www.eltelegrama.com

UNICEF

Crisis en Gaza: más de 5.000 niños sufren desnutrición en mayo

23/06/2025@18:13:40

En mayo de 2025, más de 5.000 niños en la Franja de Gaza fueron diagnosticados con desnutrición aguda, lo que representa un aumento alarmante del 50% respecto al mes anterior. UNICEF informa que desde el inicio del año, un promedio de 112 menores diarios han requerido tratamiento por esta grave condición. La situación se agrava debido a la falta de acceso a alimentos y agua potable, así como a la destrucción de servicios esenciales por el conflicto. Con un incremento del 146% en los casos de desnutrición aguda grave desde febrero, la organización hace un llamado urgente para permitir la entrada de ayuda humanitaria y proteger a la población infantil.

El trabajo infantil persiste: 138 millones de niños aún laboran en el mundo

El mundo no ha logrado su objetivo de erradicar el trabajo infantil, con 138 millones de niños aún involucrados en esta práctica. Aunque desde el año 2000 se ha reducido casi a la mitad, las tasas actuales de progreso deben acelerarse 11 veces para cumplir con la meta establecida en 2015 de eliminar el trabajo infantil. La situación es crítica y requiere acciones urgentes para proteger los derechos de los niños.

Más de 737.000 niños ucranianos desplazados por el conflicto siguen asistiendo a clases

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, vivienda, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares duraderas, causando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos.

Rego destaca el papel clave de la infancia en la construcción de una sociedad más justa

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatizó la importancia de la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la sociedad durante un evento de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia organizado por UNICEF. Rego afirmó que esta participación es fundamental para avanzar hacia un modelo social más justo y transformador. En el acto, se premiaron a varios municipios por sus políticas de infancia, destacando que una Ciudad Amiga debe ser inclusiva y garantizar derechos para todos. Además, abordó la necesidad de crear entornos digitales seguros para proteger a los jóvenes frente a las amenazas actuales.

Sudán: "Si no se toman medidas decenas de miles de niñas y niños pueden morir en los próximos meses"

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.

UNICEF advierte de que los 600.000 niños y niñas de Rafah no tienen "ningún lugar seguro donde ir"

Con cientos de miles de niños y niñas heridas, enfermas, desnutridas, traumatizadas o con discapacidad en Rafah, UNICEF pide que no se les traslade a la fuerza y que se proteja la infraestructura vital de la que dependen.

1 de cada 4 niños de todo el mundo es "invisible" al nacer

Así se recoge en el informe 'Birth Registration for Every Child by 2030: Are we on track?' ('Registro de nacimiento para cada niño en 2030: ¿vamos por el buen camino?') de Unicef, publicado este miércoles en coincidencia con el 73º cumpleaños de la organización.

Cada 39 segundos muere un niño de neumonía en el mundo

La neumonía es responsable de la muerte de más de 800.000 niños menores de cinco años en el mundo. Es decir, un niño cada 39 segundos, según un nuevo análisis de Unicef dado a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta patología.

Sira Rego propone prestación universal por crianza para combatir pobreza infantil y mejorar salud mental

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha defendido la prestación universal por crianza como una solución efectiva para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental de los jóvenes. Según datos de UNICEF, más del 40% de los adolescentes han experimentado problemas de salud mental, lo que resalta la urgencia de implementar medidas que apoyen a las familias y promuevan el bienestar infantil.

El número de muertos en Gaza supera los 45.000

El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.

Fin de semana trágico en el norte de Gaza: Más de 50 niños han perdido la vida

Los ataques arrasaron dos edificios residenciales que albergaban a cientos de personas, alerta la responsable del fondo para la infancia. En otro incidente, el automóvil de un miembro de la agencia fue atacado mientras trabajaba en la campaña de vacunación contra la polio.

"Entre la incertidumbre y la violencia": La dura realidad de la infancia en Oriente Medio

Declaración de Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, sobre el impacto en los niños de los recientes actos de violencia y atentados en Oriente Medio.

UNICEF advierte: "El uso de armas explosivas en zonas pobladas supone una inmensa amenaza para los niños y niñas"

Las armas explosivas fueron responsables de casi la mitad -el 49,8%- de los más de 47.500 casos de niños muertos y mutilados verificados por Naciones Unidas entre 2018 y 2022 en más de 24 zonas de conflicto en todo el mundo. La gran mayoría de estos casos se produjeron en zonas pobladas.

Cada hora mueren 13 niños en el mundo por causas relacionadas con el sida

Unos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef.

Indonesia, un mes después de la catástrofe

Casi un mes después del terremoto y tsunami que golpearon Palu y los alrededores del noroeste de las islas Célebes (Indonesia), unos 375.000 niños siguen necesitando servicios y suministros vitales.