www.eltelegrama.com
Desmantelan fábricas ilegales de tabaco en Toledo y Valencia
Ampliar

Desmantelan fábricas ilegales de tabaco en Toledo y Valencia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 20 de noviembre de 2025, 13:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera, han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco en Toledo y Valencia. En la operación se intervinieron 15 toneladas de picadura y más de 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, listas para su distribución en el mercado nacional. Trece personas fueron detenidas por delitos de contrabando y pertenencia a organización criminal. La investigación comenzó en junio tras detectar una red dedicada al contrabando de tabaco, culminando con registros que revelaron las distintas fases de producción del cigarrillo en ambas naves.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco ubicadas en las provincias de Toledo y Valencia. Durante la operación, se han intervenido un total de 15 toneladas de picadura y más de 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, que estaban destinadas a ser distribuidas en el mercado nacional. Como resultado, se han detenido a 13 personas, quienes enfrentan cargos por contrabando, delitos contra la propiedad industrial y pertenencia a una organización criminal.

La investigación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal operando en Talavera de la Reina. Este grupo era liderado por un individuo local que se dedicaba al contrabando de picadura de tabaco. Su actividad principal consistía en recibir hojas de tabaco en bruto, procesarlas y luego distribuirlas a diversas fábricas clandestinas para la producción de cigarrillos.

Desarrollo de la investigación

Los investigadores iniciaron un seguimiento para identificar al receptor del tabaco y localizar la nave donde se realizaba la fase primaria del proceso productivo. Tras identificar al sospechoso y ubicar la nave en el Paraje Arambeles, se estableció un dispositivo de vigilancia continua para monitorear posibles movimientos sospechosos relacionados con el transporte del género.

En noviembre, los agentes detectaron una furgoneta de alquiler que llegó a la nave mencionada y salió rápidamente, lo que levantó sospechas sobre su actividad. Posteriormente, se descubrió que esta furgoneta se dirigió a otra nave ubicada en el barranco El Bosquet, en Mogente, que parecía estar relacionada con la producción clandestina de cigarrillos.

Operativo final y hallazgos

Con base en esta información, los investigadores procedieron a registrar ambas naves. La operación culminó con el desmantelamiento exitoso de las instalaciones dedicadas a la producción ilegal de cajetillas de cigarrillos.

En el registro realizado en Talavera de la Reina se constató que allí se llevaba a cabo la fase inicial del proceso: el picado y aromatizado del tabaco. Por otro lado, en Mogente se realizaba la producción final del cigarrillo, así como el empaquetado destinado a su distribución tanto dentro del país como hacia otros estados miembros de la Unión Europea.

Materiales e implicaciones legales

Aparte de las 15 toneladas de picadura interceptadas, también fueron encontrados palés con cartón correspondiente a marcas comerciales reconocidas y más de 180.000 cajetillas listas para su distribución. Además, los agentes localizaron diversas toneladas de materiales necesarios para el proceso productivo (filtros, bobinas de polipropileno y papel para cigarrillos) junto con maquinaria específica utilizada para las distintas fases del proceso.

El operativo resultó en la detención de 13 individuos; cinco fueron arrestados en Talavera y ocho en Mogente. Todos ellos enfrentan acusaciones graves relacionadas con contrabando y pertenencia a una organización criminal.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Toneladas de picadura de tabaco intervenido
180,000 Cajetillas de tabaco falsificado intervenidas
13 Personas detenidas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se ha desmantelado en la operación policial?

Se han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco en las provincias de Toledo y Valencia, donde se intervinieron 15 toneladas de picadura y más de 180.000 cajetillas de tabaco falsificado.

¿Cuántas personas han sido detenidas?

Se han detenido a 13 personas, a las que se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal.

¿Cómo se inició la investigación?

La operación se inició en junio tras recibir información sobre una organización criminal dedicada al contrabando de picadura de tabaco en Talavera de la Reina.

¿Qué fases de producción se encontraban en las fábricas desmanteladas?

En la nave de Talavera de la Reina se desarrollaba la fase primaria de picado y aromatizado del tabaco, mientras que en la nave de Mogente se llevaba a cabo la producción y empaquetado de los cigarrillos.

¿Qué materiales fueron encontrados durante los registros?

Se encontraron 15 toneladas de picadura, más de 180.000 cajetillas, material precursor como filtros y bobinas, así como maquinaria para el proceso de producción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios