www.eltelegrama.com

Familias

18/08/2025@16:58:54

En la nueva entrega de 'Dog House', cinco familias diversas buscan cambiar sus vidas y las de perros necesitados. Este episodio destaca historias conmovedoras, como la de una niña de Málaga que anhela un nuevo amigo, una azafata con un perro enérgico, mellizas que desean completar su familia, una pareja sorda que demuestra que el amor no necesita palabras, y un joven que ofrece un hogar a un perro rescatado. Producido por RTVE y presentado por Chenoa, el programa promueve la adopción responsable y ha logrado ser líder en su franja horaria los martes, alcanzando audiencias significativas.

En el emocionante episodio de ‘Dog House’, cinco perros encuentran un nuevo hogar, destacando historias conmovedoras y conexiones inolvidables. Presentado por Chenoa, el programa muestra la labor del centro de adopciones que trabaja para emparejar a los caninos con sus familias ideales. A lo largo del episodio, se presentan decisiones difíciles y momentos emotivos que reflejan la importancia de la adopción responsable. ‘Dog House’ se ha consolidado como líder en su franja horaria, atrayendo a una audiencia creciente y promoviendo valores de respeto hacia los animales.

¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad.

Las familias de Gaza enfrentan una grave crisis alimentaria, rezando por la liberación o la muerte en medio de un entorno desolador. El antiguo puerto pesquero, que alguna vez fue el corazón de su economía, se ha convertido en un campamento árido donde las necesidades básicas son inalcanzables. La devastación de los barcos y la falta de recursos agravan la situación humanitaria en la región.

Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.

Exige una solución para las Aulas Matinales: “El PP deja a 30 trabajadoras en desempleo y a 300 familias afectadas”.

Alonso (barrendero) y Marisa (tarotista), Torres y Fátima (propietarios de una charcutería) y Calatrava (cirujano estético) y Vicky (influencer) han reservado una casa aislada en Canarias para pasar las mejores vacaciones de su vida con sus respectivas familias.

La portavoz del GPCS asegura que 'con los impuestos que pagan todas esas familias también se paga el Gobierno más caro de la historia con el ministerio de Igualdad incluido'.
  • 1

Cinco nuevas familias llegan a ‘Dog House’ con el deseo de adoptar un perro. En esta cuarta entrega del programa, presentado por Chenoa, se conocerán las historias de Virginia y Carlos, que buscan un perro grande; Vanesa y su familia, que se encontrarán con Zorba; Teodoro y Marisa, quienes desean un nuevo compañero tras su separación; Juan Carlos y su perro Carbón, que quieren ampliar la familia; y una familia peruana que busca revivir la alegría tras la pérdida de su mascota. ‘Dog House’ promueve la adopción responsable y ha sido bien recibido por la audiencia, liderando su franja horaria.

El Gobierno de España ha implementado un nuevo sistema de doble revisión para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el fin de reducir el impacto de los reintegros en las familias beneficiarias. Esta medida, anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, permite que las familias conozcan desde mayo de 2025 si su prestación aumenta, disminuye o se suspende, adelantando así la actualización en cinco meses respecto al proceso anterior. Además, se establece un sistema de compensación en caso de reducción de la cuantía. Desde su implementación, el IMV ha beneficiado a más de 3 millones de personas y ha mejorado significativamente las tasas de cobertura.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 48 años en Málaga, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 9 de febrero de 2025, marca la segunda víctima mortal por violencia de género en lo que va del año. La víctima deja tres hijos menores y existían denuncias previas contra el agresor. Desde 2003, el número total de mujeres asesinadas por esta causa en España asciende a 1.295. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asistencia a víctimas de violencia de género.

El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:

Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.

Berbel destaca la ilusión en las familias por el nuevo centro, que cuenta con 400 personas entre alumnado y personal. En estos 6 años se han ejecutado más de 20 millones de euros en construcción y mejora de infraestructuras educativas.