www.eltelegrama.com
El Congreso amplía los permisos de nacimiento a 19 semanas retribuidas

El Congreso amplía los permisos de nacimiento a 19 semanas retribuidas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 12 de septiembre de 2025, 14:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Congreso de los Diputados ha aprobado la ampliación de los permisos por nacimiento, que ahora se extienden a 17 semanas, además de incluir 2 semanas adicionales retribuidas para cuidados. Esta medida permitirá a cada progenitor disfrutar de un total de 19 semanas retribuidas y 32 semanas en el caso de familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa coloca a España entre los países con mejores permisos parentales del mundo y beneficiará a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy ha calificado esta decisión como un paso histórico para las familias españolas y ha expresado su compromiso de trabajar hacia un futuro con 20 semanas de permisos retribuidos.

La Cámara Baja ha ratificado el Real Decreto aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros, que amplía los permisos de nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados. Esta medida representa un avance significativo en la política de conciliación familiar en España.

Con esta ampliación, cada progenitor podrá disfrutar de un total de 19 semanas retribuidas, mientras que las familias monomarentales tendrán derecho a 32 semanas. Este nuevo marco legal se considera un derecho no transferible entre progenitores y tiene carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024.

Detalles del nuevo decreto

Las 17 semanas de permiso por nacimiento son válidas durante el primer año de vida del hijo o hija, con la obligación de que las primeras 6 semanas se disfruten ininterrumpidamente a jornada completa tras el parto. Las nuevas 2 semanas de permiso retribuido podrán ser utilizadas de forma flexible durante los primeros 8 años del menor. Además, estos permisos aplican también en casos de adopción, acogimiento familiar o guarda, sumándose al permiso de lactancia, que se mantiene en 3 semanas.

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha defendido la convalidación de esta normativa en el Congreso, afirmando que esta ampliación coloca a España “entre los países con permisos parentales más amplios y equitativos del mundo”. Según Díaz, este avance beneficiará a casi un millón de personas solo en su primer año y es parte del objetivo del Gobierno de hacer de los cuidados uno de los pilares del Estado del Bienestar.

Apreciaciones gubernamentales

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha calificado esta decisión como “un paso histórico y una victoria democrática”. Bustinduy, uno de los principales impulsores de la ampliación, ha subrayado que con esta medida se comienza a saldar “la deuda que tiene España con las familias”. Asimismo, ha manifestado su compromiso para alcanzar las 20 semanas retribuidas al final de la legislatura, tal como estipula el acuerdo entre PSOE y Sumar.

Este avance legislativo marca un hito importante en la política social española y refleja un compromiso claro hacia la mejora de las condiciones familiares y laborales en el país.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Semanas de permiso por nacimiento para cada progenitor 17 semanas
Semanas de permisos retribuidos para cuidados 2 semanas
Total de semanas retribuidas para cada progenitor 19 semanas
Total de semanas para familias monomarentales 32 semanas
Años de validez del permiso por nacimiento 1 año (primer año de vida del hijo)
Años en que se pueden disfrutar las 2 semanas retribuidas 8 años (primeros 8 años de vida del hijo)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el Congreso en relación a los permisos por nacimiento?

El Congreso ha ratificado un Real Decreto que amplía los permisos de nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, totalizando 19 semanas retribuidas para cada progenitor y 32 semanas para las familias monomarentales.

¿Cuándo entrará en vigor esta ampliación de permisos?

La normativa tiene carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024.

¿Cómo se distribuyen las semanas de permiso por nacimiento?

Las 17 semanas de permiso por nacimiento son válidas durante el primer año de vida del hijo o hija, con la obligación de que las primeras 6 semanas se disfruten de forma ininterrumpida a jornada completa tras el parto. Las 2 semanas adicionales se pueden disfrutar de forma flexible en los primeros 8 años de vida del hijo o hija.

¿Esta normativa también aplica para adopciones y acogimientos?

Sí, los permisos tienen la misma validez para casos de adopción, acogimiento familiar o guarda, y se suman al permiso de lactancia, que sigue siendo de 3 semanas.

¿Qué beneficios trae esta ampliación según los ministros?

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha afirmado que esta ampliación coloca a España entre los países con permisos parentales más amplios y equitativos del mundo, beneficiando a casi un millón de personas solo en el primer año. El ministro Pablo Bustinduy lo considera un paso histórico y una victoria democrática para las familias españolas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios