www.eltelegrama.com

Turismo

01/09/2021@12:28:30
El crecimiento del empleo en el sector del turismo se aceleró en el mes de julio, que cerró con 2.559.121 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, según los datos difundidos por Turespaña. El empleo turístico aumentó por segundo mes consecutivo, registrando un incremento interanual de 244.150 afiliados más.

La recuperación no acaba de llegar al sector de la aviación. Las aerolíneas que sufrieron un duro revés con caídas del tráfico aéreo dramáticas en el verano de 2020, en este 2021, se están quedando lejos de los números registrados previos a la pandemia.

Como venimos diciendo en los últimos meses, el turismo urbano también está de moda este verano. Bilbao, la capital económica de Euskadi, es la más populosa y cosmopolita. Sus casi 350.000 habitantes llenan de vida sus calles para ofrecernos una experiencia turística plena.

La mayor crisis de la historia del turismo está ya en su segundo año. Así van las cosas...

El sector turístico cerró mayo con 109.899 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, lo que eleva a 2.198.985 el total de cotizantes vinculados a actividades turísticas, según los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña.

Entre enero y marzo de 2021, los destinos del mundo recibieron 180 millones menos de llegadas de turistas internacionales en comparación con el primer trimestre del pasado año.

La Mesa del Turismo ha acogido con sorpresa y enorme decepción la decisión de la Unión Europea de que sus Estados miembros puedan restringir el uso y duración del llamado Certificado Verde Digital de Vacunación.

En los dos primeros meses de 2021 el número de turistas que visitan España disminuye un 91,6% y se sitúa en 718.613 turistas. En el mismo periodo de 2020 llegaron 8,6 millones.

Palma invita a perderse y dejarse sorprender por sus calles llenas de historia y cultura en las que se ven reflejado el legado romano, musulmán, judío y cristiano, todo ello con la Catedral de La Seu como vigía. Pero al estar bañada por el Mediterráneo, también ofrece la posibilidad de refrescarse en sus playas.

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en junio un 3,3% con respecto al mismo mes de 2020. Se trata de la primera vez desde el inicio de la pandemia que se produce una variación interanual positiva, rompiendo la paulatina tendencia a la baja.

Funciona como un reloj solar y se encuentra en la cima de los Pirineos, a 2.701 metros de altura. Descubre esta nueva joya situada en Andorra...

La llegada de pasajeros a España desde aeropuertos internacionales creció en mayo un 71% con respecto al mes anterior, hasta alcanzar 1.396.549 viajeros, el mejor dato registrado desde agosto de 2020.

“Es una absoluta vergüenza que el Gobierno de España no haya sacado la cara por el turismo en Bruselas y que no haya defendido los intereses de su principal actividad económica en su momento más vulnerable, cuando afronta la peor crisis que podemos recordar”, recalca el presidente de la Mesa del Turismo de España, Juan Molas.

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de marzo con 3.200.222 pasajeros, un 84,0% menos que en el mismo mes de 2019; 78.257 movimientos de aeronaves, un 55,8% menos; y 84.846 toneladas de mercancía, un 10,2% menos.

Si el final de 2020 ya fue difícil, el turismo mundial sufrió nuevos reveses a comienzos de este año, con países que endurecían las restricciones de viaje como respuesta a nuevos brotes del virus.