www.eltelegrama.com

Política

28/08/2019@12:57:07
El intento de organizar una convocatoria en Macao, territorio chino que goza en teoría de la misma autonomía que Hong Kong, fue rápidamente sofocado con la detención de siete personas y el despliegue de decenas de agentes policiales. Es que está sometido a un estricto control de Pekín, con menos libertad y, consecuentemente, con menor desarrollo económico.

Los resultados de las elecciones primarias en Argentina nos sorprendieron fuertemente. El “Frente de Todos” de Alberto Fernández, acompañado por Cristina Kirchner para vicepresidente, obtuvo el 47,7% de los votos, contra el 32,1% del oficialismo de Macri. Solo un milagro podría revertir este resultado en los comicios de octubre cuando un candidato, con solo el 45% de los votos, será proclamado el presidente que asumiría el 10 de diciembre.

La secretaria general del Partido Popular Andaluz, Loles López, ha lamentado esta mañana que Susana Díaz “se haya instalado en el radicalismo y con su silencio apoye que el PSOE haya preferido gobernar en Navarra con los nacionalistas y bajo el chantaje permanente de los proetarras en lugar de dejar gobernar a los constitucionalistas”.

El presidente advierte que es el Gobierno de Pedro Sánchez quien tiene la responsabilidad de desbloquear el proceso de investidura y conseguir apoyos suficientes para empezar a gobernar, y recuerda que el PP lleva casi un año tendiendo la mano al PSOE, a quien ofreció una gran coalición de facto a cambio de un acuerdo en los Presupuestos y en la defensa de la unidad nacional en Cataluña, y subraya que el PP sí aceptó los cinco pactos de Estado propuestos por Pedro Sánchez.

El secretario de Organización socialista pide no bloquear el inicio de la legislatura y apuesta por consolidar la colaboración política y programática entre PSOE y Unidas Podemos.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera se ha reunido con el secretario general del partido de Macron, Stanilas Guerini, en el marco de la reunión previa a la cumbre europea que acaba de celebrar el partido Liberal Alde en Bruselas. En este encuentro han participado primeros ministros liberales, comisarios europeos y otros líderes europeos de esta familia política.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha advertido a Pedro Sánchez que no se puede estar con Bildu, los proetarras y al mismo tiempo pedir que el PP se abstenga en su investidura. “Somos completamente incompatibles y censuramos que aquellos que no han pedido perdón a las víctimas del terrorismo pretendan ser blanqueados en las instituciones democráticas”, ha indicado el líder del PP tras constituirse ayer la Mesa del Parlamento de Navarra en la que el PSN votó, junto con Bildu, a favor del candidato nacionalista.

“Hemos alcanzado un acuerdo importante para conformar la dirección del tercer grupo de la Eurocámara”, ha asegurado Luis Garicano, tras lograr la vicepresidencia económica del grupo parlamentario liberal europeo (Renew Europe).

Las cosas se le complican a la inminente presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Si esta semana Más Madrid anunciaba que llevará a la Fiscalía Anticorrupción a la dirigente del PP por haber recibido dos inmuebles de su padre cuando éste era moroso, "una circunstancia que le inhabilitaba para hacer donaciones", este jueves nos hemos levantado con la noticia de que la popular tiene una deuda por no pagar durante cinco años el IBI de un inmueble.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha acudido este lunes a los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, donde se ha referido a las negociaciones con el Partido Socialista y ha espetado que “esperamos que Sánchez haga los deberes para sacar el gobierno de coalición”.

La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Inés Arrimadas, ha presentado un escrito en el que insta a la presidenta del Congreso de los Diputados a “cumplir con su obligación constitucional” y convocar el pleno de investidura. “Batet tiene la obligación de no paralizar la actividad parlamentaria por los deseos del señor Sánchez”, ha exigido, al tiempo que ha pedido que la presidenta del Congreso “deje de estar pendiente del tiempo que necesita regalar” al PSOE para sus negociaciones.

“En una semana, Sánchez ha cerrado 100 pactos de la infamia con separatistas, supremacistas y nacionalistas”. Así lo ha dicho la portavoz nacional de Ciudadanos (Cs) y portavoz en el Congreso, Inés Arrimadas, al hacer balance sobre los pactos de gobierno surgidos en ayuntamientos y comunidades autónomas a lo largo de la última semana.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera se ha reunido con el secretario general del partido de Macron, Stanilas Guerini, en el marco de la reunión previa a la cumbre europea que acaba de celebrar el partido Liberal Alde en Bruselas. En este encuentro han participado primeros ministros liberales, comisarios europeos y otros líderes europeos de esta familia política.

La portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, ha lamentado “que haya pasado lo que nos temíamos: que el PSOE, otra vez, le ha regalado” la Presidencia del Parlamento de Navarra “al nacionalismo y a los amigos de Bildu, lo que es una infamia”. “Hemos luchado hasta el final para intentar que el PSOE recapacitara, pero ha sido imposible”, ha subrayado Arrimadas, que ha recordado que el PSOE “siempre que puede pacta con los nacionalistas y les entrega las instituciones”.

El secretario general afirma que las negociaciones siguen su curso y advierte que “no se puede resolver todo el primer día” porque “entra dentro de la normalidad que los acuerdos se materialicen poco a poco y no de golpe”, y subraya que el PP cumplirá sus compromisos con Ciudadanos y con Vox.