Yuki Tsunoda expresó su frustración tras lo que calificó como “uno de los peores fines de semana” en Brasil. El piloto de Red Bull enfrentó múltiples dificultades, a pesar de que su compañero, Max Verstappen, logró una destacada remontada desde el pit lane hasta el podio, lo que aportó un toque positivo al equipo.
Sin embargo, la situación fue diferente para Tsunoda, quien sufrió un contacto temprano con Lance Stroll, lo que le valió una penalización de 10 segundos. Posteriormente, incurrió en otra sanción por no cumplir correctamente con la primera, culminando la carrera en la última posición entre los pilotos clasificados, en P17.
Reflexiones del piloto japonés
Tsunoda reflexionó sobre su desempeño: “Es una pena. Literalmente, nada funcionó este fin de semana. Cuando algo iba bien, algo más fallaba”. También se mostró apenado por el incidente con Stroll, indicando: “No sé. Es una lástima el contacto. No me di cuenta de que había tenido un choque; lamento haberlo afectado”.
El futuro de Tsunoda en Red Bull está en juego, ya que se rumorea que el piloto de Racing Bulls, Isack Hadjar, podría ser considerado para una promoción.
Análisis del equipo y perspectivas futuras
A pesar del mal resultado, el director del equipo Red Bull, Laurent Mekies, intentó encontrar aspectos positivos en la actuación de Tsunoda y coincidió con su evaluación del fin de semana. “Por supuesto, es un poco desafortunado”, comentó Mekies. “Perdió mucho tiempo debido al contacto y luego tuvo otro penalización adicional por un error nuestro”.
Mekies añadió que la última etapa del piloto en aire limpio fue fuerte y sugirió que sin las penalizaciones podrían haber luchado por puntos: “Si tomas el gráfico de la carrera y eliminas estas dos penalizaciones de 10 segundos, realmente terminas en una buena pelea por puntos”. Sin embargo, concluyó señalando que las situaciones hipotéticas no ganan carreras y enfatizó la importancia de enfocarse en el rendimiento mostrado cuando Tsunoda estuvo libre de tráfico.