La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación denominada “Nazarí 64 Falla”, que ha resultado en la detención de 35 individuos vinculados a una de las organizaciones criminales más significativas dedicadas al tráfico de marihuana en el ámbito internacional, con base en la provincia de Granada. Los arrestados enfrentan múltiples cargos, incluyendo delitos contra la salud pública por tráfico y cultivo de drogas, así como defraudación de fluido eléctrico, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.
Durante esta operación se realizaron un total de 54 registros domiciliarios en las provincias de Granada, Málaga y Valencia. Las autoridades incautaron 16.870 plantas de marihuana, además de 267.553 euros, 21 vehículos, 15 kilos de cogollos de marihuana, 200 gramos de hachís, y un arsenal compuesto por 12 escopetas, cuatro armas cortas, cuatro carabinas de aire comprimido, un arco, una ballesta, una pistola táser y varias armas blancas junto con munición variada. También se estima que se han recuperado alrededor de cuatro millones de euros en efectivo y bienes muebles e inmuebles.
Detalles sobre la operación
La investigación comenzó en mayo tras diversas intervenciones realizadas por la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en varios puntos estratégicos dentro de la provincia granadina y en la aduana francesa, donde se confiscó un total de 531 kilogramos de marihuana ocultos en vehículos durante su traslado. Estas acciones iniciales llevaron a la detención de seis personas.
A partir del análisis realizado por los agentes, se pudo identificar una red organizada donde cada miembro desempeñaba un papel específico dentro del entramado criminal. Los líderes operaban principalmente entre Granada capital y Vegas del Genil, encargándose de adquirir la droga a productores locales y prepararla para su distribución hacia otras partes del continente europeo.
Lugares afectados por los registros
Los registros se efectuaron en diversas localidades granadinas como Ácula, Albuñán, Atarfe, Cenes de la Vega, Churriana de la Vega, Cogollos de Guadix, Cúllar Vega, Fuentes Vaqueros, Las Gabias, Huétor Vega, Jun, Maracena, Peligros, Pinos Puente, Pulianillas, Santa Fe, Ventas de Huelma, Vegas del Genil y Villa de Otura. En Málaga se registraron domicilios en Málaga capital, Benalmádena y Vélez Málaga; mientras que en Valencia las operaciones tuvieron lugar en Silla y Albal.
Dicha operación fue ejecutada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga perteneciente a la Unidad Orgánica Policial Judicial de la Guardia Civil en Granada. La acción contó con el respaldo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), el Grupo de Acción Rápida (GAR), USECIC y otras unidades especializadas tanto locales como regionales bajo la coordinación del juzgado de Instrucción situado en Santa Fe (Granada).
Para obtener más información sobre esta operación o realizar consultas adicionales se puede contactar con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Granada al teléfono 958 185 419 o al 659962821.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 35 |
Detenidos |
| 16,870 |
Plantas de marihuana incautadas |
| 267,553 |
Euros incautados |
| 21 |
Vehículos incautados |
| 15 |
Kilos de cogollos de marihuana incautados |
| 54 |
Registros domiciliarios realizados |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han sido detenidas en la operación contra el tráfico de drogas?
Se han detenido a 35 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de marihuana.
¿Qué se ha incautado durante la operación?
Se han incautado cerca de 16.870 plantas de marihuana, 267.553 euros, 21 vehículos, 15 kilos de cogollos de marihuana, y varias armas entre otros bienes.
¿Dónde se han realizado los registros domiciliarios?
Los registros se han llevado a cabo en las provincias de Granada, Málaga y Valencia.
¿Cuál fue el origen de la operación “Nazarí 64 Falla”?
La operación se inició en mayo tras varias actuaciones de la Guardia Civil contra el tráfico de drogas en Granada y en la aduana francesa.
¿Cómo operaba la organización criminal?
Cada integrante tenía un rol específico dentro de la organización, desde la compra y empaquetado de la droga hasta su transporte hacia Europa.
¿Quiénes llevaron a cabo esta operación?
La operación fue llevada a cabo por agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil, con apoyo de diversas unidades especializadas.