Durante el encuentro, Poyato, explicó la “fragilidad económica” que viven las entidades sociales debido, principalmente, al modelo de subvenciones actual y aseguró que esto se ha acentuado aún más por la pandemia del coronavirus, llegando en ocasiones a estar “al borde del colapso” ante tanta demanda social.
En este sentido, defendió la propuesta del Tercer Sector de crear un fondo de emergencia financiera y económica superior a los 500 millones de euros para poder proteger y acompañar socialmente a los más de seis millones de personas en situación de pobreza o exclusión que se atienden de manera anual y que debido al coronavirus han aumentado de manera exponencial.
Además, insistió en que las ONG necesitan fórmulas compensatorias de financiación, a corto y largo plazo, que dejen atrás el modelo de subvenciones actual, para paliar los graves desajustes que están padeciendo las entidades sociales y afrontar con garantía y solvencia el desafío social.
Los representantes de Ciudadanos coincidieron en que es necesario que el Tercer Sector disponga de esa financiación estable y duradera que le permita seguir trabajando con garantía y solvencia. Así, se comprometieron a impulsar la mesa de diálogo entre Tercer Sector y el partido para trabajar, con una interlocución fluida, y poder sacar adelante iniciativas sociales.
La reunión, en la que ha participado también el secretario general de la PTS, Rafael de Lorenzo; el vicepresidente de Agenda Social, Incidencia Política y Diálogo Civil, Luis Cayo Pérez Bueno, y la directora ejecutiva, María José Juanes, se enmarca dentro de la campaña #TercerSectorEsencial, una iniciativa que tiene como objetivo defender que las ONG de Acción Social son las que, con sus estructuras, redes e intervenciones, están contribuyendo a dar respuesta a las necesidades reales de los colectivos más vulnerables de la sociedad. La PTS ya se ha reunido con el líder del PP, Pablo Casado, y con el grupo parlamentario socialista.