www.eltelegrama.com

guardia civil

17/07/2025@12:33:50

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal en Madrid que se dedicaba a la venta fraudulenta de motos de agua, obtenidas mediante estafas relacionadas con anuncios de alquiler de viviendas. Se detuvieron a 17 personas por delitos como pertenencia a grupo criminal, estafa y usurpación de identidad. La operación resultó en la recuperación de nueve motos de agua, una bicicleta y un piano, valorados en más de 300.000 euros. El grupo operaba con una estructura piramidal, facilitando el contacto con las víctimas y gestionando la compra y venta de los vehículos fraudulentamente.

La presión policial en España ha llevado a una notable disminución en las incautaciones de hachís, alcanzando niveles no vistos en dos décadas, según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) sobre Drogas 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas anuales. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. La mayor operación se realizó en el Puerto de Algeciras, donde se encontraron 25 toneladas de hachís. Además, la marihuana también muestra una tendencia a la baja con un descenso del 21%. A pesar del aumento en las capturas de cocaína, el número total de detenidos por delitos relacionados con drogas ha disminuido en un 3,8%.

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal dedicada a estafar casi 1,6 millones de euros a través de ciberestafas. La organización, compuesta por 15 detenidos, utilizaba el método "man in the middle" para engañar a empresas y la "estafa del amor" para defraudar a particulares. Las investigaciones revelaron más de medio centenar de estafas en todo el país, comenzando con una denuncia en Cáceres sobre una estafa amorosa que superó los 100.000 euros. Tras dos años de trabajo, se realizaron múltiples registros y se incautaron dispositivos y documentación relacionada con las actividades delictivas. Las autoridades continúan trabajando para rescatar fondos defraudados y proteger a las víctimas.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, por el tráfico de 72 kilos de cocaína en Las Palmas. La operación se llevó a cabo durante una inspección en una embarcación que abastecía a buques mercantes. Se encontraron 50 kilos en una maleta y 22 kilos ocultos en el casco del barco. Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención resalta la lucha contra el narcotráfico en la región.

Interceptan un velero con cocaína en aguas cercanas a Canarias. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria, permitió localizar la embarcación a 50 millas de las islas. Los tripulantes provocaron un incendio para destruir la droga, resultando en heridas graves para uno de ellos. Se recuperaron 25 kilos de cocaína antes del hundimiento del velero. La acción se enmarca en un plan de vigilancia marítima intensificado, con cooperación internacional que facilitó información clave sobre el tráfico de drogas.

Una persona fue detenida en Valencia por la Guardia Civil tras ser investigada por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. El detenido, residente en España desde 2020, estaba siendo monitorizado debido a su proceso de radicalización. Se le acusa de adoctrinamiento y autocapacitación terrorista, ya que utilizaba redes sociales para compartir contenido propagandístico relacionado con acciones terroristas de las Brigadas Al-Qassam. La operación resalta los esfuerzos de las autoridades para prevenir actos violentos y detectar individuos radicalizados antes de que puedan actuar. Tras su detención, el individuo fue ingresado en prisión provisional.

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos por el robo de cable de cobre en las vías del AVE, un delito que ocurrió el 4 de mayo y que afectó a 21 trenes y aproximadamente 6.300 viajeros en la línea Madrid-Sevilla. Los detenidos, con experiencia en este tipo de robos, utilizaron un método que requería conocimientos técnicos para evitar descargas eléctricas. La investigación reveló que los sospechosos tenían antecedentes por delitos similares. Durante los registros realizados en Toledo, se incautaron herramientas y sustancias estupefacientes relacionadas con el robo, cuyo coste total se estima en 25.000 euros.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo un operativo en el sur de España que resultó en la detención de 44 personas vinculadas al narcotráfico. Durante la operación, que abarcó desde el Campo de Gibraltar hasta el río Guadiana, se incautaron cerca de cinco toneladas de hachís, 30 embarcaciones y más de 42.000 litros de carburante. Las autoridades también desarticularon puntos de venta al menudeo en Isla Cristina, donde se realizaron varios registros y se detuvieron a 15 personas, incluyendo menores de edad. Esta acción busca frenar la entrada y distribución de drogas en las costas andaluzas.

