www.eltelegrama.com

sistema electrico

31/07/2025@14:14:07

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la tramitación urgente de un Real Decreto que refuerza el sistema eléctrico en España. Este decreto incluye medidas para mejorar la supervisión y control del sector, potenciando las funciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Se busca fomentar el almacenamiento energético y facilitar la electrificación de nuevas demandas, como puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, se establecen plazos más cortos para la conexión a la red eléctrica y se promueve la repotenciación de instalaciones existentes. Las alegaciones a esta propuesta pueden presentarse hasta el 11 de agosto.

El Gobierno de España ha anunciado nuevas medidas para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón del 28 de abril. La vicepresidenta Sara Aagesen presentó un paquete de medidas urgentes en un Real Decreto Ley, que busca mejorar la verificación y control del sistema eléctrico. Además, se aprobó una inversión de 931 millones de euros para impulsar proyectos de descarbonización a través de los Fondos de Recuperación. En la misma sesión, se autorizó la concentración entre BBVA y Sabadell con condiciones específicas para proteger la financiación empresarial y las plantillas. También se otorgó la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel en el matrimonio igualitario.

  • 1

El Partido Popular (PP) ha llevado a la Comisión Europea una serie de preguntas sobre la gestión energética del Gobierno español y la vulnerabilidad del sistema eléctrico, tras un apagón que afectó a gran parte de España el 28 de abril. Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, exige una investigación independiente sobre este incidente, que califica como uno de los más graves en décadas. El PP critica la falta de interconexiones eléctricas con Europa y cuestiona la planificación energética actual, sugiriendo que el cierre de centrales nucleares debería ser revisado para garantizar la estabilidad del suministro. La Comisión Europea deberá responder a estas inquietudes en las próximas semanas.