www.eltelegrama.com

crisis globales

Mónica García enfatiza la relación entre salud mental y justicia social en un acto conmemorativo

10/10/2025@18:28:01

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental que "no habrá buena salud mental sin justicia social". Durante su intervención, destacó la necesidad de visibilizar el sufrimiento psíquico y su relación con factores sociales como la precariedad y la soledad. García subrayó que la salud mental debe ser abordada desde un enfoque basado en derechos y determinantes sociales, y abogó por una atención más humana e integral. Además, presentó el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, que busca mejorar los recursos y combatir el estigma asociado a estos problemas. La ministra concluyó enfatizando que las políticas públicas deben integrar este enfoque para garantizar condiciones de vida dignas.

ONU celebra 80 años y llama a fortalecer la paz y el multilateralismo

El 80º aniversario de la ONU se conmemora con un llamado a la unidad y al fortalecimiento del multilateralismo, según el Secretario General António Guterres. En su emotivo discurso ante la Asamblea General, destacó la importancia de defender y renovar las instituciones internacionales frente a los desafíos globales actuales, como el aumento de la pobreza y las crisis climáticas. Guterres subrayó que la paz es "la búsqueda más valiente y necesaria de todas" y advirtió sobre los riesgos de un mundo multipolar sin estructuras multilaterales sólidas. La ONU, creada tras la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo fundamental para promover la paz y la cooperación internacional.

  • 1

ONU lanza foro para promover igualdad de género y desarrollo sostenible en 2025

El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio en Nueva York, busca acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el lema "no dejar a nadie atrás". Este encuentro reúne a ministros, expertos y actores de la sociedad civil para abordar cinco ODS clave, incluyendo la igualdad de género y la salud. Con solo cinco años restantes hasta la fecha límite de 2030, el foro es crucial para establecer un compromiso global renovado y cerrar la brecha de financiación necesaria para alcanzar estos objetivos. La participación inclusiva de diversas voces refleja la importancia del esfuerzo colectivo hacia un desarrollo sostenible efectivo.