www.eltelegrama.com
Sánchez propone reducir horas lectivas y mejorar ratios para profesores
Ampliar

Sánchez propone reducir horas lectivas y mejorar ratios para profesores

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 17 de septiembre de 2025, 20:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha anunciado en una visita a la escuela infantil Casa de los Niños de Getafe que se reducirá por ley las horas lectivas del profesorado y se rebajarán las ratios. Este cambio, que busca mejorar las condiciones laborales de los docentes, será impulsado a partir de 2026 junto con un nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita de niños de 0 a 3 años para familias en situación de pobreza. El Gobierno también se enfocará en reducir la carga burocrática del profesorado y utilizar tecnología avanzada para facilitar su trabajo. Estas medidas forman parte del compromiso del Ejecutivo con la educación pública y la mejora continua del sistema educativo en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado recientemente una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales del profesorado en España. Durante su visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe, Sánchez destacó que se reducirá por ley el número de horas lectivas que deben cumplir los docentes, así como se rebajarán las ratios de alumnos por clase.

Acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, el presidente subrayó que esta iniciativa busca garantizar un entorno educativo más favorable tanto para los estudiantes como para los educadores. "En 2018 ya abordamos este tema como una asignatura pendiente", afirmó Sánchez, quien recordó que la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) incluyó recomendaciones sobre las horas lectivas.

Nuevas ayudas para familias

Además de la reducción de horas lectivas, el Gobierno planea implementar a partir de 2026 un nuevo programa dirigido a facilitar la escolarización gratuita para niños de 0 a 3 años pertenecientes a familias en situación de pobreza. Este programa no solo busca aumentar el número de plazas disponibles, sino ofrecer ayudas económicas que aseguren la gratuidad total en esta etapa educativa.

Sánchez precisó que este esfuerzo representará una inversión superior a 175 millones de euros distribuidos en dos ejercicios presupuestarios. El objetivo es abordar una problemática histórica en España, donde las tasas de escolarización en este rango etario han sido tradicionalmente bajas en comparación con otros países europeos.

Compromiso con la educación pública

El presidente también hizo hincapié en el compromiso del Gobierno con la educación pública, mencionando las reformas educativas recientes como la LOMLOE y otras leyes relacionadas con la formación profesional y universitaria. Estas iniciativas buscan no solo incrementar los recursos disponibles, sino también dignificar y reconocer el trabajo del personal docente.

"Desde 2018 hemos iniciado un proceso de modernización integral del sistema educativo", aseguró Sánchez. En este contexto, se han creado 400.000 nuevas plazas educativas, contribuyendo a reducir el abandono escolar y mejorar las perspectivas laborales para los jóvenes.

Reducción de carga burocrática

Por último, el presidente anunció que su administración está trabajando en disminuir la carga burocrática impuesta a los docentes. Esta medida incluirá herramientas tecnológicas avanzadas basadas en inteligencia artificial, lo que promete optimizar aún más su labor educativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2026 Año en que se impulsará el nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0-3 años.
175 millones de euros Costo total estimado del programa 0-3 años para ejecutar en dos ejercicios presupuestarios.
600 millones de euros Fondos europeos destinados a la creación de nuevas plazas educativas.
60,000 Nuevas plazas que se impulsarán con los fondos europeos para educación infantil.
42,000 Plazas ya habilitadas hasta la fecha en el programa educativo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anunció Pedro Sánchez sobre las horas lectivas del profesorado?

Pedro Sánchez anunció que se reducirán por ley las horas lectivas del profesorado y se rebajarán las ratios, impulsando una ley que convertirá estas medidas en obligaciones en lugar de recomendaciones.

¿Cuándo se implementará el nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0-3 años?

El nuevo programa de ayudas se impulsará a partir de 2026, dirigido a familias bajo el umbral de pobreza, garantizando la gratuidad absoluta en esta primera etapa educativa.

¿Cuál es el coste estimado del programa de ayudas para la escolarización gratuita?

El programa supondrá un coste total de más de 175 millones de euros para ejecutarse en dos ejercicios presupuestarios.

¿Qué medidas adicionales está tomando el Gobierno para mejorar las condiciones del profesorado?

Además de la reducción de horas lectivas, el Gobierno trabaja en la reducción de la carga burocrática que se les exige a los profesores, utilizando tecnología basada en inteligencia artificial para facilitar su trabajo.

¿Qué avances ha realizado el Gobierno desde 2018 en educación?

Desde 2018, el Gobierno ha emprendido un proceso de modernización del sistema educativo, aprobando varias leyes y creando nuevas plazas educativas para reducir el abandono escolar y mejorar la formación profesional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios