www.eltelegrama.com

Turismo

18/06/2018@16:30:45
El estudio ‘Futuro del Turismo, ordenación o masificación’, realizado por la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo, intenta responder a la cuestión de si se debe poner techo al crecimiento del turismo en España. Numerosas ciudades en el mundo superan la cifra de los 10 millones de turistas recibidos, lo que ha causado en algunas de ellas problemas de convivencia entre los visitantes y la ciudadanía local. La investigación afirma que “turismofobia” desencadenada en algunos destinos tiene más que ver con la falta de una ordenación adecuada del turismo que con la intensidad de su crecimiento.

República Dominicana lo tiene todo. No es una afirmación per se, sino una máxima que también alcanza al alojamiento y a las experiencias exclusivas.

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha concedido el Premio EDEN 2017 a Tierra Ignaciana, un proyecto guipuzcoano de las comarcas de Urola Garaia, Urola Erdia y Debagoiena que organiza diversas actividades en torno a la zona en la que San Ignacio de Loyola pasó su niñez y juventud.

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha inaugurado el II Congreso Nacional de Ecoturismo, que se celebra en Guadalupe, Cáceres, el 7 y 9 de noviembre.

España recibió en febrero 4,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 2,6% respecto a febrero de 2017. Además, su gasto fue de 4.507 millones de euros, un 4,7% más. Son datos de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha visitado la feria internacional del turismo World Travel Market (WTM) de Londres, una de las principales citas internacionales del sector turístico, en la que participan cerca de 4.500 expositores de 174 países y regiones.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha puesto en valor al sector turístico por ser un motor de la recuperación, "que crea riqueza y ya supone el 11,2% del PIB", y ha añadido que también es un motor de creación de empleo "que ocupa en España a más de 2.530.000 personas, en el segundo trimestre de 2017".