Las autoridades israelíes han impuesto restricciones severas al suministro de agua en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades entre la población. Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) están dispuestas a incrementar la provisión de agua potable, pero se enfrentan a bloqueos por parte de Israel que impiden la importación de materiales esenciales para el tratamiento del agua.
Desde hace más de 22 meses, Gaza ha estado bajo un asedio que ha devastado su infraestructura hídrica. La escasez de agua ha dejado a miles de personas enfermas, y las condiciones son cada vez más críticas. Según MSF, desde junio de 2024, solo una de cada diez solicitudes para importar equipos necesarios para la desalinización del agua ha sido aprobada.
Condiciones críticas y falta de acceso
El suministro actual de agua en Gaza depende en gran medida del abastecimiento mediante camiones cisterna, lo que se complica por el hecho de que el 86% del territorio está bajo órdenes de desplazamiento forzoso emitidas por el ejército israelí. Esto convierte la entrega de agua en una tarea extremadamente peligrosa.
Además, la falta de almacenamiento adecuado agrava aún más la situación. MSF ha instado a Israel a permitir la importación masiva de equipos necesarios para asegurar el acceso al agua y detener la destrucción continua de infraestructuras hídricas.
Aumento en las enfermedades
La crisis del agua ha provocado un aumento significativo en enfermedades. En el último mes, los equipos médicos han registrado más de 1.000 consultas semanales por diarrea acuosa aguda. La escasez también ha llevado a un incremento en enfermedades cutáneas debido a la falta de higiene.
Para los hospitales, el acceso al agua es vital para prevenir infecciones y mantener a los pacientes hidratados. Mohammed Nsier, responsable del área de agua y saneamiento en Gaza para MSF, subraya que “la cantidad que podemos proporcionar es muy pequeña comparada con las necesidades reales”.
Destrucción sistemática de infraestructuras hídricas
Israel controla gran parte del flujo hídrico hacia Gaza y ha dificultado el acceso al agua potable. Las plantas desalinizadoras y las conducciones han sido objeto constante de ataques, lo que ha resultado en daños significativos. Desde octubre de 2023, dos tercios de las conducciones que suministran agua han sufrido daños severos.
Las organizaciones humanitarias están listas para reparar estas infraestructuras dañadas; sin embargo, Israel ha bloqueado repetidamente estos esfuerzos. La situación se complica aún más por la escasez crítica de suministros necesarios para llevar a cabo reparaciones efectivas.
Una lucha diaria por el acceso al agua
A pesar del esfuerzo realizado por MSF para proporcionar agua potable, solo siete unidades operativas son suficientes para atender a 65.000 personas con apenas 7.5 litros diarios cada una. Los intentos recientes por introducir nuevas unidades han sido infructuosos debido a la negativa israelí a permitir su entrada.
La distribución del agua enfrenta obstáculos adicionales; los puntos deben ser reubicados constantemente debido a actividades militares y bombardeos. En 2025, MSF se vio obligada a cesar operaciones en al menos 137 puntos diferentes.
Ozan Agbas, responsable de emergencias en MSF, señala que “al no cortar completamente el suministro, las autoridades israelíes buscan dar la impresión de que no están privando a la población del acceso al agua”, mientras que en realidad están asfixiando a los palestinos y limitando sus medios básicos para sobrevivir.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.000 |
Consultas por diarrea acuosa aguda atendidas a la semana. |
86% |
Porcentaje de Gaza bajo orden de desplazamiento forzoso. |
70% |
Porcentaje de agua que se pierde debido a fugas en las tuberías. |
196 |
Número total de plantas desalinizadoras gestionadas por el sector público y ONG. |
60% |
Porcentaje de plantas desalinizadoras no funcionando. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué están haciendo las autoridades israelíes en Gaza respecto al suministro de agua?
Las autoridades israelíes están privando deliberadamente de agua a la población de Gaza, lo que ha llevado a una escasez crítica y a un aumento de enfermedades entre los habitantes.
¿Cómo afecta la falta de agua a la salud de los palestinos en Gaza?
La escasez de agua potable ha provocado un aumento en las enfermedades, incluyendo más de 1.000 consultas por diarrea acuosa aguda a la semana y problemas cutáneos debido a la falta de higiene.
¿Qué organizaciones están intentando ayudar en Gaza?
Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) están tratando de aumentar el suministro de agua potable, pero enfrentan bloqueos en la importación de artículos esenciales para el tratamiento del agua.
¿Cuál es la situación actual del suministro de agua en Gaza?
Aproximadamente el 70% del agua que pasa por las tuberías se pierde debido a fugas, y más del 60% de las plantas desalinizadoras no funcionan debido a daños o ubicación en zonas conflictivas.
¿Qué piden las organizaciones humanitarias a Israel?
MSF insta a Israel a permitir la importación masiva de equipos esenciales para el suministro y distribución de agua y detener la destrucción de infraestructuras hidráulicas.
¿Qué consecuencias tiene el bloqueo para la población?
El bloqueo limita severamente el acceso al agua potable y otros suministros básicos, lo que agrava aún más la crisis humanitaria en Gaza.