www.eltelegrama.com

jordi hereu

Hereu resalta el papel de España en el avance de vacunas proteicas

18/09/2025@15:51:10

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha resaltado el liderazgo de España en el desarrollo de vacunas basadas en proteínas durante la inauguración del Campus Hipra. Acompañado por Salvador Illa, president de la Generalitat de Catalunya, Hereu destacó la solidez del ecosistema industrial español y las oportunidades de inversión en el sector farmacéutico. El Gobierno apoya esta industria con iniciativas como el PERTE de Salud de Vanguardia, que ha otorgado casi 28 millones de euros en ayudas, beneficiando principalmente a empresas catalanas. Además, España lidera el proyecto RECAPI para fortalecer capacidades industriales en colaboración con otros países europeos. Aquí se anima a los laboratorios a participar en el nuevo Plan PROFARMA, que prioriza la I+D+i y la sostenibilidad en la fabricación de medicamentos.

Hereu anima a empresas de semiconductores a participar en el PERTE Chip con 33 millones disponibles

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a las empresas del sector de semiconductores a participar en la tercera convocatoria del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Esta iniciativa, lanzada el 1 de septiembre, busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en la industria de microelectrónica en España. Durante la inauguración de una nueva planta de Trace ID, Hereu subrayó la importancia del sector de los chips para impulsar proyectos innovadores y lograr autonomía estratégica. El PERTE Chip, que gestiona varios ministerios, tiene un total asignado superior a 12.000 millones de euros, con 330 millones ya invertidos por su departamento.

Aagesen y Hereu discuten avances contra incendios con Airbus

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, y otros directivos de la compañía. En este encuentro se discutieron avances tecnológicos para mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, incluyendo un kit apagafuegos que podría integrarse en las aeronaves de Airbus. Esta iniciativa busca fortalecer la protección civil y contribuir a la autonomía estratégica de España y Europa, además de consolidar la base industrial y tecnológica del país.

Gobierno refuerza apoyo a la industria agroalimentaria para mejorar sostenibilidad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español con la industria agroalimentaria durante su visita a la empresa avícola Avidel en Lleida. Destacó la relevancia de las ayudas del PERTE Agroalimentario, que han superado los 232 millones de euros, beneficiando especialmente a empresas catalanas. El objetivo del PERTE es fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector, promoviendo empleo de calidad en zonas rurales. Vall Companys, principal productor europeo en el sector porcino y nacional en avicultura, ha recibido más de ocho millones de euros en ayudas y se enfoca en la innovación y sostenibilidad.

Hereu presenta seis nuevos proyectos de descarbonización por 12 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación de seis nuevos proyectos en el marco del PERTE de descarbonización industrial, con una inversión total cercana a 12 millones de euros. Estos proyectos, que permitirán reducir casi 8.900 toneladas de CO2, benefician a tres empresas: LITERA MEAT en Huesca, LAND AND BUILDINGS en León y CALES DE LLIERCA en Girona. Con esta nueva asignación, el PERTE ha otorgado más de 465 millones de euros en préstamos y subvenciones. Hereu destacó el papel estratégico de España en la movilidad sostenible y otros sectores clave para un modelo productivo más sostenible e innovador.

Hereu inaugura la futura sede de Desay en Linares con apoyo de 5,5 M€ del PERTE VEC III

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado la futura sede de la multinacional Desay en Linares (Jaén), donde se destinarán 5,5 millones de euros del PERTE VEC III para impulsar la industria de componentes de automoción. Hereu destacó la importancia de reindustrializar España tras años de desindustrialización, subrayando el potencial de Linares en este sector. La planta de Desay, que producirá 1,5 millones de dispositivos anuales para 2028, generará alrededor de 300 empleos directos y contribuirá a posicionar a España como un hub europeo en movilidad inteligente.

Hereu presenta 5 nuevos proyectos de descarbonización por 9,39 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, con una inversión total de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por impulsar la industria y el turismo en el contexto de la transición ecológica.

Hereu destaca el compromiso gubernamental con un turismo socialmente sostenible

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad social en el sector turístico durante su intervención en el Foro Hosteltur. Destaca que el aumento histórico en el empleo turístico es un claro indicador de que las políticas de gobernanza están produciendo resultados positivos, asegurando que los beneficios del turismo se distribuyen de manera equitativa.

