www.eltelegrama.com

Enfermedades

Más de 212.000 niños en Afganistán enfrentan riesgo de enfermedades tras terremoto

16/10/2025@20:17:08

Un mes después del devastador terremoto en Afganistán, más de 212.000 niños y niñas están en riesgo de contraer enfermedades mortales relacionadas con el agua, según UNICEF. La destrucción de infraestructuras de agua y saneamiento ha dejado a muchas familias sin acceso a agua potable ni higiene adecuada, lo que aumenta la probabilidad de brotes de enfermedades como la diarrea acuosa aguda. UNICEF hace un llamado urgente a los donantes para aumentar la financiación necesaria para abordar esta crisis humanitaria y proporcionar apoyo vital, incluyendo transporte de agua y distribución de kits de higiene.

Israel corta el suministro de agua a los palestinos en Gaza

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Miles de personas se ven afectadas por la escasez de agua potable, con organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) dispuestas a aumentar el suministro, pero enfrentándose a bloqueos que impiden la importación de artículos esenciales para el tratamiento del agua. La situación se agrava debido a la destrucción de infraestructuras hídricas y ataques sistemáticos a plantas desalinizadoras. MSF hace un llamado urgente para que se levanten las restricciones y se permita el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

Israel usa el agua como "arma de guerra" en Gaza

Israel está usando el agua como arma de guerra contra los civiles en Gaza, denunció un experto en derechos humanos de la ONU.

Inicio de la vacunación contra el meningococo B a todos los lactantes nacidos en 2023

La vacuna Bexsero®, efectiva en un 90% contra la Meningitis B y otras enfermedades, se incorpora al calendario de vacunación infantil con el objetivo de reducir la mortalidad y secuelas graves asociadas a la enfermedad.

Hablamos de… Párkinson

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuya incidencia se ha disparado durante los últimos años y que merma notablemente la calidad de vida de quien la padece. Solo en España el número de afectados supera los 160.000, y la cifra alcanza los siete millones en todo el mundo. Además, se estima que será la enfermedad grave más común dentro de veinte años y que en 2040 la padecerán hasta 12 millones de personas.

No os informéis tanto por internet

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advierte de los riesgos de utilizar Internet como única fuente de referencia para informarse sobre posibles patologías.

  • 1

Planas resalta la importancia de las técnicas genómicas para la seguridad alimentaria en Europa

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de las nuevas técnicas genómicas para garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea. En su intervención, enfatizó que el desarrollo de plantas y semillas más resistentes a plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas es esencial para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola. Esta innovación se presenta como una solución clave para mejorar la resiliencia del suministro alimentario en Europa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes en Gaza

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.

España es el tercer país de la UE con menor tasa de mortalidad por enfermedades coronarias

España es el tercer país de la UE con mejor tasa de mortalidad por enfermedades coronarias, al registrar 640 fallecimientos por cada millón de habitantes en 2016 (último año con datos consolidados para toda la Unión Europea), cuando la media comunitaria es de 1.190.

1 de cada 5 personas ha pasado por una enfermedad mental a lo largo de su vida

El 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, ha defendido el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada.

La ministra de Sanidad advierte sobre las enfermedades cardiovasculares en las mujeres

Dolors Montserrat ha agradecido el trabajo realizado por la campaña "Mujeres con corazón" en favor de la prevención y de la información que les llega a las mujeres sobre enfermedades cardiovasculares, la causa más frecuente de mortalidad y discapacidad en este colectivo.