www.eltelegrama.com

Mujeres

El desempleo se reduce en 25.300 personas en diciembre de 2024

03/01/2025@12:43:31

El paro en España ha disminuido en 25.300 personas durante diciembre de 2024, alcanzando un total de 2.560.718 desempleados, lo que representa una reducción del 5,4% en comparación con el año anterior. Esta cifra es la más baja desde diciembre de 2007 y refleja una consolidación del empleo estable. El descenso se ha visto especialmente en el paro femenino, que ha caído en 25.238 mujeres, alcanzando su nivel más bajo desde 2008. Además, el desempleo juvenil también ha registrado su cifra mínima histórica. En total, se han firmado 15.420.104 contratos a lo largo de 2024, la cifra más baja desde 2013, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo el mercado laboral.

Condenan el asesinato de una mujer por violencia de género en Murcia

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 50 años en Murcia, presuntamente a manos de su pareja, elevando a 45 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024. La víctima tenía un hijo menor y existían denuncias previas contra el agresor. Las autoridades han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.

Melilla reconoce la lucha de Fiet y Médicos del Mundo contra la violencia de género

La Delegación del Gobierno ha reconocido “la labor que para la prevención y erradicación de la violencia de género en nuestra ciudad así como a favor de la igualdad de la ONG Fiet y del equipo de Médicos del Mundo en Melilla, con las estatuillas ‘Meninas’ 2024.

La Seguridad Social registra en octubre 67.772 afiliados más y marca máximos de la serie

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

La Seguridad Social supera los 21,2 millones de afiliados en septiembre

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

El curso de la realidad

Como dice el cantautor Andrés Suárez en una de sus canciones, "si quieres, hacemos el verano algo más largo". Pero aunque siempre fuera deseable, lo cierto es que va llegando a su fin, si bien, por desgracia, no terminarán algunos de los acontecimientos que nos han acompañado en los últimos meses.

La nómina del IMV llega en agosto a 649.443 hogares en los que conviven más de 1,9 millones de personas

Son un total de 148.779 prestaciones activas más que hace un año (29,7% más). El IMV protege a 803.593 menores de edad, el 41% de los beneficiarios.

París 2024 batirá los récords de participación en Juegos Paralímpicos con 168 delegaciones y 1.983 mujeres

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se inaugurarán este miércoles, establecerán unos nuevos récords históricos en las cifras de delegaciones (168, entre ellos el Equipo Paralímpico de Refugiados) y de mujeres participantes (1.983).

Crean grupo de trabajo para acreditar situaciones de violencia contra mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado la creación de un Grupo de Trabajo sobre Acreditaciones de las Situaciones de Violencia sobre las Mujeres, que se reunirá por primera vez el 19 de diciembre. Este grupo tiene como objetivo diseñar un sistema de acreditación para víctimas de violencia sexual y revisar los criterios interpretativos relacionados con la violencia de género. Además, se abordará la apertura de centros de crisis 24 horas para atender a mujeres víctimas de violencia sexual. Esta iniciativa forma parte del avance en la implementación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual y busca garantizar los derechos de todas las víctimas.

El paro aumenta en octubre con el menor aumento desde el año 2006

El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.

Melilla cierra octubre con 8.871 demandantes de empleo mientras que los afiliados a la Seguridad Social suben hasta los 24.365

Melilla ha cerrado el mes de octubre con 8.871 demandantes de empleo, según los datos que ha dado a conocer esta mañana el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Se trata de 136 más que el mes anterior y 108 más que hace doce meses.

Moh: "Melilla ha perdido 1,3 millones de euros en empleo por la mala gestión del Gobierno local"

“Debido a la desidia del PP, cerca de 900 melillenses no han podido beneficiarse del programa para el empleo”, denuncia.

Dos años de prisión por grabar y entrar en la vivienda que había alquilado

El acusado, que se ha conformado con la pena de prisión y 1.080 euros de multa, ha consignado 12.000 euros para reparar el daño moral causado a las perjudicadas.

El número de afiliados a la Seguridad Social se consolida por encima de los 21,1 millones en agosto

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

El 96% de las víctimas de trata atendidas por Cruz Roja son mujeres migrantes

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.