www.eltelegrama.com

cooperacion internacional

Albares asiste a la Conferencia de París para fortalecer la ayuda a Siria

14/02/2025@12:17:35

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se discutió la coordinación y el refuerzo de la ayuda humanitaria para el pueblo sirio. En este encuentro, Albares abogó por una transición pacífica e inclusiva en Siria y destacó la importancia de la justicia transicional. España ha donado casi 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde 2011 y planea destinar seis millones adicionales en 2025. La conferencia reunió a representantes del nuevo Gobierno sirio y socios internacionales, enfatizando el compromiso con los derechos humanos y la soberanía de Siria. Para más información, visita el enlace.

Financiación para el Desarrollo en Sevilla 2025

Albares avanza en París para la Conferencia de Financiación del Desarrollo 2025 en Sevilla

El ministro español busca fortalecer la cooperación internacional para abordar desafíos de financiación en el desarrollo sostenible y la igualdad social

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió en París con la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, para avanzar en los preparativos de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla en julio de 2025. Durante este encuentro, Albares anunció contribuciones voluntarias de España por un total de 595.000 euros para apoyar estadísticas sobre ingresos públicos en África y América Latina. Además, presidió la presentación del informe 'Latin American Economic Outlook – LEO 2024', que analiza fuentes alternativas de financiación sostenible en América Latina y el Caribe. Este evento busca fomentar sociedades inclusivas y sostenibles mediante una mejor colaboración con el sector privado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Jornadas sobre Trata: "Sin demanda no habría explotación sexual ni prostitución"

“Tenemos que tener muy clara la premisa de que la única forma de acabar con la trata y la explotación sexual es acabar con el negocio. Y la forma más contundente es promoviendo un proceso de transformación social. Si nadie consume, ¿para qué se va a producir?”. La reflexión la hacía durante su ponencia la Vocal Asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Miriam Benterrak, en las III Jornadas sobre Trata y Explotación Sexual.

¿Los has visto?: Estos son los 10 fugitivos más buscados en España

La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.