La Guardia Civil ha investigado a dos conductores en Gran Canaria por realizar maniobras temerarias conocidas como "drifting", que implican derrapes peligrosos en curvas. Los agentes identificaron a los jóvenes tras la difusión de videos en redes sociales donde se mostraban estas imprudencias al volante, que incluyen perder el control de los vehículos y dañar la señalización y vallas de protección. Las diligencias correspondientes han sido entregadas al Juzgado de Guardia de Santa María de Guía, y la investigación fue realizada por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas.

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado una de las principales organizaciones narcologísticas de la península ibérica, deteniendo a 32 personas y confiscando bienes valorados en más de 36 millones de euros. La operación, denominada "SONDER-RAMPA", se centró en el uso de embarcaciones semirrígidas para el tráfico de drogas entre Portugal y España. Las investigaciones revelaron que la organización había establecido fábricas ilegales en Portugal para construir lanchas rápidas, facilitando así la introducción de cocaína y hachís en Europa. La colaboración entre ambas fuerzas ha sido clave para desmantelar esta red criminal altamente organizada.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que perpetró un fraude de aproximadamente 69 millones de euros en el sector de las bebidas alcohólicas entre 2018 y 2024. En la operación, denominada GALLAGHER y dirigida por la Fiscalía Europea, se detuvo a ocho miembros del grupo en diversas ciudades españolas. La trama operaba a través de una red de 93 empresas en varios países, utilizando depósitos fiscales para evadir el pago del IVA. Los cabecillas, tres ciudadanos españoles, empleaban testaferros para ocultar su implicación en actividades delictivas. La investigación fue apoyada por múltiples unidades de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.

La Guardia Civil investiga a 38 personas en Málaga por captaciones ilegales de agua, esclareciendo 20 delitos relacionados con el aprovechamiento de recursos hídricos y formulando 187 denuncias por infracciones a la normativa de aguas. La operación incluyó 110 inspecciones en pozos y balsas, revelando un caso significativo de extracción ilegal de agua por parte de una empresa constructora que habría generado beneficios superiores a 240.000 euros. Las acciones se llevan a cabo en medio de una situación de sequía persistente en la región, lo que ha agravado las infracciones relacionadas con el uso del agua.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal especializada en robos en viviendas, deteniendo a 12 personas tras una investigación que esclareció más de 150 delitos en diversas provincias españolas, incluyendo Málaga, Córdoba y Granada. La banda operaba principalmente durante fines de semana y festivos, utilizando vehículos de alquiler y técnicas de vigilancia para seleccionar sus objetivos. Se recuperaron joyas, dinero en efectivo y herramientas utilizadas para los robos. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial.

La Guardia Civil ha desarticulado dos organizaciones criminales que blanqueaban 400.000 euros diarios a través de la compra-venta de metales preciosos, como oro y plata. En la operación "Fenicio-Diávolo 24", se han detenido a 19 personas y se investigan a seis individuos y ocho empresas. La investigación reveló que estas organizaciones utilizaban empresas pantalla en Córdoba y otras provincias para introducir dinero en el circuito financiero legal, procedente de actividades ilícitas. Se han realizado 20 registros en varias provincias, confiscando más de 615.000 euros en efectivo, oro, plata, joyas y armas. La operación sigue abierta con posibles nuevas detenciones.

Ocho personas han sido detenidas por la Guardia Civil en Madrid tras una serie de hurtos cometidos mediante el "método de la siembra". Este grupo criminal es responsable de al menos veinte delitos, utilizando tácticas de distracción para robar pertenencias de vehículos en estacionamientos. Se estima que el total defraudado asciende a unos 60.000 euros a través del uso de tarjetas bancarias sustraídas. Las detenciones se realizaron en varias localidades, incluyendo Majadahonda y Alcobendas, como parte de la operación Chullo.