Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional, han llevado a cabo una operación que ha resultado en la desarticulación de un grupo criminal dedicado a realizar estafas mediante anuncios fraudulentos de viviendas en alquiler. Este grupo usurpaba identidades para obtener créditos financieros que les permitían adquirir motos de agua, las cuales posteriormente eran ofrecidas a la venta en diversas páginas web. En total, se han detenido a 17 personas y se han recuperado nueve motos de agua, así como una bicicleta de alto valor y un piano, todo ello valorado en más de 300.000 euros.
Estructura delictiva bien organizada
La investigación comenzó tras recibir informes sobre anuncios engañosos en varios portales inmobiliarios, donde se ofrecían pisos en alquiler inexistentes a precios muy inferiores al mercado. A medida que avanzaban las indagaciones, los investigadores descubrieron que el grupo operaba bajo una estructura piramidal con roles claramente definidos.
Los miembros de la base de esta pirámide adquirían tarjetas de telefonía móvil prepago a través de locutorios, las cuales eran utilizadas para comunicarse con las víctimas potenciales. En un segundo nivel, otros integrantes del grupo se encargaban de contactar a estas personas para guiarlas en el proceso de formalización del contrato, solicitándoles documentación personal necesaria.
Usurpación y fraude financiero
Los integrantes del tercer eslabón eran responsables de realizar compras fraudulentas de motos náuticas utilizando créditos financieros a nombre de las víctimas. Esto resultaba en significativos perjuicios económicos para las personas afectadas, quienes enfrentaban reclamaciones por parte de entidades bancarias debido a los impagos.
Con el fin de dificultar la labor policial, una vez adquiridos los vehículos en concesionarios, estos eran recogidos por autónomos dedicados al transporte que los trasladaban a puntos específicos, generalmente ubicados en polígonos industriales. Para cerrar el ciclo delictivo, otra célula del grupo se encargaba de vender los vehículos adquiridos a precios muy por debajo del mercado actual, lo que generaba una alta demanda y facilitaba su rápida venta.
Amplia gama de productos robados
Este entramado criminal mantenía un control exhaustivo sobre todas sus actividades delictivas mientras ocultaban sus identidades para dificultar cualquier investigación policial. Además de las motos de agua, ampliaron su oferta incluyendo bicicletas profesionales, instrumentos musicales y dispositivos electrónicos avanzados, lo que incrementó aún más sus beneficios ilícitos.
Finalmente, la operación culminó con la detención de 17 individuos en la Comunidad de Madrid y la intervención de nueve motos de agua, una bicicleta prestigiosa y un piano. Todos los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil, falsedad documental, receptación y apropiación indebida.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
17 |
Personas detenidas |
9 |
Motos de agua recuperadas |
1 |
Bicicleta de alto valor recuperada |
1 |
Piano recuperado |
300,000 |
Valor total de los objetos recuperados (euros) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué grupo criminal fue desarticulado?
Se trataba de un grupo criminal dedicado a la venta de motos de agua obtenidas de manera fraudulenta, que también cometía estafas mediante anuncios falsos de viviendas en alquiler.
¿Cuántas personas fueron detenidas?
17 personas fueron detenidas como presuntos autores de varios delitos relacionados con el crimen organizado y la estafa.
¿Qué tipo de delitos se les imputan a los detenidos?
Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil, falsedad de documento público, receptación y apropiación indebida.
¿Qué objetos fueron recuperados durante la operación?
Se lograron recuperar nueve motos de agua, una bicicleta de alto valor y un piano, con un valor total superior a 300.000 euros.
¿Cómo operaba el grupo criminal?
El grupo utilizaba una estructura piramidal para llevar a cabo sus actividades delictivas, desde la adquisición fraudulenta de identidades hasta la venta rápida de los vehículos en internet.
¿Cuál era el modus operandi del grupo para cometer fraudes?
El grupo publicaba anuncios fraudulentos sobre viviendas inexistentes para obtener información personal y créditos financieros a nombre de las víctimas, lo que les permitía comprar motos de agua y otros objetos valiosos.