www.eltelegrama.com

movilidad sostenible

Los nuevos trenes de Rodalies estarán listos para operar en 2026

10/01/2025@23:17:34

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán significativamente el servicio de Cercanías y Rodalies en Cataluña y otras regiones de España. Con un contrato histórico de 1.800 millones de euros para la fabricación de 201 trenes, se espera que se incorporen dos unidades nuevas por semana durante cuatro años. Los nuevos trenes contarán con una capacidad aumentada del 20%, accesibilidad universal, wifi, y sistemas avanzados para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar las infraestructuras de transporte y fomentar la movilidad sostenible.

El Plan MOVES III impulsa la movilidad eléctrica en España

El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno de España que promueve la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa busca aumentar el número de vehículos eléctricos, desarrollar puntos de carga y fomentar la renovación de flotas en empresas y entes públicos. Con un presupuesto ampliado a 1.550 millones de euros, las ayudas varían entre 1.100 y 9.000 euros dependiendo del tipo de vehículo y condiciones específicas. Las solicitudes se gestionan a través de las comunidades autónomas hasta el 30 de junio de 2025. El impacto esperado incluye la reducción de más de 450.000 toneladas de CO2 y la creación de 40.000 empleos.

Finalizan las obras de la N-4A en Carmona para mejorar el acceso peatonal y ciclista

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concluido las obras para adecuar 1,75 km de la N-4A en Carmona, Sevilla, con una inversión de 654.434 euros. Este proyecto busca promover la movilidad activa y sostenible, incorporando un nuevo carril bici y espacios para peatones, además de medidas para calmar el tráfico y reducir la contaminación. Financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, el acondicionamiento incluye mejoras en la señalización, drenaje y acerados, transformando la carretera en un entorno urbano más seguro y accesible. El tramo será cedido al Ayuntamiento tras su finalización.

Transformación de la estación de Toledo para alta velocidad a Extremadura y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha anunciado su intención de transformar la estación de Toledo en un nodo ferroviario clave para la futura línea de alta velocidad que conectará Extremadura y Portugal. Este proyecto, diseñado por Adif, busca convertir la actual estación término en una estación pasante, mejorando así el servicio ferroviario y la integración urbana. La propuesta incluye un viaducto sobre el río Tajo que respeta el patrimonio histórico de la ciudad y permitirá aumentar las frecuencias de trenes hacia Madrid y nuevas conexiones con Talavera de la Reina y Extremadura. Se espera un incremento del 30% en el número de viajeros anuales, alcanzando los 2 millones tras la finalización del proyecto. La iniciativa también contempla mejoras en la visibilidad y accesibilidad del entorno urbano, asegurando que se mantenga el carácter histórico del edificio.

García Tejerina: "El vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible"

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible por su eficiencia energética y la reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.

Gobierno activa Mecanismo RED para proteger empleo en el sector automotriz

El Gobierno de España ha aprobado la activación del Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor, con el objetivo de mantener el empleo durante dos años en las empresas que se acojan a esta medida. Este mecanismo permitirá que las empresas del sector y su cadena de valor enfrenten los desafíos del cambio hacia un modelo productivo más sostenible, garantizando la recualificación de sus trabajadores. Además, se ha prorrogado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se han extendido los ERTE en La Palma. La automoción es clave para la economía española, representando un 10% del PIB y generando aproximadamente 200,000 empleos directos.

Gobierno extiende protección energética para consumidores vulnerables hasta 2025

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y a la industria electrointensiva, según un Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de interrumpir suministros básicos como agua, luz y gas hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, se mantienen los descuentos en el bono social de electricidad, que se incrementaron durante la crisis energética, con una reducción del 50% para consumidores vulnerables a partir del 1 de enero de 2025. También se extienden las ayudas para la movilidad sostenible y se mantiene el programa Moves III hasta junio de 2025, promoviendo la compra de vehículos eléctricos y mejoras en eficiencia energética.

Rojas: "El PSOE siempre ha apostado por líneas de autobús para el puerto y aeropuerto"

“Vamos a seguir trabajando por un servicio de transporte público de calidad y una ciudadanía que apueste por la movilidad sostenible”, señala.