www.eltelegrama.com

politica nacional

26/09/2025@12:29:17

El Grupo Socialista ha solicitado la rectificación inmediata de la presidenta de la FEMP, acusando al PP de llevar a cabo un golpe de mano partidista en la Federación. Esta demanda resalta las tensiones políticas actuales y el papel del PSOE en la defensa de la integridad institucional. La noticia se enmarca dentro del contexto político nacional y refleja las dinámicas entre los principales partidos en España.

El PSOE ha presentado mociones en el ámbito nacional para combatir la explotación sexual y abogar por la abolición de la prostitución. Esta iniciativa busca abordar de manera efectiva los problemas relacionados con la trata de personas y la dignidad de las mujeres. La propuesta se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del partido para promover políticas que protejan los derechos humanos y fomenten una sociedad más justa e igualitaria.

La Seguridad Social ha registrado un incremento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento se produce en la primera quincena de septiembre y representa un aumento de 496.622 ocupados en el último año. La serie diaria también muestra cifras positivas, con 21.744.422 afiliados hasta el 15 de septiembre, lo que equivale a más de medio millón de nuevos afiliados desde el inicio del año. La ministra Elma Saiz resalta que el empleo continúa creciendo y se aproxima a los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.

  • 1

El 23 de septiembre de 2025 se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, destacando la importancia de erradicar estas violaciones de derechos humanos. Este manifiesto busca crear conciencia sobre la problemática y fomentar acciones efectivas para proteger a las víctimas. La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas organizaciones y partidos políticos, incluyendo el PSOE, que abogan por políticas más contundentes en la lucha contra la trata y explotación sexual.

El Gobierno de España ha implementado un nuevo sistema de doble revisión para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el fin de reducir el impacto de los reintegros en las familias beneficiarias. Esta medida, anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, permite que las familias conozcan desde mayo de 2025 si su prestación aumenta, disminuye o se suspende, adelantando así la actualización en cinco meses respecto al proceso anterior. Además, se establece un sistema de compensación en caso de reducción de la cuantía. Desde su implementación, el IMV ha beneficiado a más de 3 millones de personas y ha mejorado significativamente las tasas de cobertura.