www.eltelegrama.com

elma saiz

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a casi 2,3 millones de personas en julio

07/08/2025@12:24:56

El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado en julio a 752.469 hogares, beneficiando a 2.299.000 personas, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 519,16 euros mensuales por hogar, totalizando 426,3 millones de euros en nómina. Se observa un aumento del 17,6% en prestaciones activas respecto al año anterior. El 41,2% de los beneficiarios son menores de edad, destacando la importancia de esta ayuda en la lucha contra la pobreza infantil. Desde su implementación hace cinco años, el Ingreso Mínimo Vital ha apoyado a más de 3 millones de personas y ha sido fundamental para reducir la desigualdad social.

Elma Saiz y Hillel Rapoport abordan la atracción de talento internacional en un encuentro científico

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se reunió con Hillel Rapoport, profesor de la Sorbona y experto en migración, durante el ciclo “Café con la Ciencia”. La conversación abordó cómo la atracción de talento internacional puede ser un motor de crecimiento económico y un catalizador para la convivencia. Rapoport destacó que una mayor diversidad en la inmigración tiene efectos positivos en la economía y ayuda a contrarrestar el populismo. Saiz enfatizó la importancia de políticas migratorias que favorezcan a los inmigrantes altamente cualificados, como el programa EduBridge to Spain, destinado a estudiantes extranjeros afectados por restricciones migratorias.

Más de 1,5 millones de jóvenes cotizan en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas. Esta medida busca equiparar la protección social entre estudiantes que realizan prácticas remuneradas y no remuneradas. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. La ministra de Inclusión ha destacado la importancia de reconocer los derechos de los estudiantes desde el inicio de su carrera profesional.

La afiliación a la Seguridad Social alcanza un nuevo récord en julio

En julio de 2025, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España superó los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La afiliación media se situó en 21.892.989, lo que representa un aumento de 237.046 respecto al mes anterior. Descontando la estacionalidad, se consolidaron alrededor de 21,6 millones de afiliados a mitad de mes. En el último año, la afiliación creció en 465.185 empleos, con un incremento notable desde diciembre de 2022 tras la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destacó que el mercado laboral español muestra una tendencia positiva con más empleo y contratos de mayor calidad.

Aumento histórico de afiliados extranjeros en junio con 25.184 nuevos cotizantes

La afiliación de extranjeros en España ha alcanzado un récord histórico de 3.096.015 trabajadores, tras sumar 25.184 nuevos afiliados en junio de 2025, lo que representa un tercio del empleo creado en ese mes. Desde junio de 2018, se ha incrementado en 1.069.456 cotizantes foráneos, constituyendo el 14,2% del total de afiliados a la Seguridad Social. La ministra Elma Saiz subrayó la importancia del talento extranjero para el crecimiento del país, destacando que uno de cada siete afiliados es de origen extranjero. Los sectores con mayor presencia de trabajadores extranjeros incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado cifras récord.

Elma Saiz resalta la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos sociales y ambientales

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, Saiz destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que cuenta con una inversión total de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda, abordando problemas críticos como el sinhogarismo. La ministra enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre los sectores público y privado para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible.

Elma Saiz conmemora el Día del Refugiado en Carabanchel

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz destacó la labor de los trabajadores y residentes del centro, que opera en colaboración con Cruz Roja. Esta celebración resalta la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas refugiadas en España. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/inclusion/Paginas/2025/200625-saiz-dia-refugiado.aspx?qfr=2.

España alcanza un récord de más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social

España ha alcanzado por primera vez más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este aumento en la afiliación refleja una mejora en el mercado laboral español, con una reducción histórica de la temporalidad y un crecimiento diversificado en sectores de alto valor añadido. Para más información, se pueden consultar las estadísticas disponibles en los enlaces proporcionados.

Gobierno y plataformas digitales unen fuerzas contra el discurso de odio en redes sociales

El Gobierno de España ha creado un grupo de seguimiento con las principales plataformas digitales, como Meta, X, TikTok y Google, para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó la importancia de esta colaboración sin precedentes para mejorar la moderación y retirada de contenidos nocivos. En 2024, se reportaron 2.870 casos de odio xenófobo y racista, con una tasa de retirada del 35%. A través del sistema monitor FARO, se han identificado más de medio millón de discursos de odio en 2025. La ministra enfatizó la necesidad de actuar rápidamente para mitigar el daño causado por estos mensajes.

Elma Saiz destaca el arte gitano como clave para la inclusión social en Granada

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en Granada la importancia del arte y la memoria gitana para construir una sociedad más inclusiva y justa. Durante el evento "El arte como altavoz de la cultura gitana", que conmemoró los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, se reunieron artistas y académicos para reflexionar sobre el papel transformador del arte. Saiz subrayó la necesidad de romper estereotipos y promover políticas públicas que validen identidades diversas. La jornada culminó con una actuación musical, reafirmando el compromiso del Gobierno español hacia la igualdad y el reconocimiento cultural del pueblo gitano.

Más de 54,000 contenidos racistas detectados en redes sociales en junio

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia ha revelado en su informe de junio de 2025 que se detectaron más de 54.000 contenidos racistas en redes sociales, marcando un aumento alarmante en el discurso de odio. La ministra Elma Saiz destacó que el 56% de estos mensajes deshumanizan a los colectivos migrantes, con un notable incremento del 12% en los ataques dirigidos a personas del norte de África. A pesar de la implementación del sistema de inteligencia artificial FARO para monitorizar estos contenidos, solo el 29% fueron eliminados por las plataformas. Saiz hizo un llamado a una mayor responsabilidad y colaboración de las redes sociales para combatir esta creciente amenaza a la cohesión social.

El Gobierno reduce el impacto de reintegros en el Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno de España ha implementado un nuevo sistema de doble revisión para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el fin de reducir el impacto de los reintegros en las familias beneficiarias. Esta medida, anunciada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, permite que las familias conozcan desde mayo de 2025 si su prestación aumenta, disminuye o se suspende, adelantando así la actualización en cinco meses respecto al proceso anterior. Además, se establece un sistema de compensación en caso de reducción de la cuantía. Desde su implementación, el IMV ha beneficiado a más de 3 millones de personas y ha mejorado significativamente las tasas de cobertura.

Elma Saiz resalta el Pacto de Toledo y presenta herramienta para proyectar gastos en pensiones

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, defendió el Pacto de Toledo como fundamental para la estabilidad del sistema de pensiones en España durante la inauguración del seminario "30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro" en Santander. Destacó su papel en la modernización y adaptación del sistema a los cambios sociales y económicos. Además, anunció la creación de INTegraSS, una herramienta que permitirá proyectar el gasto en pensiones a largo plazo, mejorando la transparencia y planificación del sistema. Saiz subrayó la importancia del consenso político para asegurar un futuro sostenible para la Seguridad Social.

La Seguridad Social alcanza 21,8 millones de afiliados en junio

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado que en junio de 2025 la afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado cifras récord, consolidando más de 21,8 millones de afiliados. Este crecimiento refleja un ritmo notable en la creación de empleo en el mercado laboral español. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación correspondiente al periodo del 2 al 13 de junio.

El Gobierno extiende la cobertura sanitaria a españoles vulnerables en el extranjero

El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, que cuenta con aproximadamente 530.000 españoles, el mayor grupo de residentes fuera de España. Esta iniciativa busca mejorar la cobertura sanitaria para aquellos que más lo necesitan.