Aagesen y Hereu se reúnen con directivos de Airbus para abordar tecnología contra incendios

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, junto a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, se reunieron con Francisco Javier Sánchez Segura, presidente de Airbus España, para discutir avances en tecnología contra incendios forestales. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de incorporar un kit apagafuegos en las aeronaves de Airbus, lo que mejoraría la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas y fortalecería la autonomía estratégica de España y Europa. Esta iniciativa también busca consolidar la base industrial y tecnológica del país.

Fondo FEPYME recibe 582 solicitudes de financiación por 153 millones de euros

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado que el nuevo Fondo FEPYME ha recibido 582 solicitudes de financiación por un total de 153 millones de euros. Durante su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Hereu destacó que este fondo, dotado con 303 millones de euros y gestionado por ENISA, busca apoyar a startups innovadoras y transformar el modelo productivo hacia una economía más resiliente. Los préstamos del FEPYME oscilarán entre 25.000 y 1,5 millones de euros, con plazos de amortización de hasta siete años y carencia de cinco para la devolución del principal. Este nuevo mecanismo responde a una demanda histórica del sector empresarial por una financiación estable y confiable.

El Gobierno refuerza su apoyo a la industria agroalimentaria para mejorar sostenibilidad y competitividad

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la industria agroalimentaria durante su visita a la empresa avícola Avidel en Lleida. Destacó la importancia de las ayudas del PERTE Agroalimentario, que ya han superado los 232 millones de euros, beneficiando especialmente a empresas catalanas. Este programa busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector, promoviendo el empleo de calidad en áreas rurales. Vall Companys, grupo líder en producción porcina y avícola, ha recibido más de ocho millones de euros en ayudas y está comprometido con la innovación y sostenibilidad en sus operaciones.

España impulsa el Plan Profarma 2025-2026 para liderar en producción farmacéutica en Europa

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presentado el Plan Profarma 2025-2026, diseñado para posicionar a España como líder europeo en producción farmacéutica y desarrollo de medicamentos. Este plan busca incrementar las inversiones en el sector farmacéutico, que se caracteriza por su innovación y uso de tecnologías avanzadas. Entre los incentivos ofrecidos se incluye la reducción de aportaciones al Sistema Nacional de Salud para las empresas clasificadas en categorías que van desde aceptables hasta excelentes. Además, el programa priorizará la investigación y desarrollo en áreas estratégicas como medicamentos antimicrobianos y biotecnológicos, alineándose con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y otros objetivos europeos. Con más de tres décadas de historia, Profarma ha demostrado ser una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector y fomentar el empleo cualificado en España.

Hereu lanza campaña internacional para promover el turismo sostenible en España interior

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presentado la primera campaña turística internacional de Turespaña, centrada en la promoción de la España interior y el turismo sostenible. Esta iniciativa busca atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y fuera de temporada, posicionando a España como un referente del ‘slow travel’. La campaña, titulada "Think You Know Spain? Think Again", se alinea con la estrategia 'España Turismo 2030' y contempla una inversión de 30 millones de euros en marketing durante los próximos tres años. Se prevé alcanzar a más de 47 millones de potenciales turistas a través de redes sociales y otras plataformas.

Hereu destaca el impacto del nuevo turismo en la presentación de 'Oleoturismo España'

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el impacto transformador del nuevo turismo durante la clausura del evento de presentación de 'Oleoturismo España'. Este proyecto busca promover experiencias turísticas innovadoras centradas en la cultura del olivo en el medio rural. Con una inversión de 8,6 millones de euros, se pretende potenciar el aceite de oliva como atractivo turístico, contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo regional. 'Oleoturismo España' está respaldado por varias diputaciones y tiene como objetivo crear rutas del aceite y mejorar la competitividad del sector turístico.

España aboga por fortalecer la competitividad industrial en la UE

El ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, ha destacado la importancia de concretar los instrumentos comunitarios para fortalecer la competitividad industrial en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea. Hereu reafirmó el compromiso de España con los objetivos climáticos y la promoción de energías renovables, abogando por el apoyo a inversiones que faciliten la transición energética en el sector industrial. Esta iniciativa es clave para impulsar un futuro sostenible y competitivo en Europa.