplazado, comentó: “Mis sentimientos ahora son los mismos que los de todos los palestinos: por fin podemos sentirnos seguros y protegidos tras dos años de destrucción y derramamiento de sangre de niños y adultos. Todos en Gaza están felices por el fin de las masacres y el genocidio contra la población civil”.

Sin embargo, no todos comparten la misma alegría; Umm Ayman Abdullah, quien proviene del norte donde todo ha sido arrasado, afirmó: «Gracias a Dios, estamos contentos con el alto el fuego. Pero la vida sigue siendo muy difícil para nosotros... Hemos perdido a nuestros hijos y nuestras casas». La situación es crítica y hay una urgente necesidad de tiendas y suministros básicos.

Aumento en la ayuda humanitaria

Mariam Al-Ghoula, una anciana residente en uno de los campamentos del centro de Gaza, expresó su ambivalencia: «Estoy feliz y triste a la vez; feliz porque hay un alto el fuego y es posible que podamos regresar a nuestros hogares, pero triste por los que perdimos, nuestros hijos que permanecen enterrados bajo los escombros».

En una reciente conferencia de prensa, Stepháne Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, anunció que se ha obtenido autorización para enviar 170.000 toneladas métricas de alimentos y suministros médicos a Gaza. Estos materiales están listos para ser distribuidos desde diferentes puntos como Israel, Cisjordania, Jordania y Egipto.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destacó que su plan inicial prioriza restablecer las distribuciones comunitarias, enfocándose en atender las necesidades más urgentes como alimentación y servicios sanitarios esenciales.

Cambios territoriales y liberación de rehenes

El acuerdo estipula que las tropas israelíes deberán reducir su control territorial del 80% al 53%. Además, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación de rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja.

Aún queda pendiente acordar qué prisioneros palestinos serán liberados a cambio de los rehenes. En medio del proceso hacia este alto el fuego, el Ejército israelí ha intensificado sus ataques, resultando en al menos 20 palestinos muertos en las últimas horas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
170,000 Toneladas de suministros listas para ser entregadas a Gaza.
80% Porcentaje del territorio que las tropas israelíes deben reducir su control.
53% Porcentaje del territorio que quedará bajo control israelí tras el repliegue.
1,950 Número de prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de los rehenes.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la reacción de los gazatíes ante el anuncio del alto el fuego?

Los gazatíes reaccionan con esperanza al anuncio del alto el fuego, aunque también expresan tristeza por las pérdidas sufridas durante el conflicto.

¿Qué se ha preparado para ayudar a la población de Gaza tras el alto el fuego?

Se han reportado 170.000 toneladas de suministros listos para ser entregados, incluyendo alimentos y artículos de emergencia.

¿Qué esperan los habitantes de Gaza después del alto el fuego?

Los habitantes esperan que el acuerdo marque el comienzo del fin de su sufrimiento y les permita regresar a una vida normal tras dos años de condiciones difíciles.

¿Cómo afecta el acuerdo a las tropas israelíes y a los prisioneros palestinos?

Según el acuerdo, las tropas israelíes deberán replegarse y Hamás tendrá un plazo para comenzar la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

¿Qué sigue ocurriendo en Gaza a pesar del anuncio del alto el fuego?

A pesar del anuncio, el Ejército israelí continúa lanzando ataques en la Franja, lo que ha resultado en más muertes entre la población palestina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios