La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha llevado a cabo un tercer encuentro dentro del ciclo “Café con la Ciencia”, esta vez con el destacado científico Hillel Rapoport. Este ciclo tiene como finalidad integrar la ciencia en las políticas públicas del Ministerio y potenciar el análisis empírico en la toma de decisiones.
Rapoport, quien es profesor y director de Relaciones Internacionales en la Paris School of Economics y la Universidad Sorbona, centra su investigación en el impacto de la migración sobre el crecimiento económico, así como en temas relacionados con la diversidad y la integración de refugiados. Según el experto, “la inmigración es positiva desde muchos puntos de vista, y cuanto más diversa, mejor”. Además, destaca que “el talento internacional es motor de crecimiento” y contribuye a una percepción más favorable sobre la migración, lo que ayuda a reducir el auge de los populismos.
El impacto del talento internacional
La ministra Elma Saiz ha subrayado que los trabajos del profesor Rapoport son esclarecedores y se alinean con los esfuerzos por atraer talento internacional. Esto se refleja en iniciativas como el programa EduBridge to Spain, diseñado para estudiantes extranjeros afectados por las restricciones migratorias recientes en Estados Unidos. Saiz enfatiza que “la solvencia científica nos permite superar debates basados en percepciones subjetivas”, un fenómeno común en el ámbito migratorio.
Rapoport también ha abordado la conexión entre los populismos y las corrientes extremistas con respecto a la inmigración. Asegura que “la retórica populista aumenta el miedo hacia la inmigración”, lo que desanima a inmigrantes altamente cualificados a establecerse, provocando una selección adversa que eleva la proporción de inmigrantes poco cualificados. Esto refuerza aún más el discurso antiinmigrante.
Rompiendo ciclos viciosos
<p“Es urgente romper ese ciclo de retroalimentación xenófoba y diseñar políticas eficaces”, afirma Rapoport. Su modelo explica cómo aumentar la proporción de migrantes altamente cualificados puede disminuir el apoyo al voto populista, mejorando así la percepción pública sobre la migración durante crisis económicas o procesos de desindustrialización.
El académico advierte que “el populismo de ultraderecha” no solo reduce ligeramente el número total de migrantes, sino que también afecta negativamente a aquellos cualificados. Este efecto se extiende incluso a nativos cualificados que se sienten desplazados por discursos hostiles, lo que incrementa su emigración.
Atracción del talento internacional
En concordancia con Rapoport, Elma Saiz ha resaltado la necesidad de implementar políticas efectivas para atraer talento internacional. “Los discursos xenófobos solo logran alejar a las personas más capacitadas”, señala, añadiendo que su política migratoria prioriza precisamente esta atracción. La ministra ha recordado las mejoras realizadas en el Reglamento de Extranjería para facilitar trámites para estancias por estudios.
El programa EduBridge to Spain, ya aprobado por el Consejo de Ministros, será acompañado por una campaña internacional destinada a informar y orientar a estudiantes interesados. Esta iniciativa se llevará a cabo principalmente a través de embajadas y consulados, así como mediante colaboraciones con universidades estadounidenses.
Recursos adicionales
Enlaces al tercer ‘Café con la Ciencia’:
YouTube: https://youtu.be/8OjMkeZ2cxE
X: https://x.com/inclusiongob/status/1952628592732442830
Instagram: https://www.instagram.com/reel/DM9uoemPpLd/
Preguntas sobre la noticia
¿Quién se reunió con Elma Saiz en el ciclo “Café con la Ciencia”?
Elma Saiz se reunió con Hillel Rapoport, profesor de la Sorbona y experto en la atracción de talento internacional.
¿Cuál es el objetivo de los encuentros del ciclo “Café con la Ciencia”?
El objetivo es acercar la ciencia a las políticas públicas del Ministerio y reforzar el análisis empírico en la toma de decisiones.
¿Qué temas aborda Hillel Rapoport en su investigación?
Rapoport investiga el impacto de la migración en el crecimiento económico, así como aspectos relacionados con la diversidad y la integración de los refugiados.
¿Qué dice Rapoport sobre la inmigración y su relación con el populismo?
Asegura que la inmigración es positiva y que una mayor diversidad contribuye a reducir el populismo y las corrientes extremistas.
¿Qué medidas ha tomado el Ministerio para atraer talento internacional?
Se ha implementado un fast track llamado EduBridge to Spain dirigido a estudiantes extranjeros afectados por restricciones migratorias en Estados Unidos.
¿Cómo afecta el discurso populista a los inmigrantes cualificados?
El discurso populista puede disuadir a inmigrantes altamente cualificados de establecerse, lo que tiene efectos negativos sobre la economía y refuerza sentimientos antiinmigrantes.
¿Qué propone Rapoport para romper el ciclo de xenofobia?
Propone diseñar políticas eficaces que atraigan talento internacional y mejorar la percepción sobre la inmigración.
¿Cuáles son las prioridades de la política migratoria del Ministerio según Elma Saiz?
La atracción de talento internacional es una de las prioridades, junto con facilitar trámites para estancias por estudios.