www.eltelegrama.com

empoderamiento de la mujer

24/07/2025@10:35:04

Los Estados miembros de la ONU han reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible mediante una nueva declaración que busca acelerar la implementación de la Agenda 2030. Este acuerdo se centra en fortalecer el financiamiento para el desarrollo, proteger los océanos, promover la igualdad y empoderar a las mujeres, así como fomentar alianzas globales inclusivas. La declaración destaca la importancia de políticas que impulsen el emprendimiento y la educación inclusiva, así como acciones urgentes para abordar la crisis oceánica. Además, se subraya la necesidad de garantizar derechos humanos y oportunidades equitativas para mujeres y niñas, junto con un llamado a reformar la arquitectura financiera internacional y aumentar la cooperación fiscal. Con estas medidas, los países buscan revitalizar el multilateralismo y traducir compromisos globales en acciones concretas hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las normas laborales respaldadas por la ONU están en riesgo debido a la creciente incertidumbre arancelaria que afecta a las fábricas de confección a nivel mundial. Las subidas de aranceles, especialmente hacia Estados Unidos, podrían desincentivar la inversión en mejoras laborales, impactando negativamente en las condiciones de trabajo. El programa "Better Work" de la OIT ha sido fundamental para supervisar y mejorar estas condiciones en 13 países, promoviendo prácticas empresariales responsables y aumentando la productividad. Sin embargo, la falta de claridad sobre los aranceles dificulta la planificación y podría llevar a que empleos formales se conviertan en informales, reduciendo las protecciones para los trabajadores. La OIT continúa trabajando para garantizar mejores condiciones laborales y fomentar el diálogo social en el sector.

  • 1