www.eltelegrama.com

matrimonio igualitario

01/07/2025@14:12:30

El 30 de junio de 2025 se conmemoran 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un hito que ha transformado la vida de las personas LGTBI+. Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que el 74% de este colectivo teme perder sus derechos ante la posible llegada de un gobierno ultraconservador. La investigación destaca el impacto emocional y simbólico del matrimonio igualitario, considerado un símbolo de dignidad y protección. A pesar del amplio apoyo social, los temores sobre retrocesos en derechos fundamentales son significativos, especialmente tras el auge de discursos de odio en diversas instituciones. La campaña "Con Orgullo, sí quiero" busca visibilizar estos logros y defenderlos frente a posibles amenazas.

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una jornada que promueve la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+ en todo el mundo. En España, este año marca el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario, lo que ha llevado al Ministerio de Igualdad a lanzar la campaña #SíSeguimosQueriendo. Esta iniciativa busca visibilizar los avances en derechos LGTBI+, así como las políticas públicas para su protección. La celebración conmemora las revueltas de Stonewall de 1969, consideradas el inicio de la lucha moderna por los derechos LGTBI+. España ha sido pionera en la aprobación de leyes que garantizan estos derechos, convirtiéndose en un referente internacional en la materia. Además, se han implementado servicios como el teléfono "Arcoíris" para atender a víctimas de discriminación y delitos de odio relacionados con la LGTBIfobia.

El Orgullo Estatal 2025 se celebrará el 5 de julio en Madrid, conmemorando 20 años del matrimonio igualitario en España bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”. La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM destacan la necesidad de frenar la regresión de derechos que enfrenta el colectivo debido a una ofensiva ideológica y legislativa. Las entidades organizadoras exigen el desarrollo completo de la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como medidas contra los discursos de odio. Este evento se presenta como un grito de alerta sobre la importancia de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sin retrocesos para la diversidad.

En el país heleno existe en la actualidad un encendido debate debido a la representación de la homosexualidad y las polémicas en torno al matrimonio LGTBIQ+.
  • 1

La sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, según un reciente barómetro del CIS. Desde la aprobación del matrimonio igualitario en 2005, la ciudadanía ha mantenido su apoyo a esta conquista, considerándola fundamental para la igualdad y la protección del colectivo. Un 87,3% de los encuestados ve el matrimonio igualitario como un primer paso hacia la consecución de derechos LGTBI+, y un 56,4% se siente orgulloso de que España haya liderado estos avances. Sin embargo, se advierte que es crucial seguir protegiendo y ampliando estos derechos frente a posibles retrocesos.

José Luis Rodríguez Zapatero ha sido galardonado con el premio Triángulo Rosa por su papel fundamental en la aprobación del matrimonio igualitario en España. Este reconocimiento se enmarca en la XXXV edición de los Premios Triángulo, organizados por COGAM, el colectivo LGTBI+ de Madrid, que celebra este año dos décadas desde la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La ceremonia destaca la importancia de visibilizar y honrar a quienes han contribuido a los derechos LGTBI+. Para más información, visita el enlace.