www.eltelegrama.com
Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC
Ampliar

Planas aboga por la representación de agricultores y ganaderos en la nueva PAC

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de que los agricultores y ganaderos se sientan representados en la nueva Política Agraria Común (PAC) durante las discusiones sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 en Copenhague. Planas enfatizó que es crucial que el presupuesto europeo responda a las necesidades del sector agroalimentario, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos climáticos. La propuesta de la Comisión Europea ha sido rechazada por el Gobierno español y organizaciones profesionales, quienes demandan un enfoque claro que aborde la competitividad y sostenibilidad del sector.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de que la nueva Política Agraria Común (PAC) refleje las necesidades de los agricultores y ganaderos. Durante su intervención en el Consejo informal de Ministros de Agricultura y Pesca en Copenhague, Dinamarca, Planas afirmó que el objetivo principal del debate que se inicia sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 es asegurar que estos sectores se sientan representados y conectados con el presupuesto europeo.

En este encuentro, también se discutieron temas como la transición verde, la competitividad y la innovación. El ministro enfatizó que, en un contexto de tensiones globales, es crucial mantener la relevancia del sistema agroalimentario dentro de la Unión Europea. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de un enfoque claro en la propuesta de la Comisión Europea respecto a las conversaciones iniciadas hace año y medio con organizaciones agrarias sobre el futuro de la PAC.

Rechazo unánime del Gobierno y las organizaciones profesionales

Planas destacó que tanto el Gobierno español como diversas organizaciones profesionales han manifestado un rechazo unánime a la propuesta presentada por la Comisión Europea. Este descontento fue evidente durante una reunión del Consejo Agrario celebrada el 5 de septiembre. Además, el viernes próximo, Planas se reunirá con Cooperativas Agro-alimentarias y, al día siguiente, con organizaciones pesqueras para abordar recortes en la Política Pesquera Común.

La reunión en Copenhague marca el primer encuentro entre ministros desde que en julio se presentó la propuesta sobre el marco financiero. Aunque se trató de una sesión informal, los temas tratados son fundamentales para el futuro del sector agroalimentario. El documento de trabajo para esta reunión abordó cuestiones críticas como la competitividad, innovación y transición verde, aspectos que Planas considera esenciales y que dependen directamente de la PAC.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la discusión sobre la nueva PAC?

El objetivo es lograr que los agricultores y ganaderos se sientan representados y ligados con el presupuesto europeo, respondiendo a sus necesidades reales.

¿Dónde se celebró el Consejo informal de Ministros de Agricultura y Pesca?

Se celebró en Copenhague, Dinamarca.

¿Qué temas se abordaron en el Consejo informal?

Se abordaron temas como la transición verde, la competitividad y la innovación en el sector agroalimentario.

¿Qué ha señalado Luis Planas sobre la propuesta de la Comisión Europea?

Planas ha indicado que no hay un enfoque claro que siga el diálogo estructurado con las organizaciones agrarias y que se esperaba un mensaje centrado en retos como la geopolítica, el cambio climático y la rentabilidad del sector.

¿Cuál fue la reacción del Gobierno español y las organizaciones profesionales ante la propuesta de la Comisión Europea?

La propuesta cuenta con el rechazo unánime del Gobierno español y las organizaciones profesionales según lo constatado en una reunión del Consejo Agrario.

¿Qué importancia tiene el sistema agroalimentario dentro de la Unión Europea según Luis Planas?

Planas ha afirmado que el sistema agroalimentario no debe perder su importancia nuclear dentro de la Unión Europea, especialmente en un contexto de tensiones externas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios