El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado una nueva reunión de la Alianza de Industrias Electrointensivas en Bruselas, enfocada en abordar los desafíos que enfrenta la industria electrointensiva europea, como los altos precios energéticos y el riesgo de fuga de carbono. La Alianza, constituida en julio de 2025 e integrada por varios países europeos, aboga por medidas concretas para asegurar la competitividad del sector industrial de alto consumo energético. Entre las propuestas se incluyen acuerdos comerciales para proteger la producción de acero en la UE y fomentar la descarbonización industrial. Además, Hereu destacó la necesidad de una mayor representación del sector industrial en el Fondo Europeo de Competitividad.
El Gobierno de España ha anunciado nuevas medidas para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón del 28 de abril. La vicepresidenta Sara Aagesen presentó un paquete de medidas urgentes en un Real Decreto Ley, que busca mejorar la verificación y control del sistema eléctrico. Además, se aprobó una inversión de 931 millones de euros para impulsar proyectos de descarbonización a través de los Fondos de Recuperación. En la misma sesión, se autorizó la concentración entre BBVA y Sabadell con condiciones específicas para proteger la financiación empresarial y las plantillas. También se otorgó la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel en el matrimonio igualitario.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado la importancia de que Europa desempeñe un papel clave en la defensa de un orden internacional basado en reglas. Durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas el 20 de marzo de 2025, abogó por mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera. Para más detalles, se pueden consultar las transcripciones de sus declaraciones y su intervención posterior.
Bruselas: Propuesta de modelo digital europeo por Óscar López
López destaca la necesidad de un enfoque europeo en la transformación digital, priorizando la protección de menores y la adaptación a nuevas tecnologías emergentes
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha defendido en el Consejo de Telecomunicaciones de la UE la necesidad de que Europa cuente con un modelo digital propio. Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia de adaptar los objetivos de la Década Digital a los avances tecnológicos recientes, incluyendo tecnologías emergentes como 6G e Inteligencia Artificial. Además, abordó la protección de menores en el entorno digital, anunciando que España está preparando una ley específica y herramientas tecnológicas para verificar la edad de los usuarios en plataformas de contenido para adultos. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno español para garantizar un entorno digital seguro. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El eurodiputado Adrián Vázquez se dirige a la Comisión Europea ante la exclusión de varios medios de una reunión informativa sobre fondos europeos y reclama medidas.
Se ha celebrado en Bruselas un evento con destacados líderes y activistas de la oposición cubana invitados por el eurodiputado de Ciudadanos José Ramón Bauzá y la ONG Civil Rights Defenders. Durante el encuentro, se presentará el informe “Cartas desde Cuba a la UE” en el que 30 organizaciones de la sociedad civil comparten sus puntos de vista sobre las relaciones entre Cuba y la Unión Europea.
Tal y como se preveía, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado el nombre de Carles Puigdemont para celebrar el debate de investidura a la presidencia de la Generalitat. La fecha, aún por decidir, será antes de que finalice el mes.
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado en Bruselas por una mayor inclusión de los sectores industriales en el Fondo Europeo de Competitividad. Este fondo, propuesto por la Comisión Europea, busca incentivar las inversiones industriales en la UE y necesita contar con instrumentos específicos para sectores como el acero, el automóvil y el químico. Hereu destacó la importancia de facilitar el acceso a la financiación para pymes y empresas emergentes, así como la necesidad de un equilibrio geográfico y sectorial en su gobernanza. Además, participó en la reunión de la Alianza de Semiconductores para fortalecer la posición europea en esta industria clave.
Pedro Sánchez se reunió en Bruselas con Ursula Von der Leyen para discutir temas clave que afectan a la Unión Europea, incluyendo la guerra arancelaria, el conflicto en Gaza y las interconexiones eléctricas. Este encuentro resalta la importancia de la colaboración entre el Gobierno español y la Comisión Europea en asuntos cruciales para el futuro de Europa.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado en Bruselas una guía pionera para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las prácticas engañosas de empresas que afirman ser respetuosas con el medio ambiente sin evidencia científica. La 'Guía de Comunicación Sostenible' ofrece herramientas para identificar el greenwashing y promueve la transparencia en las afirmaciones medioambientales. Bustinduy destacó que el 42% de estas afirmaciones son cuestionables en España y que es fundamental garantizar un consumo sostenible. La guía también aborda la legislación vigente y los próximos cambios normativos en la Unión Europea relacionados con la protección del consumidor y la sostenibilidad.
Con motivo del centenario de la publicación del “Manifiesto Surrealista”, Bruselas, capital indiscutible de este movimiento artístico de vanguardia, celebra el año surrealista y organiza un itinerario ineludible a través de las exposiciones más representativas.
La Comisión Europea ha ajustado a la baja sus previsiones viendo la evolución de la pandemia por lo que espera que la economía española sufra una caída este año del 10,9% frente al 9,4% estimado en mayo y considera que sólo se verá superada en la Unión Europea por el 11,2% atribuido al PIB de Italia.
La Comisión Europea corrige a la baja una décima las perspectivas de alza del PIB español este año: del 2,9% que calculaba en mayo a un 2,8% que prevé ahora.
Tal como cabía esperar, Puigdemont solicita el voto delegado para participar en el Pleno de investidura desde Bruselas. ERC, por su parte, se muestra reticente a la petición del candidato de Junts per Catalunya de reunirse con el presidente del Parlament en Bélgica, ya que pretende convencerlo de que lo invista a distancia.
|