www.eltelegrama.com
Trump declara el fin de la guerra en Gaza mientras viaja a Israel para liberar rehenes
Ampliar

Trump declara el fin de la guerra en Gaza mientras viaja a Israel para liberar rehenes

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de octubre de 2025, 13:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró que "la guerra ha terminado" mientras se dirige a Israel para facilitar la liberación de rehenes de Gaza bajo un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. En su viaje, Trump expresó confianza en que el alto el fuego se mantendrá y anunció la creación de un "Consejo de Paz" para Gaza. Este conflicto comenzó con ataques de Hamas el 7 de octubre, resultando en miles de muertes y una crisis humanitaria severa en la región. La tregua, efectiva desde el pasado viernes, incluye la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, así como un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que «la guerra ha terminado» mientras se dirigía a Israel para facilitar la liberación de rehenes de Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamas. Durante su vuelo en el Air Force One, Trump aseguró que el alto el fuego se mantendría y que se establecería rápidamente un «Consejo de Paz» para Gaza, que describió como un «sitio de demolición».

El mandatario también destacó la importancia de los roles desempeñados por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y Qatar, uno de los mediadores en este proceso. El plazo establecido para que Hamas libere a todos los rehenes que aún mantiene en Gaza es al mediodía hora local (10:00 BST). Posteriormente, Trump viajará a Egipto para participar en una cumbre internacional destinada a poner fin al conflicto.

Contexto del Conflicto

El conflicto se desató tras los ataques liderados por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, resultando en aproximadamente 1,200 muertes y 251 personas tomadas como rehenes. Desde entonces, más de 67,000 palestinos han perdido la vida debido a la respuesta militar israelí, según cifras proporcionadas por el ministerio de salud dirigido por Hamas.

El alto el fuego en Gaza entró en vigor el viernes por la mañana después de que Israel y Hamas acordaran la primera fase del plan de paz de 20 puntos mediado por Trump. Se estima que veinte rehenes israelíes siguen con vida y Hamas también entregará los restos de hasta 28 rehenes fallecidos.

Condiciones del Acuerdo

Israel debería liberar alrededor de 250 prisioneros palestinos y 1,700 detenidos provenientes de Gaza, mientras que se espera un aumento significativo en la ayuda humanitaria hacia la Franja. Un portavoz del gobierno israelí indicó que estas liberaciones se llevarían a cabo una vez que los rehenes vivos lleguen al territorio israelí.

Al ser consultado por la BBC sobre si creía que el alto el fuego se mantendría, Trump expresó su confianza al afirmar: «todos están felices y creo que así permanecerá». Además, subrayó sus habilidades en la resolución de conflictos diciendo: «Soy bueno resolviendo guerras. Soy bueno haciendo paz».

Visión Futura

En cuanto a una posible visita a Gaza, Trump manifestó su interés: «Me gustaría estar allí físicamente». Considera que Gaza podría convertirse en un «milagro» en las próximas décadas. También mencionó que la región pronto se «normalizará», con un organismo supervisor –el Consejo de Paz– previsto para establecerse rápidamente con el fin de supervisar Gaza.

El sábado pasado, cientos de miles de israelíes participaron en una manifestación en Tel Aviv expresando su agradecimiento al líder estadounidense. Sin embargo, muchos detalles sobre las fases posteriores del plan de paz podrían resultar difíciles de acordar, incluyendo cuestiones sobre la gobernanza de Gaza y la retirada militar israelí.

Cumbre Internacional

Trump aterrizará en Israel este lunes donde tiene programado dirigirse al parlamento del país, conocido como Knesset. Posteriormente liderará una cumbre en Sharm El-Sheikh junto al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi. Se espera que se firme un «documento para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza», con líderes de más de 20 países presentes, entre ellos el primer ministro británico Sir Keir Starmer y el presidente palestino Mahmoud Abbas.

A pesar del intento diplomático por parte de Egipto para invitar a Irán a participar en la cumbre, su ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi rechazó cualquier diálogo con aquellos que han amenazado a Irán o impuesto sanciones contra su pueblo.

Situación Humanitaria

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció que una vez devueltos los rehenes, las fuerzas militares destruirán los túneles subterráneos construidos por Hamas. Los camiones con ayuda comenzaron a ingresar a Gaza el domingo pasado; sin embargo, UNICEF advirtió que esta cantidad es insuficiente frente a las necesidades urgentes existentes. La ONU estima que son necesarios al menos 600 camiones diarios para abordar adecuadamente la crisis humanitaria actual.

A medida que los palestinos regresan al norte de Gaza tras los enfrentamientos recientes, muchos encuentran sus hogares reducidos a escombros. Las organizaciones humanitarias estiman que se requieren unas 300,000 tiendas temporales para albergar a aproximadamente 1.5 millones de desplazados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,200 Número de personas asesinadas en los ataques de Hamas
251 Número de rehenes tomados por Hamas
67,000+ Número de palestinos muertos según el ministerio de salud de Hamas
18,000+ Número de niños entre los muertos palestinos
20 Número de hostages que se cree están vivos
28 Número de restos de rehenes que Hamas debe entregar
250 Número de prisioneros palestinos que Israel debería liberar
1,700 Número total de detenidos que deberían ser liberados desde Gaza

Preguntas sobre la noticia

¿Qué dijo Donald Trump sobre la guerra en Gaza?

Donald Trump afirmó que "la guerra ha terminado" mientras viajaba a Israel para la liberación de rehenes de Gaza bajo un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

¿Cuál es el estado del alto el fuego en Gaza?

El alto el fuego en Gaza entró en vigor después de que Israel y Hamas acordaran la primera fase de un plan de paz de 20 puntos mediado por Trump.

¿Cuántos rehenes se espera que sean liberados?

Se cree que veinte de los rehenes israelíes están vivos, y Hamas también debe entregar los restos de hasta 28 rehenes fallecidos.

¿Qué sucederá después de la liberación de los rehenes?

Una vez que los rehenes vivos lleguen al territorio israelí, se espera que Israel libere alrededor de 250 prisioneros palestinos y 1,700 detenidos de Gaza.

¿Qué desafíos enfrenta el plan de paz propuesto por Trump?

Los detalles para las fases posteriores del plan de paz podrían ser difíciles de acordar, como la gobernanza de Gaza, la extensión del retiro militar israelí y el desarme de Hamas.

¿Qué se necesita para abordar la crisis humanitaria en Gaza?

Se estima que se necesitan al menos 600 camiones de ayuda cada día para comenzar a abordar la crisis humanitaria en Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios