www.eltelegrama.com

Agricultores

29/09/2025@16:00:33

El Pacto de Estado frente a la emergencia climática destaca la importancia del sector agroalimentario en la gestión del territorio. Durante una reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro Luis Planas enfatizaron que las opiniones de agricultores, ganaderos y pescadores son esenciales en este proceso. Este acuerdo busca abordar los desafíos del cambio climático y reconoce al sector primario como un aliado clave para garantizar la seguridad alimentaria y mitigar sus efectos. La colaboración con organizaciones agrarias y pesqueras es fundamental para desarrollar medidas efectivas ante fenómenos climáticos adversos.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado nuevos pagos por un total de 4,68 millones de euros en ayudas extraordinarias dirigidas a agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Estas subvenciones cubrirán el 100 % de los daños no indemnizados por el seguro agrario para 73 explotaciones, así como 1,9 millones de euros destinados a 22 viveros. Con estas nuevas ayudas, el total asciende a 12,59 millones de euros, beneficiando a 2.509 titulares en 78 municipios. Las ayudas provienen de fondos europeos y están diseñadas para compensar pérdidas significativas en las áreas afectadas.

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, se reunió en Valencia con alcaldes de municipios cercanos a los afectados por la DANA para informar sobre la ampliación de las ayudas agrarias del Gobierno. Esta medida permitirá que más agricultores accedan a un total de 444,5 millones de euros en ayudas directas y reparaciones tras los daños causados por el temporal. La reunión incluyó detalles sobre el procedimiento de solicitud y cómo los agricultores pueden reportar sus siniestros para beneficiarse de estas ayudas.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de minoración en la presión fiscal para agricultores y ganaderos afectados, entre otros motivos, por la sequía.
  • 1

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños sufridos por agricultores y ganaderos afectados por la dana. Esta medida se implementa tras la aprobación de un nuevo real decreto-ley que permite a aquellos no incluidos en el listado inicial acceder a ayudas directas por pérdida de renta. La extensión del ámbito de aplicación de las ayudas se restableció después de que un anterior decreto no fuera convalidado en el Congreso. El ministerio destina 200 millones de euros para compensar pérdidas y 170 millones para reparar infraestructuras dañadas.

El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un nuevo listado de beneficiarios de ayudas a frutales y frutos de cáscara en la web del FEGA. Estas ayudas han beneficiado a 71.011 agricultores con un total de 82,24 millones de euros, como parte de un esfuerzo sin precedentes para apoyar al sector agrario afectado por la sequía y la guerra en Ucrania. Desde mayo de 2022, se han gestionado siete líneas de ayudas, alcanzando una ejecución del 98,7% del presupuesto total asignado. El 90% de los fondos proviene de los Presupuestos Generales del Estado y el resto de la reserva agrícola de crisis de la Unión Europea.